
Como se encuentran los pasos fronterizos que conectan Neuquén hacia Chile hoy domingo 13 de julio
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Según el presupuesto 2024, habrá un aumento en términos reales del 22 por ciento, aunque Neuquén será la provincia con menores recursos per cápita de la región. La situación se agravaría si se cumplen los recortes anunciados por el futuro gobierno nacional
ACTUALIDAD01/12/2023Según el proyecto de Presupuesto 2024 del gobierno nacional, la provincia de Neuquén recibirá el año que viene un aumento real de los fondos federales del orden 22 por ciento.
Es decir, contrastando la inflación, la administración de Rolando Figueroa contará con $661.377 millones, un 131,5% más que el presupuesto inicial de 2023.
Neuquén será la tercera provincia con mayor incremento estimado en 2024, luego de Tierra del Fuego y de Río Negro, y se ubicará por encima de la suba promedio para la región patagónica (112,8%).
Los recursos por habitante que recibirá Neuquén serán de $949.118 anuales, un 128,9% más que en 2023. No obstante, será la provincia con menores recursos per cápita de la región y se ubicará por debajo del promedio de la Patagonia.
El Ministerio de Trabajo y Empleo concentra el 53,7% del presupuesto nacional a ejecutarse en Neuquén ($355.404 millones) y en 2024 prevé un crecimiento del 116%.
La mayor parte corresponde a ANSES ($354.234 millones, +116% ), destacándose los aumentos en prestaciones previsionales (122%), AUH (103,5%) y pensiones de excombatientes (113%).
En los programas relacionados a trabajo habrá mayores partidas para capacitación laboral (637%), mientras que acciones de empleo crece 72%.
En cuanto a inversiones en desarrollo social y hábitat se incrementará en 18 veces el presupuesto, el Ministerio de Transporte proyecta una suba del 145% ($413 millones) por mayor asignación a políticas de movilidad integral, mientras que el Ministerio de Economía concentrará el 2,3% del total. El 75% del presupuesto de esa cartera se ejecutará a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que incluye el apoyo a la reconstrucción de edificios y reacondicionamiento de sistema de climatización de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) con un crédito de $1.027 millones.
Todo esto quedará supeditado a lo que decida ejecutar el próximo gobierno nacional, ya que el propio presidente electo, Javier Milei, anunció que va a terminar con las transferencias por fuera de la coparticipación y mantener la reducción de impuestos que recortan lo que se asigna a las provincias a través de este mecanismo de reparto.
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia