TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Hubo acuerdo y la Municipalidad deberá remediar las piletas de oxidación

Fue el resultado del amparo ambiental presentado por la Defensoría del Pueblo y la APDH por los problemas que generaban en Colonia Nueva Esperanza

REGIONALES11/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sfp-contaminacion-actuales-piletas-oxidacion-frente-al-cam-3jpg
Piletas de Oxidación

Se homologó el acuerdo entre la Defensoría del Pueblo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y la Municipalidad de Neuquén para la ejecución del plan de propuesta de remediación de las piletas de oxidación presentado por el municipio. El documento se enmarca en la acción de amparo ambiental colectivo presentado por esta problemática. El municipio deberá informar la fecha de inicio del plan de remediación, cronograma de obras e informar resultado de muestreo que se realicen en el lugar.
 
La Defensoría del Pueblo inició en agosto de 2022 un amparo ambiental por el estado de deterioro ambiental de la zona denominada como piletas de oxidación activas ubicadas en Colonia Rural Nueva Esperanza. La APDH participó de la acción judicial como tercero adherente.

En el transcurso del trámite judicial, se solicitó establecer un control sobre las descargas ilegales que se arrojaban discrecionalmente en el sitio por parte de operadores particulares y de la empresa a cargo del saneamiento urbano EPAS. Paralelamente, se requirió un plan de remediación ambiental en la zona.

sfp-contaminacion-actuales-piletas-oxidacion-frente-al-cam-9jpg

Los organismos intervinientes en la causa judicial reconocieron que existe una situación ambiental grave y que, al mismo tiempo, hay un vacío normativo respecto de la prestación del servicio público de agua y saneamiento que merece una solución definitiva. Convinieron también en que las piletas de oxidación tienen una función de utilidad para el sistema de saneamiento. Sin embargo, no están claramente establecidas las responsabilidades municipales, provinciales y de particulares. Indicaron que es necesario darle una resolución de fondo a la problemática vinculada con la disposición final de efluentes que no se integran a la red cloacal de la ciudad.

En el devenir judicial del Expediente 100743/2022, la subsecretaría municipal de Ambiente presentó un plan de remediación en el sector. La jueza Claudia Zapata, a cargo de la causa, aprobó y homologó tal plan y dispuso de una serie de requisitos para velar por su cumplimiento.

La Defensoría del Pueblo, por su parte, trabajará en conjunto con los organismos y asociaciones intervinientes en el seguimiento y monitoreo del cumplimiento de las misiones y objetivos establecidos en el plan de remediación, tendiente a revertir la grave situación ambiental en que se encuentra el sector.

lmneuquen

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.