
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El ministro de Economía declaró que la "grieta" ha llegado a su fin y que a partir del 10 de diciembre, con su gobierno, comenzará una nueva etapa. No mencionó en ningún momento a Alberto Fernández ni a Cristina Kirchner.
NACIONALES23/10/2023Sergio Massa, representando a Unión por la Patria, ha obtenido el 36.68% de los votos, mientras que el candidato libertario Javier Milei, de La Libertad Avanza, ha conseguido el 29.98%. Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, se ubica en tercer lugar con un 23.8%. Más rezagados en la votación se encuentran Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, con un 6.7%, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, con un 2.7%.
Alrededor de las 23:00 horas, Javier Milei se presentó en el escenario y extendió una invitación a los representantes de Juntos por el Cambio, que no lograron avanzar a la segunda vuelta, pidiéndoles que se unieran para vencer al oficialismo. Desde el Hotel Libertador, el candidato libertario afirmó: "Estoy dispuesto a comenzar de nuevo y poner fin al kirchnerismo".
Minutos después, un victorioso Sergio Massa apareció en el escenario y pidió a todos que aprovecharan este tiempo para reflexionar. Lo hizo desde el centro del escenario, enviando un mensaje al corazón del peronismo. Además, expresó su determinación de ganarse la confianza de los radicales y los votantes de Bregman y Schiaretti. Massa anunció su intención de convocar a un gobierno de unidad nacional el 10 de diciembre, sin importar su afiliación política, y destacó la importancia de abrir una nueva etapa institucional en Argentina.
El ministro de Economía declaró que la "grieta" ha llegado a su fin y que a partir del 10 de diciembre, con su gobierno, comenzará una nueva etapa. No mencionó en ningún momento a Alberto Fernández ni a Cristina Kirchner, quienes son los principales líderes de la coalición oficialista.
Massa también enfatizó su llamado a la unidad con un enfoque en el federalismo, sin poner fin a la coparticipación. Además, hizo un llamado a las centrales obreras que le brindaron su apoyo en la campaña, expresando su deseo de establecer un régimen laboral moderno sin renunciar a los derechos ya adquiridos. "Quiero agradecer a los simpatizantes de cada fuerza política. Nuestra democracia está más fuerte, más sólida", expresó el candidato oficialista. "Me tocó ser la cara, pero no tengan dudas de que en todo el país, nos permitió crecer 15 puntos", destacó el ministro de Economía.
"Voy a ser un presidente que honrará la constitución y la bandera. Soy consciente de que muchos argentinos nos votaron para expresar sus deseos. No nos dieron un cheque en blanco", agregó Massa. También agradeció a su familia y a Agustín Rossi, su compañero de fórmula. Rossi se unió al escenario junto con los familiares de ambos. "Aún quedan 30 días. Queremos un país en el que todos nos abracemos, no el país del sálvese quien pueda", concluyó Massa, emocionado. Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca.
También se definió hoy la crucial gobernación de la provincia de Buenos Aires, donde Axel Kicillof logró con comodidad su reelección con casi el 45% de los votos, superando a Néstor Grindetti y Carolina Píparo. En este distrito, por ley, no hay segunda vuelta y basta con superar a los rivales por un voto para ganar.
"Quiero comenzar agradeciendo a los bonaerenses porque este año celebramos 40 años de democracia. Este año, votamos por décima vez a un candidato a presidente en Argentina. Quiero enfatizar que esta democracia se basa en la profunda memoria de una noche genocida y que este voto significa 'dictadura nunca más'", destacó Kicillof al celebrar su reelección minutos antes de las 22.
"Estamos muy emocionados. Recordarán que en 2019 asumimos una provincia a la que denominamos 'tierra arrasada'. Recibimos una provincia que estaba en ruinas. Hemos atravesado años difíciles, llenos de desafíos a veces inesperados e inéditos. Por eso, lo que emociona hoy es ver el apoyo, la fuerza, la alegría y la convicción del pueblo de la Provincia", manifestó Kicillof.
Fuente: La Nación
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.