
Nueva encuesta da a Sergio Massa ganador: qué dice sobre Javier Milei y Patricia Bullrich
La consultora Atlas Intel publicó un relevamiento que da al candidato oficialista como ganador en octubre. ¿Qué ocurriría en una segunda vuelta?
ACTUALIDAD12/10/2023
Neuquén Noticias
A solo 10 días de las elecciones 2023, que definirán quién se quedará con la presidencia de Argentina, las encuestadoras encaran el último tramo de sus trabajos. Cuestionadas por parte de la sociedad después de algunos pronósticos desacertados, hubo una sorpresa en las últimas horas: una de ellas da a Sergio Massa como ganador.
Se trata de la consultora Atlas Intel, que midió la evolución de la intención de voto entre septiembre y octubre. En este sentido, los números sorprendieron porque fueron en contrapartida de lo que suele verse por estos días: dieron a un Massa bien ponderado, y una abrupta caída para Javier Milei y Patricia Bullrich.
La consultora llevó adelante una investigación con 4.248 encuestados entre el 8 y el 10 de octubre. Hubo un criterio de selección muy amplio, con la intención de hacerlo lo más fiel posible en términos de similitud con las elecciones. Y allí se desprendieron algunas cuestiones interesantes.
¿Cuáles son los resultados?
Lo primero que se desprende de este estudio es que Sergio Massa quedó como el candidato con mayor intención de voto. Un 30,6%, que implican tres puntos más en comparación con las PASO.
El segundo lugar quedó para Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), con un 25,2%. Esto significa también una caída de cuatro puntos porcentuales tras su triunfo en las PASO.
Respecto a Patricia Bullrich, se acomoda en el tercer lugar con un 25% de los votos. Sin embargo, la candidata de Juntos por el Cambio es la que mejor parada queda en el análisis posterior, ante un eventual balotaje.
Una de las grandes sorpresas tiene que ver con Juan Schiaretti, el candidato de Hacemos por Nuestro País. El cordobés fue quien mejor porcentaje creció, porque su intención de voto escaló al 11,8%, siete puntos más de los que sacó en las PASO.
Respecto a Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad, se espera un 3,9% de intención de voto. El porcentaje restante se divide entre un 2,1% de indecisos y un 0,7% de votos en blanco o nulos.
¿Y qué pasa en un eventual balotaje?
Atlas Intel investigó los tres posibles escenarios de balotaje, y los resultados son considerablemente variados. En principio, la segunda vuelta más "augurada" por la gente tiene que ver con el cruce Massa - Milei, y en ese escenario, dan al libertario triunfador con un 41% contra el 39,3% de Unión por la Patria. Además, un 19,7% se reparte entre indecisos, blancos y nulos.
En un eventual cruce entre Bullrich y Massa, el triunfo apunta para la candidata de Juntos por el Cambio: 42,3% contra 37,2%, un margen aún más amplio. Aquí, el escenario de indecisos, blancos y nulos se estira hasta un 20,4%.
Por último, se analizó un balotaje entre Milei y Bullrich. Y allí el triunfo quedó para Bullrich, con un 37,4% contra el 32,3% de LLA. Aquí se reflejaría también el descontento social y la falta de legitimación, porque habría un 30,3% de indecisos, blancos y nulos.


DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén


El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!



