
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
El ministro de Economía declaró que la "grieta" ha llegado a su fin y que a partir del 10 de diciembre, con su gobierno, comenzará una nueva etapa. No mencionó en ningún momento a Alberto Fernández ni a Cristina Kirchner.
NACIONALES23/10/2023
NeuquenNews
Sergio Massa, representando a Unión por la Patria, ha obtenido el 36.68% de los votos, mientras que el candidato libertario Javier Milei, de La Libertad Avanza, ha conseguido el 29.98%. Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, se ubica en tercer lugar con un 23.8%. Más rezagados en la votación se encuentran Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, con un 6.7%, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, con un 2.7%.
Alrededor de las 23:00 horas, Javier Milei se presentó en el escenario y extendió una invitación a los representantes de Juntos por el Cambio, que no lograron avanzar a la segunda vuelta, pidiéndoles que se unieran para vencer al oficialismo. Desde el Hotel Libertador, el candidato libertario afirmó: "Estoy dispuesto a comenzar de nuevo y poner fin al kirchnerismo".
Minutos después, un victorioso Sergio Massa apareció en el escenario y pidió a todos que aprovecharan este tiempo para reflexionar. Lo hizo desde el centro del escenario, enviando un mensaje al corazón del peronismo. Además, expresó su determinación de ganarse la confianza de los radicales y los votantes de Bregman y Schiaretti. Massa anunció su intención de convocar a un gobierno de unidad nacional el 10 de diciembre, sin importar su afiliación política, y destacó la importancia de abrir una nueva etapa institucional en Argentina.
El ministro de Economía declaró que la "grieta" ha llegado a su fin y que a partir del 10 de diciembre, con su gobierno, comenzará una nueva etapa. No mencionó en ningún momento a Alberto Fernández ni a Cristina Kirchner, quienes son los principales líderes de la coalición oficialista.
Massa también enfatizó su llamado a la unidad con un enfoque en el federalismo, sin poner fin a la coparticipación. Además, hizo un llamado a las centrales obreras que le brindaron su apoyo en la campaña, expresando su deseo de establecer un régimen laboral moderno sin renunciar a los derechos ya adquiridos. "Quiero agradecer a los simpatizantes de cada fuerza política. Nuestra democracia está más fuerte, más sólida", expresó el candidato oficialista. "Me tocó ser la cara, pero no tengan dudas de que en todo el país, nos permitió crecer 15 puntos", destacó el ministro de Economía.
"Voy a ser un presidente que honrará la constitución y la bandera. Soy consciente de que muchos argentinos nos votaron para expresar sus deseos. No nos dieron un cheque en blanco", agregó Massa. También agradeció a su familia y a Agustín Rossi, su compañero de fórmula. Rossi se unió al escenario junto con los familiares de ambos. "Aún quedan 30 días. Queremos un país en el que todos nos abracemos, no el país del sálvese quien pueda", concluyó Massa, emocionado. Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca.

También se definió hoy la crucial gobernación de la provincia de Buenos Aires, donde Axel Kicillof logró con comodidad su reelección con casi el 45% de los votos, superando a Néstor Grindetti y Carolina Píparo. En este distrito, por ley, no hay segunda vuelta y basta con superar a los rivales por un voto para ganar.
"Quiero comenzar agradeciendo a los bonaerenses porque este año celebramos 40 años de democracia. Este año, votamos por décima vez a un candidato a presidente en Argentina. Quiero enfatizar que esta democracia se basa en la profunda memoria de una noche genocida y que este voto significa 'dictadura nunca más'", destacó Kicillof al celebrar su reelección minutos antes de las 22.
"Estamos muy emocionados. Recordarán que en 2019 asumimos una provincia a la que denominamos 'tierra arrasada'. Recibimos una provincia que estaba en ruinas. Hemos atravesado años difíciles, llenos de desafíos a veces inesperados e inéditos. Por eso, lo que emociona hoy es ver el apoyo, la fuerza, la alegría y la convicción del pueblo de la Provincia", manifestó Kicillof.
Fuente: La Nación

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.
