
*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Desarrollan herramienta informática que será de enorme ayuda. Los investigadores a cargo trabajan junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
ACTUALIDAD16/11/2023
Neuquén Noticias
Un equipo de investigación está desarrollando una herramienta informática innovadora, en el Instituto Leloir de la ciudad de Buenos Aires, para asistir a los avances de genética de cannabis medicinal en el país, se informó este miércoles en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cannabis Medicinal.
El grupo de investigadores viene trabajando junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la localidad santafesina de Oliveros, y una empresa de la misma provincia que se dedica a desarrollar nuevas tecnologías en la industria del cannabis.
El proyecto es uno de los 16 seleccionados por la convocatoria “Soluciones Innovadoras para Desafíos Software” que lanzó la Fundación Sadosky junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que financia proyectos de innovación.
Esta iniciativa se organiza en dos líneas de trabajo, “por un lado, la investigación donde se consolida una base de datos con todos los genomas de cannabis publicados a nivel internacional, con proyección de crecer a medida que se conozcan más datos genómicos, tanto internacionales como nacionales”, informaron desde la Fundación.
También indicaron que “a esta base se le irá sumando información fenotípica a medida que los cultivos generen datos, de manera de asociar genes con las características observadas durante el desarrollo del cultivo”.
En esa misma línea “se están desarrollando herramientas bioinformáticas para el análisis de genomas. Esto contribuirá al diseño y selección de nuevas variedades”, afirmaron.
Mientras que la segunda línea del proyecto “es el cultivo, que se lleva a cabo en los invernaderos del INTA Oliveros y cuenta con la aprobación ministerial correspondiente”.
“La idea es hacer ensayos con distintos tipos de cultivos para ver cómo responden las diferentes genéticas a los tratamientos y brindarle esa información a los investigadores colaboradores del Instituto Leloir para su análisis”, dijo el ingeniero Tomás De Lorenzi.
El logro permite avance en varias áreas
En el marco del Día mundial del Cannabis medicinal, la directora del proyecto y jefa del Laboratorio de Bioinformática Estructural de la Fundación Instituto Leloir, Cristina Marino Buslje, señaló que “las herramientas desarrolladas permiten el análisis de grandes cantidades de datos, la comparación de genomas y la búsqueda de variantes en genes que puedan proporcionar una ventaja al cultivo en alguna de sus facetas”.
Mientras que el director del área de Vinculación Tecnológica de la Fundación Sadosky, Ricardo Medel, indicó: “apostamos a vincular grupos de investigación en bioinformática con empresas con la madurez tecnológica requerida para codesarrollar y adoptar estas plataformas en su proceso productivo a fin de generar soluciones novedosas que tengan impacto en el mercado y en la salud de la población”.
El Día Mundial del Cannabis Medicinal se celebra todos los 15 de noviembre para conmemorar una serie de acontecimientos ocurridos en el año 1994 alrededor del mundo que buscaban un marco legal para la investigación científica en el campo terapéutico del cannabis.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo prestará declaración indagatoria hoy en la causa por presuntos pedidos de coimas en ese organismo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.