
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Mariano Gaido suscribió hoy en Rincón de los Sauces un convenio de cooperación mutua para la creación de un Instituto Municipal de la Vivienda en esa localidad
REGIONALES31/08/2023El intendente Mariano Gaido suscribió hoy en Rincón de los Sauces un convenio de cooperación mutua para la creación de un Instituto Municipal de la Vivienda en esa localidad, lo que implica compartir la experiencia exitosa de desarrollo de miles de lotes con servicios en la capital neuquina. En ese marco, apoyó la reelección este domingo de la actual jefa comunal, Norma Sepúlveda (MPN).
“Vengo a acompañar para que el domingo se acompañe el desarrollo de Rincón de los Sauces, ese día se decide el desarrollo de esta ciudad y por eso es importante apoyar a Norma”, sostuvo y remarcó que esa ciudad “necesita seguir por este camino del crecimiento y del desarrollo de estas políticas públicas para beneficio y bienestar de la población”.
“Desde la ciudad de Neuquén –siguió- miramos con orgullo a Rincón de los Sauces, por cómo ha crecido, se ha ejecutado infraestructura y espacios verdes”.
Acerca del alcance del convenio, Gaido dijo que “trabajar juntos es beneficioso para la población” y que “la creación del Instituto Municipal de la Vivienda es fundamental para el crecimiento urbano planificado”.
“Nos permite compartir experiencias, una experiencia que en la República Argentina no es normal ni habitual”, continuó diciendo, tras recordar que “la prioridad en este caso la tiene la planificación para el crecimiento de una ciudad y aquí es donde esta herramienta del Instituto ha tenido sus frutos en Neuquén”.
Puso de ejemplo que en su administración se entregaron 3500 lotes con servicios de agua, gas y cloacas creando tres barrios “y estamos desarrollando 2000 lotes con servicios más para entregar en diciembre próximo y en abril y junio de 2024”.
Aclaró que la creación de los Institutos Municipales de Vivienda permite avanzar a ambos municipios no solamente en el desarrollo de lotes con servicios sino también en la gestión de fondos a nivel provincial y nacional.
Gaido explicó la importancia de crear un Instituto Municipal de la Vivienda en cuanto es un ente autárquico de la Municipalidad, lo cual quiere decir que los fondos no van a poder ser utilizados para cualquier emergencia que aparezca en el municipio. Y que también implica autonomía para salir a buscar fondos.
Al respecto, habló de la experiencia capitalina: “Cuando decidimos crear el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) teníamos en la ciudad de Neuquén dos asentamientos de personas, uno con 80 familias y otro con 2000”.
“Estas situaciones se regularizaron a través del IMUH, y nos dio la posibilidad de empezar a trabajar con fondos específicos de sectores privados mediante convenios con más de 40 instituciones de la sociedad civil”.
En el caso de Rincón de los Sauces, dio por hecha la firma de convenios con el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y con mutuales, cuyos representantes estuvieron presentes en el acto.
Otros aspectos que destacó es que la persona adjudicada paga su lote en cuotas, "es un mecanismo que genera la posibilidad de trabajo entre lo público y lo privado, entre el Municipio y las personas que tienen la expectativa de tener una vivienda. “Esa conjunción ha sido exitosa en la ciudad de Neuquén”. "Y obviamente también trabajaremos juntos para que vengan fondos para obras de Nación, es lo único que pedimos en retribución de lo que Neuquén le da al país”, expresó.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".