TW_CIBERDELITO_1100x100

Gutiérrez recorrió obras en Villa el Chocón

El gobernador estuvo acompañado por el intendente Nicolás Di Fonzo, con quien supervisaron los trabajos en el SUM municipal y el nuevo edificio del Centro de Salud del casco nuevo

REGIONALES19/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
web-RECORRIDA-DE-OBRAS-EL-CHOCON-E559E-1068x527

El gobernador Omar Gutiérrez recorrió esta mañana, junto al intendente Nicolás Di Fonzo, obras de infraestructura para Salud y Deportes que se están ejecutando en Villa el Chocón.

Acompañados por sus equipos técnicos, ambos visitaron el nuevo edificio del Centro de Salud del barrio Llequén, ubicado en el casco nuevo de la localidad, que cuenta con un avance del 30 por ciento. El monto de inversión es de 356.431.535 pesos, con una superficie de 561 metros cuadrados.

El nuevo espacio estará destinado a la atención primaria de la salud del sector más poblado de la villa, que actualmente cuenta con casi 2.000 habitantes, mientras que el casco viejo tiene 1.400. “Estamos haciendo realidad una necesidad: la descentralización del sistema de salud para poner foco en el desarrollo de la prevención y el desarrollo primario de la salud”, señaló el mandatario.

También visitaron la obra del Salón de Usos Múltiples y la ejecución de la platea del Polideportivo, ambos municipales, que se están llevando adelante con fondos del municipio con una inversión hasta el momento de 12 millones de pesos.

web-RECORRIDA-DE-OBRAS-EL-CHOCON-B4246-851x420

Gutiérrez aseguró que estos espacios servirán “para el encuentro de toda la comunidad de El Chocón y el desarrollo de la fase deportiva, cultural, de integración, con otro nuevo espacio cubierto que se suma a esta infraestructura para el desarrollo del arraigo de cada una de las familias”.

Expresó que Villa el Chocón “es una sociedad pujante, en pleno crecimiento, progreso y desarrollo” y agradeció el trabajo “que está llevando adelante junto a toda la comunidad Nicolás (Di Fonzo); tengo el augurio y el deseo de que esto continúe con las nuevas autoridades”.

También anunció que se obtuvo la aprobación técnica y financiera para llevar adelante en conjunto con el gobierno nacional la obra de asfalto que vincula el casco urbano histórico y el casco nuevo de la localidad, y recordó que se está planificando y armando junto a Vialidad Provincial y Vialidad Nacional el proyecto ejecutivo para ampliar la ruta 22 con doble vía desde Arroyito.

web-RECORRIDA-DE-OBRAS-EL-CHOCON-F08-851x420

“Estamos trabajando para elaborar un proyecto ejecutivo que permita la búsqueda del financiamiento y obtener los fondos para invertir y ampliar la ruta desde Arroyito hasta acá. Este proyecto fue una primera etapa, como lo estamos haciendo también para poder llegar también a Picún Leufú”, aseguró el gobernador.

Por su parte, el intendente Di Fonzo expresó que “estamos muy felices con todos los aspectos fundamentales que nos permiten el desarrollo y también equilibrar todo lo que necesita la sociedad para mejorar el acceso a la educación, a la salud. Estamos muy contentos con la gestión que está terminando”.

 

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.