
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Los juguetes sufrieron grandes aumentos en los últimos días, pero desde las jugueterías hacen lo posible para que los niños puedan recibir su regalo
ACTUALIDAD17/08/2023A pesar de la situación que atraviesa el país en términos económicos y a pocos días del festejo del Día de las Infancias, en las jugueterías hacen lo imposible por mantener los precios y ofrecer opciones para que los más chicos reciban su regalo.
El aumento del dólar genera incertidumbre y desesperación en todos los argentinos, pero aún más en los comerciantes que tienen que remarcar los precios de sus productos constantemente para poder tener rentabilidad y al mismo tiempo temen no poder venderlos.
Con la llegada del Día de las Infancias, la situación en Neuquén se vive de diferentes formas en las jugueterías, pero todos apuestan a que los nenes puedan recibir su presente.
Carteles en las puertas de los comercios ofrecen descuentos y cuotas sin interés, intentando atraer a los compradores. Sin embargo, los precios de los artículos no están a la vista desde las vidrieras.
En un recorrido por jugueterías de la ciudad, pudo dar cuenta que, después de las elecciones primarias, todos los comercios ya fueron notificados por sus proveedores sobre las nuevas listas de precios y era algo que esperaban. De todas formas, en las locales consultados manifestaron que hasta el domingo no van a modificar sus valores.
“No entramos en remarcación de precios, vamos a ver si resignamos un poco la rentabilidad y podemos llegar a vender, lo que se pueda”, expresó Rumilio, encargado de la famosa juguetería ubicada en Avenida Argentina.
Los nenes piden y piden mientras los padres evalúan cuál es la opción que mejor se ajusta a su bolsillo. “La gente está tratando de ver para qué lado va, pregunta, pide financiación”, explicó el mismo comerciante sobre el ambiente que se vive dentro de las jugueterías.
Sin embargo, destacó que están teniendo buenas ventas, aunque no como otros años, pero tienen expectativas de que en los días previos al domingo lleguen más clientes.
Por otro lado, un comerciante del bajo neuquino, llamado Hugo, dijo que su local está tranquilo y no entra mucha gente. También indicó que esperan mayor afluencia en los tres días previos al Día de las Infancias.
En ese sentido, el hombre que lleva años en el rubro indicó que “en año de elección siempre fue malo, siempre pasó lo mismo”.
Además adhirió a que los clientes llevan lo más barato, antes de comprar evalúan los precios y preguntan por cuotas. En cuanto a las preferencias de los compradores para elegir sus regalos, comentó que en estos tiempos “no hay nada en especial, se vende y compra lo que uno puede”.
A pocos metros, sobre la calle Perito Moreno hay otra juguetería en la que los clientes se acercaron para adquirir productos de todo tipo, sin importar su precio. Cynthia, la supervisora, contó que en los últimos días estuvieron vendiendo bien y que esperan que en el transcurrir de la semana sigan en alza.
Opciones para todos los bolsillos
Este año resurgieron personajes de otras épocas y son los más buscados por los pequeños. Un ejemplo de eso son las muñecas de Barbie, que se pueden conseguir desde $15.000, las cartas de Pokemon a $700 cada sobre y los muñecos de Mario Bros.
Los vendedores también comentaron que salen mucho los personajes que los chicos miran en la televisión y los clásicos juegos de mesa, que tienen variedad de precios que van desde $4.000 a $28.500.
Otros productos que tienen mucha demanda son las pistolas de dardos (desde $4.500), las valijas Juliana (desde $4.900), las muñecas similares a Barbie (desde $6.900) y los bebotes.
También se pueden encontrar set de pinturitas; $9.000, balde de ladrillitos; $3.000; juegos de té; $3500 y paquetes de soldaditos; $3.000.
Dentro de las opciones más económicas los comercios ofrecen juguetes desde mil pesos. Estos pueden ser: autitos o una muñequita por $1.000, slime, pelotitas para el estrés y juguetes en miniatura a partir de $1.900.
“Si te las ingenias regalas bien sin irte demasiado de presupuesto”, dijo Rumilio y agregó: “Tratamos de que comprar un juguete sea algo lindo y no traumático”.
Es importante destacar que en los comercios ofrecían cuotas sin interés y en algunos también contaban con descuentos para quienes realicen pagos en efectivo.
Qué pasa con la importación
Otro punto que remarcaron los comerciantes fue que, además de la suba de precios, tienen problemas con la importación de mercadería.
En los centros importadores de juguetes de Buenos Aires hay un faltante de productos porque no se pueden ingresar al país. “Ese es el drama grande que tiene Argentina hoy en día, todos somos rehenes de lo que está pasando económicamente”, señaló Rumi.
Frente a esa situación, una alternativa que tomaron fue reemplazar los artículos por otros que se pueden conseguir en Argentina para no quedarse sin stock de los juguetes más buscados.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.