
Valentina Norte Rural exige condiciones dignas para la atención primaria de salud
La iniciativa surge como respuesta a una situación crítica que se arrastra desde hace más de dos décadas
El presidente de la Lista Azul y Blanca del MPN y ex intendente de Rincón de los Sauces, Marcelo Rucci, emitió un comunicado donde señala que " la actualidad del MPN pide a gritos un golpe de timón" .
ACTUALIDAD10/11/2023Los resultados electorales que obtuvo el Movimiento Popular Neuquino en las últimas elecciones provinciales y nacionales son un síntoma de una profunda enfermedad. Estos resultados son el corolario evidente de un sistema de conducción agotado y sin respuestas.
Llegamos a esta instancia perdidosa tras años de mala gestión política, donde un grupo de dirigentes parecen haberse apropiaron del MPN con fines personalistas hasta dejarlo herido de muerte. Estas autoridades cerraron las puertas a nuevos dirigentes y nuevos espacios de debate; practicaron “dedismo” y arreglos oscuros que solo buscaron privilegiar su posición sin importar el afiliado y la comunidad en general, que vio -gracias a malas gestiones administrativas de gobierno- resentido su sistema de salud, de educación y desarrollo económico de la provincia.
Esta actitud nos encuentra sin representación legislativa nacional, un puñado de diputados y el menor número histórico de intendencias en el territorio provincial. Sin mencionar que en estas últimas elecciones nacionales nos dejó peleando el último lugar con la izquierda y los votos nulos.
Debemos renovar nuestra dirigencia si no queremos desaparecer. Los que hoy conducen al MPN deben dar un paso al costado y convocar a una renovación total de la Junta de Gobierno y de la Convención.
Todos los colores partidarios y todas las ideas de los afiliados tienen valor y hay que darles el lugar que corresponde. Solo el debate de ideas enriquece y moviliza. Hay que salir del medioevo político en el que nos han colocado.
La voluntad popular se debe expresar siempre a través de un partido político sólido y dinámico. Por eso, ante este escenario de desintegración debemos fortalecer la herramienta que nos permitió que Neuquén sea la provincia argentina con mejor calidad de vida, una tierra de oportunidades para las familias, de crecimiento y desarrollo.
Desde la agrupación Azul y Blanca hemos advertido muchas veces de esta situación y nos propusimos como canal de mediación y apertura del partido con el único fin de evitar la catástrofe en la que se encuentra el partido. Pero tampoco fuimos escuchados.
Está demostrado que la ciudadanía eligió superar las divisiones y los sectarismos, el MPN no puede quedar atrapado en pocas manos que dividen y expulsan.
Quienes nos trajeron hasta este punto deben dar un paso al costado y se deben convocar de manera urgente a elecciones de renovación.
Debemos recuperar la voz de todos y esa historia que nos hizo grandes. El Movimiento Popular neuquino es de la gente.
MARCELO RUCCI
Presidente Agrupación Azul y Blanca
La iniciativa surge como respuesta a una situación crítica que se arrastra desde hace más de dos décadas
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking