TW_CIBERDELITO_1100x100

El municipio brinda asistencia jurídica gratuita a mujeres que sufren violencia de género

Son las profesionales abogadas que integran el equipo legal de la subsecretaría las que llevan adelante las causas ante la justicia

REGIONALES06/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed - 2023-09-06T204728.761
Alejandra Oehrens, subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén

La subsecretaría de las Mujeres brinda asistencia jurídica gratuita a mujeres en situación de violencia de género. Son las profesionales abogadas que integran el equipo legal de la subsecretaría las que llevan adelante las causas ante la justicia.

Alejandra Oehrens, subsecretaria de las Mujeres, destacó que con esta iniciativa “las mujeres de la ciudad acceden a un servicio único en el país que garantiza sus derechos, sobre todo el más importante, el derecho a la vida”.

Señaló que se trata de algo único: “Estuvimos buscando en el país otros organismos que brinden el mismo servicio legal y hasta la fecha no hemos encontrado”, y comentó que “las causas que se llevan adelante son en fueros de familia, civil y penal”.

En el área legal se pueden realizar consultas vía WhatsApp, de lunes a viernes de 15 a 20 a los siguientes números: 299-4950203- 299-5940202- 299-5121506. Mientras que para acceder a un turno se deben comunicar, de lunes a viernes de 8 a 15 al siguiente número de línea: 4491218.

También la subsecretaría de las Mujeres brinda atención y acompañamiento psicológico a mujeres en la ruta crítica de las violencias, este servicio también se brinda de forma totalmente gratuita y en forma conjunta con el área legal, es decir, en una entrevista de admisión, las mujeres son recibidas por una abogada y una psicóloga especializadas en violencia hacia las mujeres, evitando todo tipo de revictimización y haciendo más eficiente y rápida la atención y las intervenciones que deriven de la misma.

Para consultas psicológicas se pueden comunicar vía WhatsApp de lunes a viernes de 15 a 20 a los siguientes números: 299-4950216- 299-4950254. Y para gestionar turnos se pueden comunicar, de lunes a viernes de 8 a 15 al número de línea:4491218.

Además, funciona un área de trabajo social que realiza, en caso de ser necesario y cumplir con los requisitos, el ingreso al programa ACOMPAÑAR del ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación y articula con programas provinciales que brindan asistencia económica a mujeres en situación de violencia de género.

La funcionaria sostuvo que “recorremos centros de salud, comisiones vecinales, organizaciones barriales, recibimos derivaciones de casos y también oficios de la justicia para llevar adelante causas de mujeres que nos necesitan”.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.