
Gutiérrez recorrió obras en Villa el Chocón
El gobernador estuvo acompañado por el intendente Nicolás Di Fonzo, con quien supervisaron los trabajos en el SUM municipal y el nuevo edificio del Centro de Salud del casco nuevo
REGIONALES19/10/2023
Neuquén Noticias
El gobernador Omar Gutiérrez recorrió esta mañana, junto al intendente Nicolás Di Fonzo, obras de infraestructura para Salud y Deportes que se están ejecutando en Villa el Chocón.
Acompañados por sus equipos técnicos, ambos visitaron el nuevo edificio del Centro de Salud del barrio Llequén, ubicado en el casco nuevo de la localidad, que cuenta con un avance del 30 por ciento. El monto de inversión es de 356.431.535 pesos, con una superficie de 561 metros cuadrados.
El nuevo espacio estará destinado a la atención primaria de la salud del sector más poblado de la villa, que actualmente cuenta con casi 2.000 habitantes, mientras que el casco viejo tiene 1.400. “Estamos haciendo realidad una necesidad: la descentralización del sistema de salud para poner foco en el desarrollo de la prevención y el desarrollo primario de la salud”, señaló el mandatario.
También visitaron la obra del Salón de Usos Múltiples y la ejecución de la platea del Polideportivo, ambos municipales, que se están llevando adelante con fondos del municipio con una inversión hasta el momento de 12 millones de pesos.

Gutiérrez aseguró que estos espacios servirán “para el encuentro de toda la comunidad de El Chocón y el desarrollo de la fase deportiva, cultural, de integración, con otro nuevo espacio cubierto que se suma a esta infraestructura para el desarrollo del arraigo de cada una de las familias”.
Expresó que Villa el Chocón “es una sociedad pujante, en pleno crecimiento, progreso y desarrollo” y agradeció el trabajo “que está llevando adelante junto a toda la comunidad Nicolás (Di Fonzo); tengo el augurio y el deseo de que esto continúe con las nuevas autoridades”.
También anunció que se obtuvo la aprobación técnica y financiera para llevar adelante en conjunto con el gobierno nacional la obra de asfalto que vincula el casco urbano histórico y el casco nuevo de la localidad, y recordó que se está planificando y armando junto a Vialidad Provincial y Vialidad Nacional el proyecto ejecutivo para ampliar la ruta 22 con doble vía desde Arroyito.

“Estamos trabajando para elaborar un proyecto ejecutivo que permita la búsqueda del financiamiento y obtener los fondos para invertir y ampliar la ruta desde Arroyito hasta acá. Este proyecto fue una primera etapa, como lo estamos haciendo también para poder llegar también a Picún Leufú”, aseguró el gobernador.
Por su parte, el intendente Di Fonzo expresó que “estamos muy felices con todos los aspectos fundamentales que nos permiten el desarrollo y también equilibrar todo lo que necesita la sociedad para mejorar el acceso a la educación, a la salud. Estamos muy contentos con la gestión que está terminando”.


Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Zapala: Impulsan la formación de mujeres en oficios vinculados a la construcción
Fruto de las acciones de promoción que se llevan adelante desde el CFP N° 30 de Zapala, más del 60% de quienes se forman en albañilería en la institución son mujeres. El objetivo es democratizar el acceso a los trayectos y ampliar la inserción en el mercado laboral.

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973
El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!




