
Recopa Sudamericana: Con autoridad, Racing se llevó la ida ante Botafogo en el Cilindro
La Academia superó 2-0 al Fogao con tantos de Vietto y Maravilla Martínez y se lleva un gran resultado para la vuelta en Brasil
El seleccionado argentino de fútbol continuó esta noche desplegando los méritos que lo llevaron casi 10 meses atrás a ser campeón del mundo en Qatar y venció por 1-0 a su par de Paraguay
ACTUALIDAD - DEPORTES13/10/2023El seleccionado argentino de fútbol continuó esta noche desplegando los méritos que lo llevaron casi 10 meses atrás a ser campeón del mundo en Qatar y venció por 1-0 a su par de Paraguay, en partido válido por la tercera fecha de la eliminatoria sudamericana camino a Estados Unidos-México-Canadá 2026.
El tanteador quedó corto y el equipo de Lionel Scaloni pudo y debió haber sentenciado un triunfo más holgado en el resultado ante un rival que presentó el estreno en la banca del director técnico argentino Daniel Garnero.
Una volea de Nicolás Otamendi, a los 3 minutos de partido, le terminó dando la diferencia a un equipo albiceleste, que reúne 9 unidades en 3 presentaciones y encabeza las posiciones.
La próxima estación de la Argentina en la clasificación continental será este martes, a las 23.00, en Lima ante el local Perú, en cotejo por la cuarta fecha.
La apertura arribó temprano, cuando los hinchas todavía se acomodaban en sus asientos. Un tiro de esquina ejecutado por Rodrigo De Paul, desde el costado izquierdo, encontró por detrás de todos a Otamendi, quien -con una volea poco ortodoxa- puso en evidencia que a la denominada ‘Scaloneta’ tampoco le falta trabajo en pelota parada. 1-0 en el amanecer del partido.
El equipo argentino manejó el ritmo, adelantando los zagueros a la mitad de la cancha y con el tándem Mac Allister-Enzo Fernández alternándose para pasar a posiciones ofensivas.
Por la izquierda, Nicolás González funcionó como un pistón que le ocasionó confusiones a Iván Ramírez, mientras que, por derecha, las incursiones de Nahuel Molina más Julián Alvarez, que se recostó por ese sector, le generaron inquietud a Mathías Espinoza.
El conjunto visitante apostó a un cauteloso dibujo táctico 5-4-1, con Adam Bareiro como único faro, aunque -esporádicamente- tanto Almirón como Ramón Sosa (Talleres de Córdoba) buscaban desprenderse y asociarse para juntar gente en ataque. Pero el plan del DT Daniel Garnero no surtió efecto porque -básicamente- al equipo ‘albirrojo’ le faltó tenencia de pelota.
Sin generar un vendaval pero controlando la situación en todo momento, el conjunto de Scaloni tuvo algunas otras chances para aumentar como un disparo de Julián Alvarez que controló Coronel (24m.) y un remate de Lautaro Martínez que rebotó en Gómez (29m.), luego de una buena habilitación del pibe del Manchester City.
Y sobre los 37m., otro centro de Alvarez halló la cabeza de Nicolás González y una respuesta apurada de Coronel, que salvó el segundo con los pies.
Pero la más clara, sin dudas, llegó a los 41m., con un disparo de De Paul que se estrelló en el palo izquierdo, luego de una serie de combinaciones ofensivas que hicieron pendular el balón de izquierda a derecha.
En el arranque del segundo período se dio una rareza, según lo ocurrido en los 46m. iniciales, el conjunto visitante salió unos metros más adelante en el campo y tuvo la primera oportunidad de gol, a los 6m., con un disparo cruzado de Sosa, que pudo rechazar Emiliano ‘Dibu’ Martínez al córner.
Inmediatamente, el estadio vivió un sacudón fuerte con el ingreso al campo de juego del astro Messi, quien ocupó el lugar que dejó Alvarez, de muy buen partido.
El ‘10’ intentó asumir el protagonismo de siempre, pero su falta de fútbol a partir de la lesión que lo afectó en el isquiotibial izquierdo le impidió ser la referencia goleadora habitual.
A esa altura, Mac Allister hacía gala auténticamente de una innata jerarquía individual que le permitía ser el ‘croupier’ de un seleccionado que tiene varios postulantes para cumplir esa función.
Más allá de los ingresos de Ojeda y Sanabria, el equipo visitante lejos estuvo de ganar en profundidad ofensiva y pareció conformarse con una decorosa derrota.
Un tiro de esquina ejecutado en forma directa por Messi rozó el travesaño y estuvo cerca de transformarse en una segunda conquista (30m.) que Argentina merecía largamente.
El campeón del mundo continuó insistiendo y Lautaro Martinez, a los 37m., despachó un remate que se fue apenas desviado. Un rato después, a los 42m., González ejecutó un tiro cruzado que se fue rozando el poste de Coronel.
Y sobre los 48m. se dio la situación que todo el estadio esperaba. El árbitro brasileño Claus interpretó una falta de Gustavo Gómez sobre Messi, en la medialuna, y la concurrencia entera empezó a relamerse ante la posibilidad de que el ídolo tuviera su espacio de algarabía. El disparo del hoy estratega del Inter Miami le sacó astillas al palo derecho.
No hubo tiempo para más. La función de la Scaloneta entregó un marcador austero, pero un rendimiento como para aplaudir de pie. El variopinto auditorio de Núñez lo entendió así y despachó una sinfonía de aplausos una vez que el juez pitó el cierre.
La Academia superó 2-0 al Fogao con tantos de Vietto y Maravilla Martínez y se lleva un gran resultado para la vuelta en Brasil
El expresidente de la RFEF fue declarado culpable de agresión sexual, pero no irá a prisión. La Justicia le impuso una multa económica y restricciones de acercamiento
El volante tiene una distensión muscular y está descartado para el encuentro ante San Martín de San Juan
Sin patear al arco, el equipo de Fernando Gago cayó en el comienzo de la serie que se definirá la semana que viene en Argentina
El Xeneize se medirá cara a cara con el equipo de Néstor Gorosito por la ida de la fase 2 del repechaje, en Perú. Fernando Gago define al reemplazante de Ayrton Costa y quién será el acompañante de Miguel Merentiel en ataque
El conjunto de Diego Placente buscará el título en Venezuela aunque deberá esperar el resultado del partido entre Brasil y Chile. Transmite DSports a las 21.30
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
Los tres hijos de Lionel y Antonela se consagraron campeones en sus categorías, sin embargo, el estilo del más pequeño cautivó a millones
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.