TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Javier Milei, el nuevo presidente: "Reconstrucción de Argentina sin gradualismo"

Argentina se embarca en una nueva era con la victoria sorprendente de Javier Milei en las elecciones presidenciales. El economista de La Libertad Avanza (LLA) logró un margen de 11,5 puntos sobre su rival, Sergio Massa, prometiendo cambios drásticos y una profunda reforma liberal.

NACIONALES20/11/2023NeuquenNewsNeuquenNews
javier-milei-karina-milei
Javier y Karina Milei

En una jornada electoral histórica, Javier Milei emerge como el presidente electo de Argentina, superando a su oponente Sergio Massa en el balotaje presidencial con una ventaja significativa de 11,5 puntos. El ascenso meteórico del economista de 53 años, que pasó de ser una figura televisiva a liderar La Libertad Avanza (LLA), un partido antisistema formado tan solo hace dos años, marca un hito en la política argentina.

El escenario del Hotel Libertador fue testigo del discurso inaugural de Milei, quien proclamó el inicio de la "reconstrucción de Argentina" y abogó por cambios drásticos, descartando cualquier enfoque gradualista. Su victoria se extendió a 21 de las 24 provincias argentinas, desafiando incluso el tradicional bastión kirchnerista en Buenos Aires.

En medio de un ambiente festivo entre sus seguidores, Milei expresó su agradecimiento a Mauricio Macri y Patricia Bullrich por el respaldo brindado en el último tramo de la campaña. Enfatizó su determinación de ser "implacable con los violentos" que busquen resistirse por la fuerza a las políticas que planea implementar.

A pesar de la contundencia de su victoria, Milei llamó a la unidad al afirmar que "serán bienvenidos todos los argentinos y dirigentes que quieran sumarse a la nueva Argentina". La coalición que respaldará al nuevo presidente aún está en construcción, y se están llevando a cabo conversaciones para asegurar la gobernabilidad, dado que La Libertad Avanza parte de una abrumadora minoría en ambas cámaras del Congreso.

La llamada de Sergio Massa para felicitar a Milei marcó el inicio del proceso de transición de tres semanas. En sus palabras, Milei instó al Gobierno actual a "hacerse cargo de su responsabilidad" hasta el 10 de diciembre, fecha en la que asumirá formalmente la presidencia. Aunque evitó abundar en detalles sobre sus planes de gobierno, reiteró tres premisas fundamentales: un gobierno limitado, respeto a la propiedad privada y fomento del comercio libre.

La victoria de Milei sorprendió a la coalición opositora Unión por la Patria, y Massa, reconociendo la derrota, anunció el cierre de una etapa en su vida política. El partido Pro jugará un papel crucial en la construcción de la gobernabilidad, ya que Milei cuenta con una minoría en el Congreso y no tiene gobernadores directamente alineados con su partido.

La incertidumbre económica se cierne sobre Argentina, con rumores de la posible licencia de Massa del Ministerio de Economía y la atención del mercado en alerta máxima. El nuevo presidente electo concluyó sus discursos con un tono nostálgico de campaña, denunciando la herencia económica del kirchnerismo y proclamando un mensaje místico de "victoria en la batalla", seguido de un enérgico "¡Viva la Libertad!" que marca el inicio de una nueva era en la historia política del país.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.