
Matías Ramos nuevo presidente de Termas, así lo anunció el gobernador electo Rolando Figueroa
El gobernador electo de Neuquén sigue dando detalles del equipo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre
ACTUALIDAD23/11/2023

El gobernador electo de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, realizó otro anuncio con respecto al equipo que va a acompañarlo durante su gestión, que comienza el próximo 10 de diciembre. Este jueves, informó que un concejal de Plottier asumirá el cargo de director del Ente Provincial de Termas, que se ocupa de la administración del complejo termal de Copahue y el desarrollo del turismo termal en la provincia.
"A partir del 10 de diciembre, Matías Ramos presidirá el Ente Provincial de Termas. Confío en su mirada y capacidad para poner en valor a nuestras termas y dirigir un organismo que cumple un rol fundamental en la provincia por su vinculación al turismo y la salud", señaló el actual diputado nacional y futuro gobernador de la provincia, que triunfó en las elecciones del 16 de abril y que confirmó en los últimos días a buena parte de su equipo de trabajo en el Poder Ejecutivo de Neuquén.
Matías Ramos se desempeña como concejal de la ciudad de Plottier por el partido Evolución, que tiene como referente al intendente electo de la ciudad e integrante del equipo de Gloria Ruiz, Luis Bertolini. Este partido forma parte de Comunidad, el frente plural que llevó a Figueroa a ganar las últimas elecciones frente al Movimiento Popular Neuquino (MPN).
En su sitio oficial, Matías se presenta como concejal de la ciudad, "estudiante de antroposofía, papá de Tahiel y un enamorado del río Limay". El sitio permite que los vecinos de Plottier se anoten como voluntarios y él mismo se define como "un servidor social".
Las termas abrirán poco antes del cambio de gestión
Ariel Retamal, presidente de Termas, confirmó que la fecha de apertura de la temporada termal se mantendrá fija para el 1 de diciembre. Eso motivó a todos los organismos provinciales a trabajar de forma mancomunada para dejar el sitio operativo antes de la llegada de los primeros visitantes. Por eso, se organizan reuniones junto al sector privado, Policía, Gendarmería, Vialidad Provincial, EPAS, EPEN y autoridades provinciales y locales, con el fin de iniciar cuanto antes las tareas de mantenimiento.
"Muchas personas reclaman por la fecha de apertura o porque llegan y todavía se están realizando trabajos de mantenimiento, pero no sé si están al tanto de la naturaleza de Copahue, cómo es el lugar y todo lo que exige ponerlo en condiciones", dijo el funcionario en relación a la villa, que suele quedar cubierta de nieve durante el invierno. Este año, las nevadas tardías retrasaron el inicio de los trabajos y se espera que las malas condiciones climáticas persistan algunos días, por lo que deberán acelerar las actividades de mantenimiento durante este mes.
A diferencia de lo que ocurre con muchos hoteles y otros servicios de turismo, que se ven afectados por la alta inflación, en las termas no se modificarán los precios. De esta manera, no hace falta pagar por adelantado para congelar las tarifas, que ya fueron publicadas en el sitio oficial del Ente y que se mantendrían fijas durante todo el verano. El precio aproximado es de 2 mil pesos por cada servicio, aunque los valores varían según si se trata de baños terapéuticos o tratamientos estéticos.
Si bien el tarifario publicado aclara que los precios están sujetos a modificación, las autoridades adelantaron que pretenden no hacer cambios en los valores para este verano. No obstante, la temporada se verá atravesada no sólo por el cambio de gestión del gobierno nacional sino también el provincial. Desde el Ente trabajan para dejar el complejo en condiciones para que las nuevas autoridades puedan continuar ofreciendo los servicios termales sin grandes sobresaltos bajo una nueva administración.
El gabinete de Rolando Figueroa
Además de los primeros anuncios que incluían a Julieta Corroza y a Juan Luis Ousset como Jefe de Gabinete, Rolando Figueroa también anunció los roles que ocuparán otros referentes de la política neuquina que acompañaron su postulación a gobernador, como Leticia Esteves, Juan Peláez, Lucas Castell, Luciana Ortiz Luna o Gustavo Fernández Capiet.
Si bien todavía falta anunciar algunos cargos para su futuro gabinete, confirmó algunas de las posiciones más importantes del equipo para el inicio de su gestión, a partir del 10 de diciembre.


Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

Te contamos como se encuentran hoy 7 de julio 2025 los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Tren del Valle continúa suspendido el tramo Neuquén-Cipolletti este martes

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.
