
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) continúa destacándose por su compromiso con la educación transformadora a través de iniciativas innovadoras
Ya salieron a la venta los tickets para los que quieran garantizarse las primeras filas en los espectáculos. Hay combos de cuatro días
REGIONALES09/01/2024Tras el lanzamiento oficial de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la Municipalidad de Neuquén informó que ya está abierta la venta de entradas para garantizarse el acceso preferencial al escenario de la isla 132. Si bien el 95% del predio será de acceso gratuito, los que quieran ver más de cerca a su banda o artista favorito o que vengan desde más lejos y quieran acceder más rápido al predio tienen la chance de comprar un acceso al sector vip
Este martes, el intendente Mariano Gaido y su gabinete, junto a empresarios, sindicalistas y referentes del gobierno provincial, presentaron oficialmente la Fiesta de la Confluencia, que se celebrará los días 10, 11, 12 y 13 de febrero, en coincidencia con el fin de semana largo de carnaval.
A su vez, se sumarán dos días previos de música, con la presentación de 10 artistas que resultaron seleccionados en el marco del festival Pre Confluencia. De este modo, en total serán seis las noches de fiesta en la isla 132.
Ya se conoció la grilla o line up de artistas que pisarán el escenario mayor durante los cuatro días del evento. El primer día, el 10 de febrero, el cierre estará a cargo de Los Palmeras, con Callejero Fino y BM como aperturas. El 11 será el turno de Abel Pintos, Él Mató a Un Policía Motorizado, Nafta y Conociendo Rusia. El 12 se presentan AirBag, Dillom y La Delio Váldez, mientras que el 13 la clausura estará a cargo de Fito Páez, en una jornada en la que tocarán también Fabiana Cantilo, Ratones Paranoicos y Piti Fernández.
El año pasado, después del éxito que generó la convocatoria de artistas y bandas, se anunció que la Fiesta de la Confluencia iba a redoblar su apuesta, con una semana completa de espectáculos. También se esperaba la presencia de más artistas del extranjero, pero a partir de la delicada situación económica y ante la decisión de muchos de suspender fiestas y otros gastos públicos, Gaido optó por sostener el festival, con una edición más austera y que representa un costo cero para la Municipalidad.
Así, la venta de entradas se suma al aporte que harán unos 200 empresarios de la zona y que apuntan a convertir la Fiesta en un evento autosustentable. En total, cada noche habrá 15 mil lugares para los que quieran ver el show desde más cerca, y que harán su aporte a solventar los gastos de organización.
María Pasqualini, jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, detalló que las entradas tendrán un valor de 15 mil pesos por día, y que se ofrece también un combo por los cuatro días de fiesta, que tendrá un valor total de 54 mil pesos. Los tickets se compran por Internet, a través de una página web que ya fue habilitada.
Ya se pueden adquirir las entradas para campo preferencial, que garantizar un acceso algo más rápido al predio y la posibilidad de estar más cerca del escenario. Sin embargo, en la Fiesta de la Confluencia no habrá gradas ni asientos, por lo que todos deberán ver los espectáculos parados.
Luciana de Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Municipalidad, recordó que la Fiesta de la Confluencia tendrá, como todos los años, una política de accesibilidad que permite que las personas con movilidad reducida tengan traslados y accesos especiales garantizados, para que puedan disfrutar del evento sin dificultades.
A su vez, se anunció que a partir del 1 de febrero habrá novedades para los buenos contribuyentes, que podrán acceder al mismo campo preferencial sin pagar las entradas, sino a partir de la presentación de sus tasas municipales al día. Por ahora, no se dio a conocer la metodología para conseguir estas pulseras, que estarán disponibles en menos de un mes.
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) continúa destacándose por su compromiso con la educación transformadora a través de iniciativas innovadoras
Será el domingo 27, de 9 a 12.30. Personal del EPEN realizará mantenimiento correctivo en líneas de media tensión
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central