INVIERNO 1100x100

Buscan mejorar terapias con cannabis medicinal

Desarrollan herramienta informática que será de enorme ayuda. Los investigadores a cargo trabajan junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

ACTUALIDAD16/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cannabis-medicinal-1jpg
Cannabis Medicinal (INTA)

Un equipo de investigación está desarrollando una herramienta informática innovadora, en el Instituto Leloir de la ciudad de Buenos Aires, para asistir a los avances de genética de cannabis medicinal en el país, se informó este miércoles en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cannabis Medicinal.

El grupo de investigadores viene trabajando junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la localidad santafesina de Oliveros, y una empresa de la misma provincia que se dedica a desarrollar nuevas tecnologías en la industria del cannabis.

El proyecto es uno de los 16 seleccionados por la convocatoria “Soluciones Innovadoras para Desafíos Software” que lanzó la Fundación Sadosky junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que financia proyectos de innovación.

Esta iniciativa se organiza en dos líneas de trabajo, “por un lado, la investigación donde se consolida una base de datos con todos los genomas de cannabis publicados a nivel internacional, con proyección de crecer a medida que se conozcan más datos genómicos, tanto internacionales como nacionales”, informaron desde la Fundación.

También indicaron que “a esta base se le irá sumando información fenotípica a medida que los cultivos generen datos, de manera de asociar genes con las características observadas durante el desarrollo del cultivo”.

En esa misma línea “se están desarrollando herramientas bioinformáticas para el análisis de genomas. Esto contribuirá al diseño y selección de nuevas variedades”, afirmaron.

Mientras que la segunda línea del proyecto “es el cultivo, que se lleva a cabo en los invernaderos del INTA Oliveros y cuenta con la aprobación ministerial correspondiente”.

 “La idea es hacer ensayos con distintos tipos de cultivos para ver cómo responden las diferentes genéticas a los tratamientos y brindarle esa información a los investigadores colaboradores del Instituto Leloir para su análisis”, dijo el ingeniero Tomás De Lorenzi.

El logro permite avance en varias áreas

En el marco del Día mundial del Cannabis medicinal, la directora del proyecto y jefa del Laboratorio de Bioinformática Estructural de la Fundación Instituto Leloir, Cristina Marino Buslje, señaló que “las herramientas desarrolladas permiten el análisis de grandes cantidades de datos, la comparación de genomas y la búsqueda de variantes en genes que puedan proporcionar una ventaja al cultivo en alguna de sus facetas”.

Mientras que el director del área de Vinculación Tecnológica de la Fundación Sadosky, Ricardo Medel, indicó: “apostamos a vincular grupos de investigación en bioinformática con empresas con la madurez tecnológica requerida para codesarrollar y adoptar estas plataformas en su proceso productivo a fin de generar soluciones novedosas que tengan impacto en el mercado y en la salud de la población”.

El Día Mundial del Cannabis Medicinal se celebra todos los 15 de noviembre para conmemorar una serie de acontecimientos ocurridos en el año 1994 alrededor del mundo que buscaban un marco legal para la investigación científica en el campo terapéutico del cannabis.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

964880-tablero-20diputados-20ratifican-20veto-20de-20aumento-20jubilatorio

Diputados no logró revertir el veto presidencial al aumento jubilatorio

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/08/2025

Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.

Horóscopo Chino

Horóscopo chino para el jueves 21 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/08/2025

El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.