
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Buscan una modificación de las normas para mejorar su servicio y evitar la llegada de Uber y de otras aplicaciones a Neuquén
REGIONALES07/12/2023Mientras los concejales de la ciudad de Neuquén debaten en la última sesión del año, los taxistas de la ciudad realizaron una asamblea en la Plaza de las Banderas para exigir que se apruebe una modificación a la ordenanza que los regula. El objetivo principal es mejorar el servicio de taxis en la capital para evitar que ganen terreno otras alternativas, como Uber y aplicaciones similares, que siguen siendo ilegales en la ciudad.
Los taxistas siguen mostrando su oposición al desembarco de Uber y otras aplicaciones de transporte. En las últimas semanas, denunciaron a choferes que realizaban viajes de manera ilegal en la ciudad, y eso motivó un cruce entre los referentes de los taxis y los concejales. Por su parte, la concejal Denisse Stillger afirmó que era imposible conseguir un taxi en Neuquén, y desde las empresas salieron a responder que es la Municipalidad la que pone obstáculos para que trabajen los choferes.
"Si dicen que hacen falta taxis, que cambien la ordenanza y habiliten un nuevo concurso para que los que quieran trabajar concursen y adquieran una licencia cumpliendo todas las normas del juego", aseguró Alejandro Cavallotti, a cargo de Radio Taxi Avenida. Finalmente, las modificaciones se debatieron en una reunión de comisión y consiguieron el despacho para ser tratados en la última sesión del año.
"La primera modificación es sacar el requisito de dos años de residencia de Neuquén para los choferes, todo hombre o mujer que quiera sumarse al rubro va a poder trabajar con su carnet", había explicado Cavallotti en una entrevista radial. De este modo, los propietarios de los taxis podrán brindar el horario mínimo del servicio, que es de 13 o 14 horas, y que hoy no se cubre por la falta de recursos humanos.
"Hoy falta que los autos estén en la calle, hay que hacer un mea culpa y decir que los autos no brindan las 13 horas que le exigen, pero porque nos falta el recurso humano", señaló y agregó que hay que cuidar las licencias vigentes, que son 749, porque no todas están en la calle para satisfacer la demanda de transporte en la ciudad.
La sesión del jueves en el Concejo Deliberante comenzó con varios pedidos de palabra en el apartado de mensajes y otros asuntos, ya que los concejales aprovecharon a despedirse de sus funciones antes del cambio de gestión previsto para el domingo 10 de diciembre. Sin embargo, en ese espacio, la concejal Cecilia Maletti (Libres del Sur), se refirió al proyecto frustrado de Taxi Rosa y afirmó que el servicio que prestan los taxistas es "el peor servicio público que tiene la ciudad".
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo