
Un estudio reveló el impacto del GPNK en la economía argentina. También describió a los sectores más beneficiados por la obra.
Los juguetes sufrieron grandes aumentos en los últimos días, pero desde las jugueterías hacen lo posible para que los niños puedan recibir su regalo
ACTUALIDAD 17/08/2023A pesar de la situación que atraviesa el país en términos económicos y a pocos días del festejo del Día de las Infancias, en las jugueterías hacen lo imposible por mantener los precios y ofrecer opciones para que los más chicos reciban su regalo.
El aumento del dólar genera incertidumbre y desesperación en todos los argentinos, pero aún más en los comerciantes que tienen que remarcar los precios de sus productos constantemente para poder tener rentabilidad y al mismo tiempo temen no poder venderlos.
Con la llegada del Día de las Infancias, la situación en Neuquén se vive de diferentes formas en las jugueterías, pero todos apuestan a que los nenes puedan recibir su presente.
Carteles en las puertas de los comercios ofrecen descuentos y cuotas sin interés, intentando atraer a los compradores. Sin embargo, los precios de los artículos no están a la vista desde las vidrieras.
En un recorrido por jugueterías de la ciudad, pudo dar cuenta que, después de las elecciones primarias, todos los comercios ya fueron notificados por sus proveedores sobre las nuevas listas de precios y era algo que esperaban. De todas formas, en las locales consultados manifestaron que hasta el domingo no van a modificar sus valores.
“No entramos en remarcación de precios, vamos a ver si resignamos un poco la rentabilidad y podemos llegar a vender, lo que se pueda”, expresó Rumilio, encargado de la famosa juguetería ubicada en Avenida Argentina.
Los nenes piden y piden mientras los padres evalúan cuál es la opción que mejor se ajusta a su bolsillo. “La gente está tratando de ver para qué lado va, pregunta, pide financiación”, explicó el mismo comerciante sobre el ambiente que se vive dentro de las jugueterías.
Sin embargo, destacó que están teniendo buenas ventas, aunque no como otros años, pero tienen expectativas de que en los días previos al domingo lleguen más clientes.
Por otro lado, un comerciante del bajo neuquino, llamado Hugo, dijo que su local está tranquilo y no entra mucha gente. También indicó que esperan mayor afluencia en los tres días previos al Día de las Infancias.
En ese sentido, el hombre que lleva años en el rubro indicó que “en año de elección siempre fue malo, siempre pasó lo mismo”.
Además adhirió a que los clientes llevan lo más barato, antes de comprar evalúan los precios y preguntan por cuotas. En cuanto a las preferencias de los compradores para elegir sus regalos, comentó que en estos tiempos “no hay nada en especial, se vende y compra lo que uno puede”.
A pocos metros, sobre la calle Perito Moreno hay otra juguetería en la que los clientes se acercaron para adquirir productos de todo tipo, sin importar su precio. Cynthia, la supervisora, contó que en los últimos días estuvieron vendiendo bien y que esperan que en el transcurrir de la semana sigan en alza.
Opciones para todos los bolsillos
Este año resurgieron personajes de otras épocas y son los más buscados por los pequeños. Un ejemplo de eso son las muñecas de Barbie, que se pueden conseguir desde $15.000, las cartas de Pokemon a $700 cada sobre y los muñecos de Mario Bros.
Los vendedores también comentaron que salen mucho los personajes que los chicos miran en la televisión y los clásicos juegos de mesa, que tienen variedad de precios que van desde $4.000 a $28.500.
Otros productos que tienen mucha demanda son las pistolas de dardos (desde $4.500), las valijas Juliana (desde $4.900), las muñecas similares a Barbie (desde $6.900) y los bebotes.
También se pueden encontrar set de pinturitas; $9.000, balde de ladrillitos; $3.000; juegos de té; $3500 y paquetes de soldaditos; $3.000.
Dentro de las opciones más económicas los comercios ofrecen juguetes desde mil pesos. Estos pueden ser: autitos o una muñequita por $1.000, slime, pelotitas para el estrés y juguetes en miniatura a partir de $1.900.
“Si te las ingenias regalas bien sin irte demasiado de presupuesto”, dijo Rumilio y agregó: “Tratamos de que comprar un juguete sea algo lindo y no traumático”.
Es importante destacar que en los comercios ofrecían cuotas sin interés y en algunos también contaban con descuentos para quienes realicen pagos en efectivo.
Qué pasa con la importación
Otro punto que remarcaron los comerciantes fue que, además de la suba de precios, tienen problemas con la importación de mercadería.
En los centros importadores de juguetes de Buenos Aires hay un faltante de productos porque no se pueden ingresar al país. “Ese es el drama grande que tiene Argentina hoy en día, todos somos rehenes de lo que está pasando económicamente”, señaló Rumi.
Frente a esa situación, una alternativa que tomaron fue reemplazar los artículos por otros que se pueden conseguir en Argentina para no quedarse sin stock de los juguetes más buscados.
Un estudio reveló el impacto del GPNK en la economía argentina. También describió a los sectores más beneficiados por la obra.
A través del decreto 1193/2023, el gobierno de la provincia del Neuquén adhirió a la implementación del Sistema de Puntos Aplicable a la Licencia Nacional de Conducir -Scoring-, dentro del régimen de contravenciones y sanciones por faltas cometidas a la Ley de Tránsito Nº 24449.
Se prevé para hoy una mínima de 2 grados y una máxima 12 grados. El cielo estará mayormente nublado gran parte de la jornada, pero sin lluvias a la vista, se espera viento leve que no pasará de los 22 kilómetros por hora
El gobierno provincial dio a conocer la fecha de pago de la primera cuota del salario anual complementario.
El gobierno dio a conocer el cronograma para jubilados, pensionados y trabajadores provinciales
El Grupo Techint puso la piedra fundamental de una nueva Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) en Brasil. Fue en la comunidad de Santa Cruz, en el Estado de Río de Janeiro, durante una ceremonia encabezada por Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint y CEO de Tenaris, y Máximo Vedoya, CEO de Ternium, compañía con operaciones en dicha región. Se trata de una inversión de 42 millones de dólares.
Tendremos un inicio de fin de semana ideal para disfrutar al aire libre. Eso sí, tengan a mano una camperita por las dudas
El Xeneize jugará con su mejor formación para darle el rodaje con vistas al cruce con Palmeiras por la Copa Libertadores
Finalizado el acto formal, Gaido agradeció a la Cámara Argentina-Texana por abrir las puertas a la capital de la provincia de Neuquén del Polo Tecnológico de la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos
En ese sentido, el beneficio de la Tarjeta Alimentar se alinea con otras medidas comunicadas por el Gobierno con el objetivo de ayudar al sector laboral con menores ingresos y, además, promover el consumo
Desde el organismo aclararon que no hay que realizar trámite. Se acreditará en las cuentas automáticamente
Este domingo a las 18 desde el Batallón de Ingenieros de Montaña 6 partirá hacia Mar del Plata la delegación de deportistas neuquinos que desde el lunes competirán en los Juegos Nacionales Evita
La Corrida se desplegó por el predio de la Isla 132 e incluyó a la Península Hiroki, uno de los sitios más visitados por vecinos y turistas desde la extensión del Paseo Costero
Si se examina el lapso acumulado desde enero hasta agosto de 2023, se evidencia una caída anual del 0,1%. Además, en lo que respecta a la comparación mensual, también declinó un -0,9%
La pareja de la cocinera siempre se mantuvo en el perfil bajo, por lo que sorprendió cuando se dio a conocer a qué se dedica