INVIERNO 1100x100

Matías Ramos nuevo presidente de Termas, así lo anunció el gobernador electo Rolando Figueroa

El gobernador electo de Neuquén sigue dando detalles del equipo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre

ACTUALIDAD23/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
rolando-figueroa-matias-ramosjpg
Matias Ramos - Rolando Figueroa

El gobernador electo de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, realizó otro anuncio con respecto al equipo que va a acompañarlo durante su gestión, que comienza el próximo 10 de diciembre. Este jueves, informó que un concejal de Plottier asumirá el cargo de director del Ente Provincial de Termas, que se ocupa de la administración del complejo termal de Copahue y el desarrollo del turismo termal en la provincia.

"A partir del 10 de diciembre, Matías Ramos presidirá el Ente Provincial de Termas. Confío en su mirada y capacidad para poner en valor a nuestras termas y dirigir un organismo que cumple un rol fundamental en la provincia por su vinculación al turismo y la salud", señaló el actual diputado nacional y futuro gobernador de la provincia, que triunfó en las elecciones del 16 de abril y que confirmó en los últimos días a buena parte de su equipo de trabajo en el Poder Ejecutivo de Neuquén.

Matías Ramos se desempeña como concejal de la ciudad de Plottier por el partido Evolución, que tiene como referente al intendente electo de la ciudad e integrante del equipo de Gloria Ruiz, Luis Bertolini. Este partido forma parte de Comunidad, el frente plural que llevó a Figueroa a ganar las últimas elecciones frente al Movimiento Popular Neuquino (MPN).

En su sitio oficial, Matías se presenta como concejal de la ciudad, "estudiante de antroposofía, papá de Tahiel y un enamorado del río Limay". El sitio permite que los vecinos de Plottier se anoten como voluntarios y él mismo se define como "un servidor social".

 
Las termas abrirán poco antes del cambio de gestión

Ariel Retamal, presidente de Termas, confirmó que la fecha de apertura de la temporada termal se mantendrá fija para el 1 de diciembre. Eso motivó a todos los organismos provinciales a trabajar de forma mancomunada para dejar el sitio operativo antes de la llegada de los primeros visitantes. Por eso, se organizan reuniones junto al sector privado, Policía, Gendarmería, Vialidad Provincial, EPAS, EPEN y autoridades provinciales y locales, con el fin de iniciar cuanto antes las tareas de mantenimiento.

"Muchas personas reclaman por la fecha de apertura o porque llegan y todavía se están realizando trabajos de mantenimiento, pero no sé si están al tanto de la naturaleza de Copahue, cómo es el lugar y todo lo que exige ponerlo en condiciones", dijo el funcionario en relación a la villa, que suele quedar cubierta de nieve durante el invierno. Este año, las nevadas tardías retrasaron el inicio de los trabajos y se espera que las malas condiciones climáticas persistan algunos días, por lo que deberán acelerar las actividades de mantenimiento durante este mes.

A diferencia de lo que ocurre con muchos hoteles y otros servicios de turismo, que se ven afectados por la alta inflación, en las termas no se modificarán los precios. De esta manera, no hace falta pagar por adelantado para congelar las tarifas, que ya fueron publicadas en el sitio oficial del Ente y que se mantendrían fijas durante todo el verano. El precio aproximado es de 2 mil pesos por cada servicio, aunque los valores varían según si se trata de baños terapéuticos o tratamientos estéticos.

Si bien el tarifario publicado aclara que los precios están sujetos a modificación, las autoridades adelantaron que pretenden no hacer cambios en los valores para este verano. No obstante, la temporada se verá atravesada no sólo por el cambio de gestión del gobierno nacional sino también el provincial. Desde el Ente trabajan para dejar el complejo en condiciones para que las nuevas autoridades puedan continuar ofreciendo los servicios termales sin grandes sobresaltos bajo una nueva administración.

El gabinete de Rolando Figueroa

Además de los primeros anuncios que incluían a Julieta Corroza y a Juan Luis Ousset como Jefe de Gabinete, Rolando Figueroa también anunció los roles que ocuparán otros referentes de la política neuquina que acompañaron su postulación a gobernador, como Leticia Esteves, Juan Peláez, Lucas Castell, Luciana Ortiz Luna o Gustavo Fernández Capiet.

Si bien todavía falta anunciar algunos cargos para su futuro gabinete, confirmó algunas de las posiciones más importantes del equipo para el inicio de su gestión, a partir del 10 de diciembre.

LM

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.