
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Mañana a la tarde el Día de las Infancias con una gran variedad de actividades libres y gratuitas para disfrutar, en el Centro Cultural Oeste (CCO), en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA) y en la Sala de Arte Emilio Saraco
REGIONALES25/08/2023
Neuquén NoticiasLa subsecretaría de Cultura invita a las familias a celebrar mañana a la tarde el Día de las Infancias con una gran variedad de actividades libres y gratuitas para disfrutar, en el Centro Cultural Oeste (CCO), en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA) y en la Sala de Arte Emilio Saraco.
En el CCO, ubicado en la intersección de Racedo y Dr. Ramón, desde las 16 hasta las 19, las familias podrán disfrutar de un espacio mágico donde la imaginación y el entretenimiento serán los protagonistas.
Se realizará una Kermes Cultural donde los más pequeños podrán explorar un mundo de posibilidades creativas a través de la construcción de títeres, el arte de dibujar autorretratos y la pintura en atriles. Además, se podrán sumergir en emocionantes actividades lúdicas y momentos para compartir en familia.
La jornada culminará con títeres y canciones de la mano de Pim Pam Pom. Enriqueciendo aun más la experiencia, artistas itinerantes y una maquilladora estarán presentes para agregar ese toque de color y alegría que distingue este día especial.
El MNBA también se suma a la celebración. Desde las 15 las y los niños tendrán la oportunidad de fabricar juguetes utilizando materiales reciclables, fomentando así la conciencia ambiental y la creatividad. Además, se instalará una pista de educación vial, brindando la oportunidad de aprender principios de conducción segura de manera interactiva y divertida.
A las 17 la diversión continúa con la presentación especial de “La Mapia – Improclown”, un acto que garantiza risas y entretenimiento para todos los asistentes. La combinación de ingenio y humor asegura una experiencia inolvidable.
A las 18 los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el mágico mundo del espectáculo “Improdecibles para las Infancias”, un evento cargado de risas, historias originales y entretenimiento sin igual.
La sala Saraco, por su parte, se convertirá en un espacio lleno de creatividad a partir de las 15 horas. Se van a crear e intervenir unos molinetes de la mano de Aye de Nipoarte, que dará paso a un viaje en el bus turístico hacia el Mirador del Este. A las 16.30 el arte cobrará vida en una Jam de pintura y dibujo con vistas panorámicas, junto a Daniela Pennesse. A las 17.15 las creaciones serán admiradas en una exhibición dentro de la sala.
Desde las 16 hasta las 20, mientras la sala permanezca abierta, el espacio lúdico estará disponible para disfrutar. Atriles, dibujos para pintar y colorear, rompecabezas, juegos de encastre y el clásico juego de jenga estarán al alcance de todos para garantizar momentos de diversión sin fin.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones