
PLAZA HUINCUL: Llancafilo y Larraza repasaron agenda Provincia - Municipio
Autoridades de todas las áreas del Ministerio de Gobierno y Educación coordinaron acciones con el equipo municipal del intendente Larraza
REGIONALES30/10/2023
Neuquén Noticias
Hoy en Plaza Huincul el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, presidió junto al intendente Claudio Larraza un encuentro con responsables de todas las áreas de su cartera y referentes de la gestión local, para avanzar en la agenda compartida.
El ministro Osvaldo Llancafilo dijo: "Fue una excelente jornada en la que trazamos un agenda de trabajo común entre los equipos del Ministerio y el equipo municipal encabezado por el intendente Claudio Larraza".
"Con diálogo y trabajo en equipo dimos continuidad al temario que consensuamos hace unos días para agilizar gestiones en áreas de impacto para todos los vecinos en los 11 barrios de la localidad, como el Centro de Atención a la Víctima, Educación, Derechos Humanos, Registros Civiles, Conectividad e Infraestructura Escolar entre otros temas" agregó.
Llancafilo expresó: "A pocos días de haber asumido el nuevo gobierno municipal acordamos junto a Claudio este encuentro de diálogo, la gente espera de la política gestos que repercutan rápidamente en gestiones y así lo hemos entendido, tal cual la transición que han marcado el gobernador Omar Gutierrez y el gobernador electo Rolando Figueora. Se trata de fortalecer la institucionalidad y colaborar con la nueva gestión municipal".
"El intendente ha trazado líneas de acción para los próximos cuatro años en un contexto nacional complejo, hoy nos pusimos a disposición para acompañar cada gestión" finalizó el ministro.
El intendente Claudio Larraza dijo: "Estamos muy satisfechos, agradecido al ministro Osvaldo Llancafilo porque desde un primer momento se puso a disposición y hoy mantuvimos una reunión con presencia de toda la estructura del Ministerio; vamos a aunar esfuerzos, continuar y mejorar convenios en marcha, trabajar fuertemente en capacitación entre otros temas".

El intendente Larraza, quien asumió sus funciones el 16 de septiembre, dijo: "Esta instancia sirve para que cada una de las áreas pueda vincularse con quienes tienen a cargo esa función en el municipio y conocer misiones y funciones, avanzado en lo que los vecinos huinculenses necesitan, ese ha sido el compromiso que hemos asumido".
Estuvieron presentes la presidenta del CPE Ruth Flutsch; subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli; subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi; directoras Provinciales de Registros Civiles, Mariana Nuñez; de Municipios, Karina Costallat; del Centro Atención a la Víctima, Ana Migliore; Ángel Rojas y Héctor Balsa de OPTIC; presidente de Neutics, Carlos Aguilar; directora Provincial de Mantenimiento Escolar, Valeria Schaidorodsky, director de Infraestructura Escolar, Mario Sáez; el coordinador de Niveles y Modalidades, Héctor Colos y el coordinador de Distritos, Federico Pino.
Durante la reunión se trataron temas prioritarios como las obras de infraestructura escolar incluidas en el presupuesto provincial 2024, rendiciones del convenio de mantenimiento escolar para agilizar el envío de recursos, continuidad del trabajo de conectividad, fibra óptica e incorporación de sistemas de videoseguridad desde OPTIC y Neutics, refuerzo de esquema de trabajo de Registros Civiles, infraestructura, tecnología y recursos humanos, también lo referido a las áreas de Derechos Humanos y del centro de atención a la víctima y asesoramiento letrado gratuito para situaciones de violencia de género.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



