TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Recomendaciones para ver de manera segura el Eclipse de Sol 2020 en Neuquén

Frente al eclipse solar que se observará el próximo 14 de diciembre se aconseja no mirarlo sin protección y filtros adecuados, porque se daña la retina.

REGIONALES13/12/2020
Eclipse

El eclipse solar se producirá el próximo 14 de diciembre en Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y los océanos adyacentes, y dado que Neuquén será una de las provincias en la que podrá ser visto, desde el Ministerio de Salud de la provincia se recuerda la importancia de las medidas de prevención para observar el fenómeno astronómico de manera segura y así evitar lesiones oculares.

Un eclipse total de Sol ocurre cuando la luna pasa entre la Tierra y el Sol, tapando total o parcialmente el disco del Sol para un espectador en la Tierra.

Al respecto, desde el servicio de Oftalmología del Hospital Castro Rendón señalaron que durante este fenómeno hay un breve y único momento en el cual es seguro mirar directamente al Sol y es cuando la Luna bloquea completamente al Sol.

Se llama fase de totalidad y dura de unos pocos segundos a unos pocos minutos. A partir del instante en el que la Luna comienza a desplazarse de la cara del Sol, indicaron las profesiones del servicio, se deberán volver a aplicar las técnicas seguras para ver el eclipse.

En este sentido, las médicas oftalmólogas Mirlay Rodríguez y Natalia Rosalía Racigh aclararon que el ojo no posee sensores de dolor, lo que le impide saber a las personas que el daño está sucediendo.

Desde el servicio de Oftalmología del Hospital Castro Rendón aconsejan:

* No mirar al Sol de manera directa, tanto con o sin eclipse, a menos que se cuente con los materiales adecuados y durante los lapsos máximos establecidos.

* No mirar al Sol a través de cámaras fotográficas, teléfonos inteligentes, binoculares, telescopios, lentes de sol, radiografías o filtros caseros, dado que ninguno de estos elementos detiene la totalidad de las radiaciones emitidas por el sol.

* Para observación directa y segura, utilice lentes especiales que cuenten con etiqueta ISO 12312-2. Estas no deben presentar rayas ni perforaciones y no deben tener una antigüedad mayor a los tres años. También, se pueden utilizar máscaras de soldador de grado 14 o superior. En ambos casos, es recomendable que la observación no supere los 30 segundos.

Las consecuencias por observar el eclipse pueden ser:

* Disminución de la visión.

* Alteración en la percepción de los colores y formas.

* Aumento en la frecuencia de patologías de la superficie del ojo, cataratas y ceguera.

Es importante prestar atención a posibles síntomas que pueden manifestarse, por lo general, de seis a 12 horas después de la exposición como: irritación, hinchazón, ardor, lagrimeo, enrojecimiento progresivo de la conjuntiva, dolor que no permite abrir los ojos o visión turbia.

¿Qué es la retinopatía solar?

El daño en la retina del ojo que resulta de la exposición a la radiación solar se denomina retinopatía solar. La retina es el tejido sensible a la luz que recubre la superficie interna del ojo.

Cuando la luz ultravioleta (UV) del sol ingresa al ojo, se enfoca a través de la lente del ojo y hacia la retina en la parte posterior del ojo. Una vez absorbidos en la retina, los rayos UV provocan la formación de radicales libres. Estos radicales libres comienzan a oxidar los tejidos circundantes.

En última instancia, destruyen los fotorreceptores (bastones y conos), en la retina. El daño oxidativo se conoce como retinopatía solar o fótica. El daño puede ocurrir en tan solo unos segundos de mirar directamente al sol.

Los síntomas de la retinopatía solar pueden ocurrir en un solo ojo, pero la mayoría de los casos ocurren en ambos ojos al mismo tiempo. Los mismos incluyen visión deficiente o cambios en la visión incluyendo manchas borrosas o descoloridas, dolor y especialmente pérdida de visión en el centro del ojo. Varias personas con retinopatía solar dicen no poder leer debido a los síntomas, que pueden ser temporales o permanentes.

Vale recordar que, ante la presencia de algunos de los síntomas de la retinopatía solar (varias horas o el día después de mirar al sol), es necesario consultar a su oftalmólogo para una evaluación. Es probable que se le realicen pruebas adicionales para evaluar completamente cualquier daño en la retina.

Ministerio de Salud de Neuquén

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 31 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/10/2025

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 8 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/11/2025

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.