
¿Con qué fondos contara Rolando Figueroa del Gobierno Nacional para el 2024?
Según el presupuesto 2024, habrá un aumento en términos reales del 22 por ciento, aunque Neuquén será la provincia con menores recursos per cápita de la región. La situación se agravaría si se cumplen los recortes anunciados por el futuro gobierno nacional
ACTUALIDAD01/12/2023

Según el proyecto de Presupuesto 2024 del gobierno nacional, la provincia de Neuquén recibirá el año que viene un aumento real de los fondos federales del orden 22 por ciento.
Es decir, contrastando la inflación, la administración de Rolando Figueroa contará con $661.377 millones, un 131,5% más que el presupuesto inicial de 2023.
Neuquén será la tercera provincia con mayor incremento estimado en 2024, luego de Tierra del Fuego y de Río Negro, y se ubicará por encima de la suba promedio para la región patagónica (112,8%).
Los recursos por habitante que recibirá Neuquén serán de $949.118 anuales, un 128,9% más que en 2023. No obstante, será la provincia con menores recursos per cápita de la región y se ubicará por debajo del promedio de la Patagonia.
El Ministerio de Trabajo y Empleo concentra el 53,7% del presupuesto nacional a ejecutarse en Neuquén ($355.404 millones) y en 2024 prevé un crecimiento del 116%.
La mayor parte corresponde a ANSES ($354.234 millones, +116% ), destacándose los aumentos en prestaciones previsionales (122%), AUH (103,5%) y pensiones de excombatientes (113%).
En los programas relacionados a trabajo habrá mayores partidas para capacitación laboral (637%), mientras que acciones de empleo crece 72%.
En cuanto a inversiones en desarrollo social y hábitat se incrementará en 18 veces el presupuesto, el Ministerio de Transporte proyecta una suba del 145% ($413 millones) por mayor asignación a políticas de movilidad integral, mientras que el Ministerio de Economía concentrará el 2,3% del total. El 75% del presupuesto de esa cartera se ejecutará a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que incluye el apoyo a la reconstrucción de edificios y reacondicionamiento de sistema de climatización de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) con un crédito de $1.027 millones.
Todo esto quedará supeditado a lo que decida ejecutar el próximo gobierno nacional, ya que el propio presidente electo, Javier Milei, anunció que va a terminar con las transferencias por fuera de la coparticipación y mantener la reducción de impuestos que recortan lo que se asigna a las provincias a través de este mecanismo de reparto.


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.