
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
El gobernador electo de Neuquén sigue dando detalles del equipo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre
ACTUALIDAD23/11/2023
Neuquén Noticias
El gobernador electo de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, realizó otro anuncio con respecto al equipo que va a acompañarlo durante su gestión, que comienza el próximo 10 de diciembre. Este jueves, informó que un concejal de Plottier asumirá el cargo de director del Ente Provincial de Termas, que se ocupa de la administración del complejo termal de Copahue y el desarrollo del turismo termal en la provincia.
"A partir del 10 de diciembre, Matías Ramos presidirá el Ente Provincial de Termas. Confío en su mirada y capacidad para poner en valor a nuestras termas y dirigir un organismo que cumple un rol fundamental en la provincia por su vinculación al turismo y la salud", señaló el actual diputado nacional y futuro gobernador de la provincia, que triunfó en las elecciones del 16 de abril y que confirmó en los últimos días a buena parte de su equipo de trabajo en el Poder Ejecutivo de Neuquén.
Matías Ramos se desempeña como concejal de la ciudad de Plottier por el partido Evolución, que tiene como referente al intendente electo de la ciudad e integrante del equipo de Gloria Ruiz, Luis Bertolini. Este partido forma parte de Comunidad, el frente plural que llevó a Figueroa a ganar las últimas elecciones frente al Movimiento Popular Neuquino (MPN).
En su sitio oficial, Matías se presenta como concejal de la ciudad, "estudiante de antroposofía, papá de Tahiel y un enamorado del río Limay". El sitio permite que los vecinos de Plottier se anoten como voluntarios y él mismo se define como "un servidor social".
Las termas abrirán poco antes del cambio de gestión
Ariel Retamal, presidente de Termas, confirmó que la fecha de apertura de la temporada termal se mantendrá fija para el 1 de diciembre. Eso motivó a todos los organismos provinciales a trabajar de forma mancomunada para dejar el sitio operativo antes de la llegada de los primeros visitantes. Por eso, se organizan reuniones junto al sector privado, Policía, Gendarmería, Vialidad Provincial, EPAS, EPEN y autoridades provinciales y locales, con el fin de iniciar cuanto antes las tareas de mantenimiento.
"Muchas personas reclaman por la fecha de apertura o porque llegan y todavía se están realizando trabajos de mantenimiento, pero no sé si están al tanto de la naturaleza de Copahue, cómo es el lugar y todo lo que exige ponerlo en condiciones", dijo el funcionario en relación a la villa, que suele quedar cubierta de nieve durante el invierno. Este año, las nevadas tardías retrasaron el inicio de los trabajos y se espera que las malas condiciones climáticas persistan algunos días, por lo que deberán acelerar las actividades de mantenimiento durante este mes.
A diferencia de lo que ocurre con muchos hoteles y otros servicios de turismo, que se ven afectados por la alta inflación, en las termas no se modificarán los precios. De esta manera, no hace falta pagar por adelantado para congelar las tarifas, que ya fueron publicadas en el sitio oficial del Ente y que se mantendrían fijas durante todo el verano. El precio aproximado es de 2 mil pesos por cada servicio, aunque los valores varían según si se trata de baños terapéuticos o tratamientos estéticos.
Si bien el tarifario publicado aclara que los precios están sujetos a modificación, las autoridades adelantaron que pretenden no hacer cambios en los valores para este verano. No obstante, la temporada se verá atravesada no sólo por el cambio de gestión del gobierno nacional sino también el provincial. Desde el Ente trabajan para dejar el complejo en condiciones para que las nuevas autoridades puedan continuar ofreciendo los servicios termales sin grandes sobresaltos bajo una nueva administración.
El gabinete de Rolando Figueroa
Además de los primeros anuncios que incluían a Julieta Corroza y a Juan Luis Ousset como Jefe de Gabinete, Rolando Figueroa también anunció los roles que ocuparán otros referentes de la política neuquina que acompañaron su postulación a gobernador, como Leticia Esteves, Juan Peláez, Lucas Castell, Luciana Ortiz Luna o Gustavo Fernández Capiet.
Si bien todavía falta anunciar algunos cargos para su futuro gabinete, confirmó algunas de las posiciones más importantes del equipo para el inicio de su gestión, a partir del 10 de diciembre.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.