Tras las intensas precipitaciones nuevos deslaves en San Martin de Los Andes

A raíz de las intensas precipitaciones, personal de Protección Civil, Comisaría 23 y del Comando Radioeléctrico asistieron diversas situaciones emergentes en la madrugada de este martes

ACTUALIDAD22/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (21)
Deslaves

A raíz de las intensas precipitaciones, personal de Protección Civil, Comisaría 23 y del Comando Radioeléctrico asistieron diversas situaciones emergentes en la madrugada de este martes.

Pasada la 1 de la mañana se produjo la caída de un muro de contención sobre una propiedad en la calle Esperanza al 0. Por prevención, dos personas se autoevacuaron.
 
Afortunadamente, no se produjeron lesionados. La rotura tuvo lugar luego de que cediera un sector del terreno.
 
El lugar se encuentra delimitado para evitar el acceso. También participó de este operativo el equipo de Bomberos Voluntarios.
 
Más tarde, a la 1.50, se produjo un segundo derrumbe, esta vez en el barrio Vallejos, luego de que cediera un sector en la parte trasera del terreno. En este caso tampoco se produjeron lesionados. No fue necesaria la evacuación del lugar, ya que no se ocasionaron daños materiales en el domicilio.
 
 El personal de Protección Civil concurrirá hoy nuevamente al lugar para una más detallada evaluación de daños, dando intervención también a la Secretaría de Desarrollo Social.
 
A fines del mes de julio, hubo 20 familias autoevacuadas. Los evacuados estuvieron en casas de familia y amigos. Se esperan que hoy puedan regresar a sus hogares.

 Equipos de emergencia debieron trabajar toda la noche ante el deslave del Cerro Curruhuinca.

 Al no haber dique se evaluó el plan de trabajo para realizar tareas que permitan reencauzar el caudal desde su origen que por el momento fluía por calle Mariano Moreno.

 
 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.