
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
China, una nación que abarca una vasta diversidad geográfica y climática, ha sido testigo de fenómenos climáticos extremos en los últimos años que arrojan luz sobre los desafíos que enfrenta debido al cambio climático.
INTERNACIONALES07/10/2023El último ejemplo de esto es el récord de temperatura alcanzado en la pequeña localidad de Turfán, ubicada en Xinjiang, China. Este año, la estación meteorológica local registró asombrosos 80°C en el suelo, coincidiendo con una temperatura ambiente de 52,2°C. Turfán, conocida por ser una de las regiones más calurosas de China, ha sido escenario de esta temperatura récord para el mes de julio.
La pregunta que surge es: ¿por qué China ha roto su récord de temperatura máxima en julio? Este fenómeno puede atribuirse al continuo calentamiento global que afecta al planeta. La temperatura anterior máxima para julio se mantuvo durante más de seis años en 50,6°C, registrada en 2017.
Los expertos advierten que esta ola de calor podría establecer nuevos récords en los últimos días de julio o antes del próximo otoño en el hemisferio norte. Mientras que estos eventos climáticos extremos a menudo llevan a problemas de salud en la población local, también tienen un impacto técnico significativo en la región.
El calor extremo no solo es un desafío para la salud de los habitantes de Turfán, sino que también genera efectos devastadores en las industrias y servicios de China. Las altas temperaturas pueden provocar fallos en las redes eléctricas y afectar gravemente la agricultura, agravando la sequía que asoló la región en 2022, la más severa en seis décadas.
Sin embargo, el problema climático en China no se limita al calor extremo. A miles de kilómetros de Turfán, en la ciudad de Mohe, el frío intenso bate récords. En enero, Mohe experimentó temperaturas de -53°C, rompiendo el récord histórico de China de -52,3°C establecido en 1969. Este fenómeno refuerza la percepción de que el cambio climático está provocando extremos climáticos tanto en calor como en frío en todo el país.
En última instancia, los récords de temperatura en China, ya sean extremadamente cálidos o fríos, resaltan la urgencia de abordar el cambio climático a nivel global. Los impactos del calentamiento global no se limitan a una región o un tipo de clima; son una amenaza para todos, en todas partes. Las acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático son esenciales para preservar el equilibrio de nuestro planeta y proteger a las generaciones futuras.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.