
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
El fundador de Amazon y el creador de Tesla sumaron ganancias por 217,000 millones de dólares en plena pandemia, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.
INTERNACIONALES04/01/2021
Durante 2020, la pandemia significó un duro golpe a la economía de millones de familias en todo el mundo. Sin embargo, mientras unos lidiaban con el desempleo, la reducción de salarios, menos poder adquisitivo y bajo crecimiento económico, multimillonarios como Jeff Bezos y Elon Musk generaron ganancias récord.
De acuerdo al índice de multimillonarios de Bloomberg, el 0.001 % de la población se benefició durante la crisis sanitaria. Este año, las 500 personas más ricas del mundo agregaron 1.8 billones de dólares a su patrimonio neto combinado y ahora tienen una valoración de 7.6 billones.
Esto equivale a un aumento de 31% y un repunte de 3 billones desde el punto más bajo del mercado en marzo. Además, es la mayor ganancia anual reportada en los ocho años de historia del índice Bloomberg.
En el top 25 de magnates, destaca que hay cinco personas con fortunas superiores a los 100,000 millones de dólares. Las 20 siguientes poseen al menos 50,000 mdd. En conjunto, los dos hombres más ricos del mundo ganaron aproximadamente 217,000 millones de dólares en 2020.
Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon, se mantiene como la persona más rica del mundo. Esto se explica por el boom del comercio minorista online durante los confinamientos por la pandemia de coronavirus.
En los últimos 12 meses, la fortuna de Bezos creció un 63%, gracias a los 72,700 millones de dólares que sumó a los 116,000 millones que poseía a finales de 2019.
Elon Musk, tuvo las mayores ganancias, posiblemente en el lapso más rápido de creación de riqueza de la historia.
El dueño de SpaceX y Tesla subió al segundo puesto tras dispararse el valor de su compañía de vehículos eléctricos.
En total, el empresario ganó alrededor de 144,000 millones de dólares por todos sus negocios el año pasado.
Incremento de las fortunas asiáticas
Los miembros chinos del índice agregaron 569,000 mdd a sus patrimonios, más que cualquier otro país aparte de Estados Unidos.
Zhong Shanshan, el magnate del agua embotellada Nongfu Spring, se convirtió en la persona más rica de Asia. Las ofertas iniciales de dos de sus compañías agregaron 70,900 millones de dólares a su fortuna neta. Este año reemplazó a Mukesh Ambani, quien es presidente, director general y mayor accionista de Reliance Industries, el mayor conglomerado de empresas privadas de India.
El auge de las videoconferencias incrementó la riqueza de Eric Yuan, el inmigrante chino creador de Zoom Video Communications Inc.
También John Foley, director ejecutivo de Peloton Interactive Inc. se convirtió en multimillonario, gracias a la combinación de su app de rutinas con la renta de equipo deportivo, perfecto para los deportistas que se quedaron sin gimnasio en la pandemia.
Del lado contrario, entre los millonarios de la región que no prosperaron se encuentra Jack Ma. El ya retirado fundador de Alibaba Group Holding Ltd. comenzó 2020 siendo la persona más rica de China, pero todo cambió después de haber criticado los reguladores chinos.
En noviembre, el gobierno chino frustró la salida a la bolsa de valores de su empresa Ant Group Co. y en diciembre inició una investigación contra Alibaba por supuestas prácticas monopólicas. Esto provocó una caída en el valor de las acciones de la empresa de comercio online, lo que mermó su patrimonio neto y le quitó el puesto.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.