
Simoni, el cipoleño que podría debutar en Boca ante Lanús
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El seleccionado argentino de fútbol continuó esta noche desplegando los méritos que lo llevaron casi 10 meses atrás a ser campeón del mundo en Qatar y venció por 1-0 a su par de Paraguay
ACTUALIDAD - DEPORTES13/10/2023El seleccionado argentino de fútbol continuó esta noche desplegando los méritos que lo llevaron casi 10 meses atrás a ser campeón del mundo en Qatar y venció por 1-0 a su par de Paraguay, en partido válido por la tercera fecha de la eliminatoria sudamericana camino a Estados Unidos-México-Canadá 2026.
El tanteador quedó corto y el equipo de Lionel Scaloni pudo y debió haber sentenciado un triunfo más holgado en el resultado ante un rival que presentó el estreno en la banca del director técnico argentino Daniel Garnero.
Una volea de Nicolás Otamendi, a los 3 minutos de partido, le terminó dando la diferencia a un equipo albiceleste, que reúne 9 unidades en 3 presentaciones y encabeza las posiciones.
La próxima estación de la Argentina en la clasificación continental será este martes, a las 23.00, en Lima ante el local Perú, en cotejo por la cuarta fecha.
La apertura arribó temprano, cuando los hinchas todavía se acomodaban en sus asientos. Un tiro de esquina ejecutado por Rodrigo De Paul, desde el costado izquierdo, encontró por detrás de todos a Otamendi, quien -con una volea poco ortodoxa- puso en evidencia que a la denominada ‘Scaloneta’ tampoco le falta trabajo en pelota parada. 1-0 en el amanecer del partido.
El equipo argentino manejó el ritmo, adelantando los zagueros a la mitad de la cancha y con el tándem Mac Allister-Enzo Fernández alternándose para pasar a posiciones ofensivas.
Por la izquierda, Nicolás González funcionó como un pistón que le ocasionó confusiones a Iván Ramírez, mientras que, por derecha, las incursiones de Nahuel Molina más Julián Alvarez, que se recostó por ese sector, le generaron inquietud a Mathías Espinoza.
El conjunto visitante apostó a un cauteloso dibujo táctico 5-4-1, con Adam Bareiro como único faro, aunque -esporádicamente- tanto Almirón como Ramón Sosa (Talleres de Córdoba) buscaban desprenderse y asociarse para juntar gente en ataque. Pero el plan del DT Daniel Garnero no surtió efecto porque -básicamente- al equipo ‘albirrojo’ le faltó tenencia de pelota.
Sin generar un vendaval pero controlando la situación en todo momento, el conjunto de Scaloni tuvo algunas otras chances para aumentar como un disparo de Julián Alvarez que controló Coronel (24m.) y un remate de Lautaro Martínez que rebotó en Gómez (29m.), luego de una buena habilitación del pibe del Manchester City.
Y sobre los 37m., otro centro de Alvarez halló la cabeza de Nicolás González y una respuesta apurada de Coronel, que salvó el segundo con los pies.
Pero la más clara, sin dudas, llegó a los 41m., con un disparo de De Paul que se estrelló en el palo izquierdo, luego de una serie de combinaciones ofensivas que hicieron pendular el balón de izquierda a derecha.
En el arranque del segundo período se dio una rareza, según lo ocurrido en los 46m. iniciales, el conjunto visitante salió unos metros más adelante en el campo y tuvo la primera oportunidad de gol, a los 6m., con un disparo cruzado de Sosa, que pudo rechazar Emiliano ‘Dibu’ Martínez al córner.
Inmediatamente, el estadio vivió un sacudón fuerte con el ingreso al campo de juego del astro Messi, quien ocupó el lugar que dejó Alvarez, de muy buen partido.
El ‘10’ intentó asumir el protagonismo de siempre, pero su falta de fútbol a partir de la lesión que lo afectó en el isquiotibial izquierdo le impidió ser la referencia goleadora habitual.
A esa altura, Mac Allister hacía gala auténticamente de una innata jerarquía individual que le permitía ser el ‘croupier’ de un seleccionado que tiene varios postulantes para cumplir esa función.
Más allá de los ingresos de Ojeda y Sanabria, el equipo visitante lejos estuvo de ganar en profundidad ofensiva y pareció conformarse con una decorosa derrota.
Un tiro de esquina ejecutado en forma directa por Messi rozó el travesaño y estuvo cerca de transformarse en una segunda conquista (30m.) que Argentina merecía largamente.
El campeón del mundo continuó insistiendo y Lautaro Martinez, a los 37m., despachó un remate que se fue apenas desviado. Un rato después, a los 42m., González ejecutó un tiro cruzado que se fue rozando el poste de Coronel.
Y sobre los 48m. se dio la situación que todo el estadio esperaba. El árbitro brasileño Claus interpretó una falta de Gustavo Gómez sobre Messi, en la medialuna, y la concurrencia entera empezó a relamerse ante la posibilidad de que el ídolo tuviera su espacio de algarabía. El disparo del hoy estratega del Inter Miami le sacó astillas al palo derecho.
No hubo tiempo para más. La función de la Scaloneta entregó un marcador austero, pero un rendimiento como para aplaudir de pie. El variopinto auditorio de Núñez lo entendió así y despachó una sinfonía de aplausos una vez que el juez pitó el cierre.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación
Con un presente que ilusiona y un pasado que lo respalda, para el piloto argentino no será sólo un regreso a la Fórmula 1: también una vuelta a un circuito donde ya ha ganado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.