
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Si el ritmo de positivos continúa, en una semana el tiempo de contagio sería el mismo que en el pico de la pandemia en Neuquén, ocurrido en octubre pasado.
REGIONALES04/01/2021
La suba de los casos de coronavirus y la segunda ola latente en Neuquén ha derivado que el tiempo de duplicación en las últimas dos semanas se acelerara en un 42 por ciento.
Según el reporte de Salud de la Provincia, la tasa de duplicación pasó de 110 días -el 20 de diciembre- a 64,8 días en el parte vespertino de este domingo.
Esto significa, que hace 14 días de cada 10 personas que se contagiaban en la Provincia se debía esperar 110 días para que ese número de positivos llegue a 20 y, desde este domingo, en el mismo período de tiempo se contagiarían casi 40. O, si se ejemplifica en períodos de tiempo, el 20 de diciembre se debía esperar casi cuatro meses para que los contagios totales se dupliquen y desde este 3 de enero ese número cayó a solo dos meses.
Si la tasa de duplicación de casos positivos continúa bajando con esta velocidad, sería muy probable que, sumado a las consecuencias de las reuniones de fin de año, en las próximas dos semanas volvería a complicarse al sistema sanitario.
El 23 de octubre último fue el pico de contagios que hubo durante toda la pandemia en la provincia y Salud informó 817 nuevos contagios. En ese reporte el tiempo de duplicación fue de 25,2. Para llegar a ese número, a este ritmo, solo faltaría poco más de una semana.
El interior neuquino tiene la misma tendencia
Si se observa el tiempo de duplicación de la ciudad de Neuquén; el conglomerado de Neuquén, Centenario y Plottier; y la Comarca Petrolera (Cutral Co y Plaza Huincul), la tendencia de alza en la velocidad de contagios es la misma.
La que más cayó fue Neuquén capital que bajó de 196,1 días a 113,9 días. Es decir que se aceleró un 42 por ciento, el mismo porcentaje de la provincia.
El Conglomerado pasó de 194,2 días a 121,9, que representó una aceleración del 37 por ciento. Por último, la Comarca es la que menos aumentó su tiempo de duplicación ya que reportó 142,4 días el 20 de diciembre, y este domingo ese número bajó a 108,1.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.