Cuales son las motos y autos alcanzados por la reducción de impuestos de Nación
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
Más de 100 especialistas firmaron una carta abierta alertando sobre un posible agravamiento de las tensiones sociales y los niveles de pobreza ante una eventual presidencia del libertario. A pocos días del balotaje del 19 de noviembre próximo, la atención internacional está enfocada en la figura novedosa del ámbito político argentino: Javier Milei, candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA).
NACIONALES10/11/2023NeuquenNewsEvidencia de esto es la nota publicada por el medio británico The Guardian este miércoles, la cual advierte sobre posibles consecuencias en el país de resultar victorioso el libertario: “La elección del economista de ultraderecha Javier Milei como presidente de la Argentina probablemente provocaría una mayor “devastación” económica y caos social”, fue la advertencia que hicieron más de 100 economistas de diferentes países a través de una carta abierta.
Entre ellos, algunos de los nombres notables que aparecen son el francés Thomas Piketty, Jayati Ghosh de la India, el serbio-estadounidense Branko Milanović y el exministro de Finanzas de Colombia, José Antonio Ocampo.
The Guardian relata las circunstancias y razones que motivó dicho documento: cuenta que la inflación anual, que se acerca al 140%, y el nivel de pobreza actual provocan el deseo de estabilidad en los ciudadanos. “Sin embargo, si bien las soluciones aparentemente simples pueden ser atractivas, es probable que causen más devastación en el mundo real en el corto plazo, al tiempo que reducen gravemente el espacio político en el largo plazo”, alerta la carta, y enfatiza que las propuestas de Milei están, en realidad, “plagadas de riesgos que las hacen potencialmente muy dañinas para la economía y el pueblo argentino”.
Entre esas propuestas, el medio británico recalca la intención de recortar subsidios y de reducir el gasto estatal en programas sociales e impuestos. Es que, se indicó, el economista plantea un gobierno con Estado ausente: “El Estado fue inventado por el diablo, el sistema de Dios es el libre mercado”, es una de sus frases de cabecera.
A pesar de esta posición “libertaria”, los firmantes de la carta aseguran que reducir el gasto público a los niveles que plantea Milei repercutiría en un aumento de la pobreza y la desigualdad, además de agravar los conflictos y tensiones sociales.
Jayati Ghosh, economista de desarrollo de la Universidad de Massachusetts Amherst, quien participó del documento, aseguró, de hecho, que las políticas del candidato libertario podrían resultar dañinas no solo para el país, sino para el continente entero: “No es solo el caos social que podrían generar las posiciones de la extrema derecha, sino también el caos económico que resultaría de una disminución tanto de los ingresos como del gasto público”, comentó sobre la política bandera de LLA.
Respecto de las elecciones en general, el medio explica: “Milei era ampliamente considerado el favorito antes de la primera vuelta del mes pasado, aunque inesperadamente terminó segundo con el 29,9% de los votos frente al 36,6% de Massa. Desde entonces, sin embargo, el excéntrico economista ha recibido el respaldo de dos destacados conservadores: la candidata tercera, Patricia Bullrich, y el expresidente Mauricio Macri”. Además, sostiene que la escasez de combustible de las últimas semanas resultaron perjudiciales para la campaña de Sergio Massa.
Según lo que explicó al medio Juan Cruz Díaz, director general de la consultora Cefeidas Group, de Buenos Aires, tanto Massa como Milei necesitaban girar la elección: “Milei necesitaba centrar el debate en las fallas económicas del movimiento peronista de su oponente, que ha estado en el poder durante 16 de los últimos 20 años. Mientras tanto, Massa necesitaba concentrarse en el carácter volátil de Milei y convencer a los votantes de que no apoyaran a una bala perdida”, aclara la nota.
Aunque no solo Massa hace hincapié en la volatilidad del libertario.
De hecho, como concluye la publicación británica, una antigua vecina del economista, que brindó una entrevista al medio español El País, contó que, en una ocasión, había intentado entablar una “charla de ascensor” con el candidato mencionando al economista inglés del siglo XX John Maynard Keynes. “Pero sos un pedazo de mierda comunista”, le habría gritado Milei a la mujer durante todo el transcurso hasta el décimo piso.
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
El gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, anunció un paro nacional el 28 de enero de 9 a 17 horas en reclamo por mejoras salariales, tras no obtener respuestas en las paritarias. La medida afectará todos los servicios ferroviarios del país, incluyendo el Tren del Valle
Los temas fronterizos deben ser tratados en diálogo bilateral y cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica, advirtió el gobierno boliviano en un comunicado.
El prestidigitador de los mercados intentó detener la escalada de protestas del campo y los gobernadores, bajando las retenciones por seis meses. Además, luce impacientado por obtener dólares. Ahora sacrifica el supuestamente “innegociable” discutible superávit fiscal y la inflación
El asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas en 1997 fue un golpe al periodismo y la democracia en Argentina. A más de dos décadas, su familia y colegas siguen exigiendo justicia, mientras los responsables del crimen hoy están en libertad. ¿Qué significó su muerte y por qué su legado sigue vigente?
Denuncian incitación a la violencia y discursos de odio por parte del presidente. Legisladores de Unión por la Patria repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien defendió el gesto nazi de Elon Musk con expresiones que calificaron como una incitación a la violencia. Advirtieron sobre el riesgo de profundizar la polarización y remarcaron la importancia de preservar la convivencia democrática en el país.
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.