Directores del Conicet expresaron su "preocupación" por las propuestas de Milei

Advirtieron que "no es anulando el Estado que se logrará un mejor país" y se pronunciaron en favor de "Sergio Tomás Massa como presidente de la Nación"

ACTUALIDAD11/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
CONICET
Directores del CONICET

Los directores de los 16 centros científico-tecnológicos del Conicet emitieron este sábado una declaración conjunta en la cual expresaron su "preocupación por el futuro", advirtieron que "no es anulando el Estado que se logrará un mejor país" y se pronunciaron en favor de "Sergio Tomás Massa como presidente de la Nación".

Los firmantes, quienes señalaron pertenecer "a las más variadas opciones ideológicas, políticas, disciplinares y metodológicas" del campo de la ciencia y la tecnología, afirmaron en su comunicado que "las propuestas de uno de los candidatos y de sus aliados apuntan a desarmar los principios básicos sobre los cuales se funda nuestra democracia", en referencia al candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, quien en agosto de este año se había pronunciado a favor de "cerrar el Conicet".

En este sentido, el martes pasado la prestigiosa revista académica "Nature" publicó un artículo cuestionando las propuestas de Milei por plantear "reducir el apoyo a la salud y la ciencia" y señalaron que esa medida "no debería ser una opción" y que "los líderes de una nación deben trabajar en estrecha colaboración con los científicos".

"El cambio no ocurrirá de la noche a la mañana y requiere una gestión económica estable. En lugar de abolir su agencia de financiamiento y ministerios clave, los líderes de la Nación deben trabajar en estrecha colaboración con los científicos y aprovechar su conocimiento y habilidades", expresaron desde la publicación en una artículo difundido esta semana por ese medio de comunicación inglés.

Este sábado, poco después de que se difundiera el comunicado de los directores de centros científicos-tecnológicos del Conicet, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, escribió en su cuenta de X (antes Twitter): "La ciencia es motor del desarrollo y fundamento de la soberanía nacional".

Compartió el comunicado e indicó que el grupo firmante sostiene "que no es anulando el Estado que se logrará un mejor país".

Daniel Filmus: "La ciencia es motor del desarrollo y fundamento de la soberanía nacional"

"El desarrollo científico defiende -prosiguió la declaración- y amplía derechos para fortalecer la construcción ciudadana y la democracia, contribuyendo a la movilidad social ascendente y al progreso social y ambientalmente sostenible, sin negar el cambio climático".

Para los directores firmantes, "la propuesta de un país sin Conicet, sin universidades públicas, sin escuelas ni hospitales estatales, nos interpela sobre el rol que cumplimos como sector científico, y desde el papel que tiene el conocimiento en el desarrollo de nuestro país. Tenemos muchos desafíos aún, muchas cuestiones por mejorar, pero no es anulando el Estado que se logrará un mejor país".

"Por eso nos pronunciamos por Sergio Tomás Massa como presidente de la Nación", concluyeron.

El comunicado conjunto surgió en el marco de la jornada de trabajo denominada "Red Federal de Vinculación Tecnológica de Conicet: Planificando nuestro futuro", que tuvo diversos talleres, charlas y espacio de debate.

telam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.