
Con el acompañamiento del Sindicato de Petroleros y la Municipalidad de Rincón de los Sauces, El Día de las Infancias se convirtió en una jornada inolvidable
Con el acompañamiento del Sindicato de Petroleros y la Municipalidad de Rincón de los Sauces, El Día de las Infancias se convirtió en una jornada inolvidable
Se pueden donar Juguetes nuevos o usados en buen estado que puedan seguir trayendo alegría a los pequeños
El Día de las Infancias es una de las fechas más esperadas por los niños argentinos.
Todas las actividades se realizaron en el exterior de la Sala Emilio Saraco y se extendieron a lo largo del parque en medio de las risas contagiosas de los pequeños
Mañana a la tarde el Día de las Infancias con una gran variedad de actividades libres y gratuitas para disfrutar, en el Centro Cultural Oeste (CCO), en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA) y en la Sala de Arte Emilio Saraco
Los juguetes sufrieron grandes aumentos en los últimos días, pero desde las jugueterías hacen lo posible para que los niños puedan recibir su regalo
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.