
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
Según el presupuesto 2024, habrá un aumento en términos reales del 22 por ciento, aunque Neuquén será la provincia con menores recursos per cápita de la región. La situación se agravaría si se cumplen los recortes anunciados por el futuro gobierno nacional
ACTUALIDAD01/12/2023
Neuquén Noticias
Según el proyecto de Presupuesto 2024 del gobierno nacional, la provincia de Neuquén recibirá el año que viene un aumento real de los fondos federales del orden 22 por ciento.
Es decir, contrastando la inflación, la administración de Rolando Figueroa contará con $661.377 millones, un 131,5% más que el presupuesto inicial de 2023.
Neuquén será la tercera provincia con mayor incremento estimado en 2024, luego de Tierra del Fuego y de Río Negro, y se ubicará por encima de la suba promedio para la región patagónica (112,8%).
Los recursos por habitante que recibirá Neuquén serán de $949.118 anuales, un 128,9% más que en 2023. No obstante, será la provincia con menores recursos per cápita de la región y se ubicará por debajo del promedio de la Patagonia.
El Ministerio de Trabajo y Empleo concentra el 53,7% del presupuesto nacional a ejecutarse en Neuquén ($355.404 millones) y en 2024 prevé un crecimiento del 116%.
La mayor parte corresponde a ANSES ($354.234 millones, +116% ), destacándose los aumentos en prestaciones previsionales (122%), AUH (103,5%) y pensiones de excombatientes (113%).
En los programas relacionados a trabajo habrá mayores partidas para capacitación laboral (637%), mientras que acciones de empleo crece 72%.
En cuanto a inversiones en desarrollo social y hábitat se incrementará en 18 veces el presupuesto, el Ministerio de Transporte proyecta una suba del 145% ($413 millones) por mayor asignación a políticas de movilidad integral, mientras que el Ministerio de Economía concentrará el 2,3% del total. El 75% del presupuesto de esa cartera se ejecutará a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que incluye el apoyo a la reconstrucción de edificios y reacondicionamiento de sistema de climatización de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) con un crédito de $1.027 millones.
Todo esto quedará supeditado a lo que decida ejecutar el próximo gobierno nacional, ya que el propio presidente electo, Javier Milei, anunció que va a terminar con las transferencias por fuera de la coparticipación y mantener la reducción de impuestos que recortan lo que se asigna a las provincias a través de este mecanismo de reparto.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
