
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Este viernes dio a conocer cómo será la actividad en la administración pública provincial. Cómo se aplicarán en otros organismos

El receso se iniciará el 6 de enero y se prolongará hasta el 31 del mismo mes

La Municipalidad de Neuquén confirmó que habrá asueto administrativo en vísperas de Navidad y Año Nuevo

El Gobierno de Río Negro decretó asueto administrativo para las vísperas de Navidad y Año Nuevo. Se garantizarán los servicios esenciales y se invita a municipios a adherir

También se invita al Concejo Deliberante, Sindicatura Municipal y Defensoría del Pueblo, entre otras dependencias municipales

También invita a los poderes Judicial y Legislativo que se adhieran a este asueto por el "Día de la Mujer"

Lo confirmó en conferencia el gobernador de la provincia Rolando Figueroa

Tiene alcance administrativo con recomendación para unidades académicas.

Algunos sectores del Estado provincial no tendrán actividad. Los docentes tienen jornada institucional

En un principio, el festejo fue instituido en 1974 y el día elegido era el 4 de julio. Años después, a pedido de los trabajadores, se modificó el día y quedó como fecha oficial el 27 de junio

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

Fueron localizados por guías de la AAGM, evacuados en helicóptero y trasladados al Hospital de Junín de los Andes. Se reabrieron los ascensos al volcán y el tránsito por la Ruta Provincial 61

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.