INVIERNO 1100x100

Verano extremo: China alcanzó una temperatura de 80°C en el suelo

China, una nación que abarca una vasta diversidad geográfica y climática, ha sido testigo de fenómenos climáticos extremos en los últimos años que arrojan luz sobre los desafíos que enfrenta debido al cambio climático.

INTERNACIONALES07/10/2023NeuquenNewsNeuquenNews
134676015-turpan-china-ubicada-a-lo-largo-del-valle-de-tuyugou-y-parte-del-área-de-la-depresión-de-turpan
TurfánChina

El último ejemplo de esto es el récord de temperatura alcanzado en la pequeña localidad de Turfán, ubicada en Xinjiang, China. Este año, la estación meteorológica local registró asombrosos 80°C en el suelo, coincidiendo con una temperatura ambiente de 52,2°C. Turfán, conocida por ser una de las regiones más calurosas de China, ha sido escenario de esta temperatura récord para el mes de julio.

China

La pregunta que surge es: ¿por qué China ha roto su récord de temperatura máxima en julio? Este fenómeno puede atribuirse al continuo calentamiento global que afecta al planeta. La temperatura anterior máxima para julio se mantuvo durante más de seis años en 50,6°C, registrada en 2017.

Los expertos advierten que esta ola de calor podría establecer nuevos récords en los últimos días de julio o antes del próximo otoño en el hemisferio norte. Mientras que estos eventos climáticos extremos a menudo llevan a problemas de salud en la población local, también tienen un impacto técnico significativo en la región.

El calor extremo no solo es un desafío para la salud de los habitantes de Turfán, sino que también genera efectos devastadores en las industrias y servicios de China. Las altas temperaturas pueden provocar fallos en las redes eléctricas y afectar gravemente la agricultura, agravando la sequía que asoló la región en 2022, la más severa en seis décadas.

China 2

Sin embargo, el problema climático en China no se limita al calor extremo. A miles de kilómetros de Turfán, en la ciudad de Mohe, el frío intenso bate récords. En enero, Mohe experimentó temperaturas de -53°C, rompiendo el récord histórico de China de -52,3°C establecido en 1969. Este fenómeno refuerza la percepción de que el cambio climático está provocando extremos climáticos tanto en calor como en frío en todo el país.

En última instancia, los récords de temperatura en China, ya sean extremadamente cálidos o fríos, resaltan la urgencia de abordar el cambio climático a nivel global. Los impactos del calentamiento global no se limitan a una región o un tipo de clima; son una amenaza para todos, en todas partes. Las acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático son esenciales para preservar el equilibrio de nuestro planeta y proteger a las generaciones futuras.

Te puede interesar
economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.