YPF y CGC activan el primer pozo no convencional en Palermo Aike

La gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el presidente de YPF, Pablo Gonzalez y el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, visitaron la locación en donde comenzaron los trabajos para la perforación del primer pozo exploratorio con objetivo Palermo Aike en Santa Cruz.

ENERGÍA19/10/2023NeuquenNewsNeuquenNews
primer-pozo-palermo-aike
Palermo AikeSanta Cruz

Este es un hito para la provincia ya que la exploración del no convencional puede generar una nueva ventana productiva, de actividad, inversiones y trabajo para desarrollar el segundo no convencional del país detrás de Vaca Muerta.

La gobernador Alicia Kirchner agradeció a las empresas por este proyecto que “implica un desafío, un desarrollo para la provincia, y si se cumplen todas las expectativas, va a beneficiar al pueblo santacruceño”.

En tanto, Pablo González, afirmó que “esta primera perforación es un gran paso para Santa Cruz y para el futuro de los jóvenes del país que se están capacitando técnicamente para poder impulsar esta industria”. Además, señaló que “ojalá que el día de mañana podamos tener en este lugar la misma producción que hoy tenemos en Vaca Muerta”.

Por último, el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, afirmó que “es un momento muy importante, es un hito en la exploración de la Cuenca Austral, que tiene un potencial enorme”. Además, destacó la alianza con YPF que “suma todo su conocimiento desarrollado en Vaca Muerta para seguir adelante con este proyecto y poner en valor los recursos de la provincia”.

El equipo de perforación fue montado en el bloque “Fracción II - El Cerrito”, perteneciente a la concesión no convencional de CGC en la provincia. En caso de obtener resultados positivos, ambas compañías avanzarán con el desarrollo de una parte del área, invirtiendo en pozos adicionales e instalaciones asociadas.

Durante el encuentro, estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y municipales y los principales representantes de los sindicatos de petroleros, UOCRA y Camioneros.

Sobre Palermo Aike

Con 12.600 kilómetros cuadrados de extensión en la Cuenca Austral, Palermo Aike es la segunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta y se estima que podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Por sus condiciones geológicas, Palermo Aike es el yacimiento más parecido a Vaca Muerta dada su extensión espacial, la profundidad del objetivo (3000 y 3500 m), origen marino y potencial hidrocarburífero. Dado el volumen a investigar, este proyecto exploratorio es una oportunidad estratégica para ampliar la frontera no convencional a otros ámbitos geográficos de nuestro país, extrapolando la curva de aprendizaje desarrollada por YPF en Vaca Muerta a lo largo de la última década.

Fuente: YPF

Te puede interesar
1745531515_1c560a2600b88337f05f

Río Negro seguirá siendo el gran exportador de GNL en Argentina

Neuquén Noticias
ENERGÍA25/04/2025

Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.