
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Inspectores municipales suspendieron la ceremonia y multaron a los infractores por 220 mil pesos. La multa todavía no se ejecuta.
REGIONALES14/12/2020Una pareja que celebraba su casamiento en un templo evangélico de Cipolletti tuvo que suspender la ceremonia, cuando luego de recibir una denuncia, inspectores municipales llegaron al lugar y constataron in situ la realización de un evento que no se podía hacer.
Hasta ese momento, la ciudad se encontraba en fase de aislamiento social, preventivo y obligatorio; y castigaba con severas multas a los organizadores de reuniones y fiestas masivas denunciadas oportunamente, que luego fueron corroboradas por el Estado.
El hecho ocurrió en noviembre pasado, pero trascendió cuando a partir del acta de infracción que recibieron los realizadores del evento religioso se inició un expediente en el Juzgado de Faltas municipal.
La multa asciende a los 220 mil pesos y está pendiente de ejecución porque el plazo estipulado de 30 días hábiles para que se dicte una sentencia todavía no caducó.
Se indicó que había 30 personas, aproximadamente, reunidas en un salón, y que si bien se habían aprovisionado con alcohol en gel e intentaban cumplir con la distancia social de 2 metros, un evento de estas características estaba prohibido, como lo fueron las reuniones sociales en una vivienda o los entrenamientos de fútbol en canchas habilitadas y no habilitadas.
"La celebración se tuvo que suspender. Es el único casamiento que tenemos con una multa en pandemia", informaron desde el Juzgado de Faltas municipal.
En los últimos días, el pastor de la iglesia donde se celebró la ceremonia se acercó hasta el juzgado para mirar el expediente en trámite. En la oportunidad, solo manifestó que eran familiares.
La multa está pendiente de ejecución porque todavía están en plazo. Pasados los 30 días hábiles se dicta sentencia, y la sanción que no se abona, luego se traslada al departamento de Legales, como ha ocurrido con las fiestas clandestinas que tuvieron difusión pública en la ciudad.
Por caso, la reunión multitudinaria que convocó una familia de gitanos en el barrio Manzanar Milenium, en agosto pasado, y provocó mucho ruido y quejas en una calle que se pobló de camionetas 4 x 4. Por el hecho denunciado, los responsables del festejo tienen que pagar una multa de $250.000. Todavía no lo hicieron.
Otro escándalo que tuvo repercusiones públicas fue otra fiesta que se llevó a cabo en el barrio San Lorenzo, en septiembre pasado. Más precisamente, en la calle Vucetich al 1.900.
La reunión familiar que violó las restricciones sanitarias terminó en graves incidentes cuando llegó la Policía: apedrearon los móviles de la Comisaría 32 y dos jóvenes fueron detenidos. En la ocasión, también intervino la fiscalía y el Juzgado de Faltas dispuso una multa de $220.000.
O bien, el evento social del cual participaron alrededor de 30 personas en el quincho de una chacra, y que tuvo lugar el pasado 23 de octubre. El hecho se dio a conocer por las historias de Instagram que subió uno de los organizadores.
También tuvo difusión pública, y una vez que los responsables fueron individualizados, el Juzgado de Faltas impuso una multa de $250.000 que sigue impaga.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025