
Lunes comienzo de semana será con viento más calmo y comenzará a ascender la temperatura
La AIC adelantó que continuarán las lluvias en la Cordillera
El presidente del PJ, Darío Martínez, encabezó las actividades, junto al candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Todero, la senadora nacional Silvia Sapag, los diputados provinciales Darío "Pampa" Peralta y Soledad Salaburu, el dirigente Santiago Arizio y el concejal electo Daniel Figueroa.
ACTUALIDAD18/10/2023Más de trescientas vecinos y vecinas, militantes y simpatizantes participaron de las actividades artísticas organizadas por el Partido Justicialista de la provincia del Neuquén en conmemoración del “Día de la Lealtad”, donde en cada discursos todos llamaron a votar a Sergio Massa presidente, a Pablo Todero y Vane Vivero, diputados nacionales y a Carlos “chino” Sánchez, al Parlasur.
El presidente del PJ, Darío Martínez, encabezó las actividades, junto al candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Todero, la senadora nacional Silvia Sapag, los diputados provinciales Darío "Pampa" Peralta y Soledad Salaburu, el dirigente Santiago Arizio y el concejal electo Daniel Figueroa.
Martínez, aseguró que "es un día de celebración porque es el nacimiento del peronismo. Agregó que "es momento de estar unidos para defender los derechos conquistados y seguir militando por la Argentina que soñamos, con más lealtad que nunca y solo lo podemos lograr con Sergio Massa como presidente y Pablo Todero como diputado nacional".
Por su parte, Todero resaltó "es un día especial para los peronistas, y para todos los trabajadores y trabajadoras porque faltan cinco días para una elección donde se ponen en juego los derechos de los trabajadores".
Añadió que "hay un despeinado que a los gritos dice que los trabajadores no pueden tener vacaciones, no pueden cobrar indemnización o que un trabajador no va a cobrar su aguinaldo, la verdad que hoy el 17 de octubre cobra mucha relevancia para todos los argentinos y argentinas.
De las actividades que se realizaron en las puertas del PJ en el centro de la ciudad, donde Juan Vega grafitero hizo su aporte en la fachada del local partidario conmemorando la fecha peronista. Del acto participaron también organizaciones sociales y políticas que integran Unión por la Patria en Neuquén referenciadas con el peronismo: Octubre, MUP, Territorio Evita, CTEP, Eva Pueblo, Identidad, “trasvasamiento generacional”, JP, MTE y Uocra. También se sumaron dirigentes vecinalistas, cooperativistas, y sindicales.
La AIC adelantó que continuarán las lluvias en la Cordillera
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
La Cámara baja ratificó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Ahora debe buscar respaldo en el Senado para que la normativa se mantenga vigente frente al veto presidencial.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Del teatro físico al folklore, pasando por danza ancestral y metal local, este sábado y domingo el Alto Valle se llena de propuestas culturales para todos los gustos
De los experimentos de Skinner a los algoritmos de Instagram: cómo las técnicas del análisis de conducta moldean nuestras interacciones en redes sociales, crean hábitos compulsivos y plantean serios riesgos para la salud mental y la libertad individual.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.