
La ciudad lanzó su temporada de verano con 22 propuestas gratuitas
Destacaron el trabajo público-privado para motorizar este gran recurso que tiene la capital a partir de sus grandes atractivos naturales
REGIONALES28/09/2023

Con la presentación de los productos turísticos de los sectores público y privado abrió la temporada 2023-2024 de turismo de verano la ciudad de Neuquén, que a poco de andar se transformó en un motor de desarrollo de la economía local y de crecimiento social.
El lanzamiento estuvo a cargo del secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol, y se llevó adelante en el escenario natural de la Península Hiroki, de belleza sin igual que llega hasta la primera confluencia donde uno de los brazos del río Neuquén se une con el Limay.
El funcionario habló de la importancia de la articulación público-privada entre la Municipalidad, los prestadores turísticos y los sectores hotelero y gastronómico de manera directa. Pero también de los comerciantes que prestan servicios en la capital y orientan a las y los visitantes sobre qué conocer, dónde comer y pernoctar.
“Incluyendo los buses, hay más de 22 ofertas gratuitas del sector público para recorrer la ciudad: son guiados en Parque Norte, en Parque Agreste, en la costanera, en la Torre Talero, el peatonal, el paseo ferroviario”, citó algunas de las posibilidades recordando que se hacen todos los días durante todo el año.
“Y por supuesto, las costas que se han transformado en una de las principales atracciones neuquinas”, acotó Cayol.
El subsecretario municipal dio gran importancia las actividades colaborativas público-privadas “porque a todos nos une la gran pasión de brindar servicios al visitante” y sumó en esta cruzada a los sectores gastronómico y hotelero. “Hay productos nuevos en lo recreacional y cultural, queremos que todos los conozcan”, dijo.
También participó Hernán Santarelli, subsecretario de Turismo de provincia, quien comenzó su discurso recordando que hoy es el Día Mundial del Turismo, y luego felicitó a los organizadores de la actividad. “Es muy grato participar de una iniciativa conjunta y seguir vinculándonos entre las instituciones”, agregó.
El funcionario reflexionó respecto a que “estamos viviendo un final de un ciclo y el comienzo de otro. La pandemia lo paralizó pero sirvió para mostrar la potencia que tiene el turismo, fue una de las pocas cosas buenas que tuvo, y también nos invitó a pensar cómo volver mejores”.
La vice decana de la UNCo, Julia Gerlero, dio presente y señaló que “la Organización Mundial de Turismo plantea para este año la propuesta de invertir en las personas en cuanto a formación en turismo en particular, lo cual nosotros llevamos a cabo desde la década del 70”.
“Tenemos andado mucho al respecto, siempre de la mano de los gobiernos provincial y municipal con los que hemos celebrado convenios y propuestas de manejo, planes estratégicos, pasantías para los estudiantes. Y también con el sector privado con el que vamos construyendo día a día propuestas que nos permiten que nuestros estudiantes tengan información y experiencias de primera mano”, agradeció.
Joaquín García González, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, agregó que “los hoteleros estamos viendo que hay gente que elige la ciudad y la provincia como un destino laboral. Convivimos con esa gente que se queda, que elige a Neuquén por las bellezas, por la calidad de vida y por las oportunidades laborales y creemos fuertemente que tenemos que aprovechar esta gente que viene a trabajar para mostrarles las ventajas, las bellezas y los atractivos, y tratar de jerarquizar nuestra ciudad”.
En este marco, aseguró que se están realizando muchas acciones nuevas para promover el turismo en la capital neuquina y destacó el trabajo de operadoras y prestadores de servicios: “Estamos muy agradecidos de poder participar y trabajar en conjunto de una manera muy fluida con provincia y con el municipio. Hay muchas cosas por delante y estamos para acompañar”.
La presidenta de la Asociación Argentina de Agentes de Viajes y Turismo, filial Neuquén y Alto Valle de Río Negro, Clarisa Vermeulen, presagió “una temporada muy satisfactoria no solo por los turistas que vienen, sino por los residentes de la región”.
También señaló como factor importante la existencia de “un aeropuerto que ha crecido como portal de entrada a la Patagonia y estamos trabajando en eso, por eso todos los veranos innovamos con productos turísticos nuevos”.
Con respecto a la ciudad de Neuquén, dijo que “quien conoció el año pasado la ciudad si viene este año podrá admirar una nueva a partir del desarrollo del paseo costero que invita a poder disfrutar de la gastronomía y de los paisajes de cara al río”.
“Les enseñamos a las y los turistas -continuó diciendo- cómo recorrer nuestra ciudad y provincia, y además educamos en hábitos sustentables y amigables”.


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá

Dos heridos, varios vehículos involucrados en un choque en barrio La Sirena de Neuquén
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.