
Sergio Massa se reunió con los gobernadores para garantizar los sueldos y aguinaldos
El ministro de Economía se reunió con los representantes de las provincias y habló sobre los fondos para afrontar los compromisos
Argentina se embarca en una nueva era con la victoria sorprendente de Javier Milei en las elecciones presidenciales. El economista de La Libertad Avanza (LLA) logró un margen de 11,5 puntos sobre su rival, Sergio Massa, prometiendo cambios drásticos y una profunda reforma liberal.
NACIONALES 20/11/2023En una jornada electoral histórica, Javier Milei emerge como el presidente electo de Argentina, superando a su oponente Sergio Massa en el balotaje presidencial con una ventaja significativa de 11,5 puntos. El ascenso meteórico del economista de 53 años, que pasó de ser una figura televisiva a liderar La Libertad Avanza (LLA), un partido antisistema formado tan solo hace dos años, marca un hito en la política argentina.
El escenario del Hotel Libertador fue testigo del discurso inaugural de Milei, quien proclamó el inicio de la "reconstrucción de Argentina" y abogó por cambios drásticos, descartando cualquier enfoque gradualista. Su victoria se extendió a 21 de las 24 provincias argentinas, desafiando incluso el tradicional bastión kirchnerista en Buenos Aires.
En medio de un ambiente festivo entre sus seguidores, Milei expresó su agradecimiento a Mauricio Macri y Patricia Bullrich por el respaldo brindado en el último tramo de la campaña. Enfatizó su determinación de ser "implacable con los violentos" que busquen resistirse por la fuerza a las políticas que planea implementar.
A pesar de la contundencia de su victoria, Milei llamó a la unidad al afirmar que "serán bienvenidos todos los argentinos y dirigentes que quieran sumarse a la nueva Argentina". La coalición que respaldará al nuevo presidente aún está en construcción, y se están llevando a cabo conversaciones para asegurar la gobernabilidad, dado que La Libertad Avanza parte de una abrumadora minoría en ambas cámaras del Congreso.
La llamada de Sergio Massa para felicitar a Milei marcó el inicio del proceso de transición de tres semanas. En sus palabras, Milei instó al Gobierno actual a "hacerse cargo de su responsabilidad" hasta el 10 de diciembre, fecha en la que asumirá formalmente la presidencia. Aunque evitó abundar en detalles sobre sus planes de gobierno, reiteró tres premisas fundamentales: un gobierno limitado, respeto a la propiedad privada y fomento del comercio libre.
La victoria de Milei sorprendió a la coalición opositora Unión por la Patria, y Massa, reconociendo la derrota, anunció el cierre de una etapa en su vida política. El partido Pro jugará un papel crucial en la construcción de la gobernabilidad, ya que Milei cuenta con una minoría en el Congreso y no tiene gobernadores directamente alineados con su partido.
La incertidumbre económica se cierne sobre Argentina, con rumores de la posible licencia de Massa del Ministerio de Economía y la atención del mercado en alerta máxima. El nuevo presidente electo concluyó sus discursos con un tono nostálgico de campaña, denunciando la herencia económica del kirchnerismo y proclamando un mensaje místico de "victoria en la batalla", seguido de un enérgico "¡Viva la Libertad!" que marca el inicio de una nueva era en la historia política del país.
El ministro de Economía se reunió con los representantes de las provincias y habló sobre los fondos para afrontar los compromisos
Según el presupuesto 2024, habrá un aumento en términos reales del 22 por ciento, aunque Neuquén será la provincia con menores recursos per cápita de la región. La situación se agravaría si se cumplen los recortes anunciados por el futuro gobierno nacional
El organismo considera reducir los sobrecargos sobre sus créditos, que actualmente le generan al país unos U$S1.500 millones adicionales por año a los pagos de deuda a raíz del préstamo contraído por Mauricio Macri en 2018.
El nuevo documento será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad
"¿Escucharon hablar de lo que dijo el presidente electo sobre la estanflación?", preguntó la Vicepresidenta en un video publicado en TikTok. "Podemos llegar a tener el infierno más temido que es recesión con inflación y estamos al horno", recordó sobre una charla que dio en marzo
Durante el viernes se realizaron allanamientos en distintos domicilios. Se avanzó en el análisis de los últimos momentos de la empleada municipal de Plottier, al igual que los de su ex.
En el encuentro, los mandatarios junto a los empresarios repasaron el estado de los proyectos que la compañía desarrolla en la cuenca neuquina y los resultados obtenidos hasta el momento.
El documento será puesto a consideración del Cuerpo Colegiado del CPE, para su aplicación en todas las instituciones educativas de gestión pública y privada de la provincia.
Se pudo confirmar que fue ubicado en las aguas del río Limay, en la zona de China Muerta. Trabaja en el lugar personal de Seguridad Personal y la fiscalía de Homicidios
En un grupo de enfermedades del año pasado, un hombre infectado pero asintomático propagó una forma rara de sífilis que afecta a los ojos a cinco mujeres de Michigan, encuentra un informe reciente
Trabajadores de la empresa COLE bloquean la base impidiendo la salida de colectivos en Neuquén. Con 50 despidos desde la llegada de nuevas empresas, los choferes denuncian falta de respaldo de la UTA Neuquén y reclaman la intervención gremial para resolver el conflicto laboral. La ciudad se encuentra sin servicio de colectivos a la espera de una solución.
En las primeras horas de la mañana, la temperatura mínima se situará alrededor de los 10 grados, pero se espera un ascenso gradual a lo largo del día. Las temperaturas máximas alcanzarán aproximadamente los 26 grados en la tarde.
Una vez más la sede del Motocross Club Neuquén recibió el Campeonato Argentino de Motocross para disputar la última fecha del certamen
Estuvo en la misma cartera, es un reconocido abogado penalista y hombre de recorrido habitual por los pasillos de tribunales