TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Verano extremo: China alcanzó una temperatura de 80°C en el suelo

China, una nación que abarca una vasta diversidad geográfica y climática, ha sido testigo de fenómenos climáticos extremos en los últimos años que arrojan luz sobre los desafíos que enfrenta debido al cambio climático.

INTERNACIONALES07/10/2023NeuquenNewsNeuquenNews
134676015-turpan-china-ubicada-a-lo-largo-del-valle-de-tuyugou-y-parte-del-área-de-la-depresión-de-turpan
TurfánChina

El último ejemplo de esto es el récord de temperatura alcanzado en la pequeña localidad de Turfán, ubicada en Xinjiang, China. Este año, la estación meteorológica local registró asombrosos 80°C en el suelo, coincidiendo con una temperatura ambiente de 52,2°C. Turfán, conocida por ser una de las regiones más calurosas de China, ha sido escenario de esta temperatura récord para el mes de julio.

China

La pregunta que surge es: ¿por qué China ha roto su récord de temperatura máxima en julio? Este fenómeno puede atribuirse al continuo calentamiento global que afecta al planeta. La temperatura anterior máxima para julio se mantuvo durante más de seis años en 50,6°C, registrada en 2017.

Los expertos advierten que esta ola de calor podría establecer nuevos récords en los últimos días de julio o antes del próximo otoño en el hemisferio norte. Mientras que estos eventos climáticos extremos a menudo llevan a problemas de salud en la población local, también tienen un impacto técnico significativo en la región.

El calor extremo no solo es un desafío para la salud de los habitantes de Turfán, sino que también genera efectos devastadores en las industrias y servicios de China. Las altas temperaturas pueden provocar fallos en las redes eléctricas y afectar gravemente la agricultura, agravando la sequía que asoló la región en 2022, la más severa en seis décadas.

China 2

Sin embargo, el problema climático en China no se limita al calor extremo. A miles de kilómetros de Turfán, en la ciudad de Mohe, el frío intenso bate récords. En enero, Mohe experimentó temperaturas de -53°C, rompiendo el récord histórico de China de -52,3°C establecido en 1969. Este fenómeno refuerza la percepción de que el cambio climático está provocando extremos climáticos tanto en calor como en frío en todo el país.

En última instancia, los récords de temperatura en China, ya sean extremadamente cálidos o fríos, resaltan la urgencia de abordar el cambio climático a nivel global. Los impactos del calentamiento global no se limitan a una región o un tipo de clima; son una amenaza para todos, en todas partes. Las acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático son esenciales para preservar el equilibrio de nuestro planeta y proteger a las generaciones futuras.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.