
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Al candidato del partido Comunidad en la localidad lacustre lo acompañarán las colectoras de Juntos por el Cambio, Avanzar Neuquén y Arriba Neuquén
ACTUALIDAD19/08/2023Tras el cierre de listas en la localidad de Villa La Angostura, se confirmó la participación de Javier Murer como el candidato a intendente del espacio que lidera Rolando Figueroa en la provincia del Neuquén. El candidato de Comunidad puso en primer lugar, como ejes de su campaña, el saneamiento de las cuentas públicas, la elaboración de un plan de urbanización e infraestructura, y el fortalecimiento del turismo, el deporte y la cultura.
Murer se acercó a la política desde joven y participó de varias campañas: “siempre me consideré una persona independiente, sin afiliación política”. En dos ocasiones fue precandidato a viceintendente, la segunda en 2018 acompañando a Rolando Figueroa: “Rolo nos transmitió una gran confianza y una forma distinta de hacer política. Lo importante de esa interna fue que acá lo conoció todo el pueblo, y seguimos firmes con él y acompañando cada una de las decisiones de su equipo de trabajo. Algunas muy difíciles, como conformar un nuevo partido para las elecciones provinciales”.
El 16 de abril hicieron una gran elección en la localidad, con un porcentaje superior al 40% de los votos, “nos fue muy bien como espacio y hemos logrado muchísimas cosas con la figura de Rolo como futuro gobernador, porque la gente está ilusionada con la posibilidad de que el interior tenga otro reconocimiento. Y en ese camino también estamos nosotros”. “Vamos a hacer una gran elección, de brazos abiertos, y para eso hemos hecho todos los acuerdos posibles para que el próximo intendente esté alineado al futuro gobernador”, explicó.
Javier Murer nació en Villa La Angostura hace 52 años, hijo de Ricardo y Graciela, vivió toda su vida en la localidad. Está en pareja hace 33 años con Leticia, la mamá de sus tres hijos: Nacho, Santiago y Ailín. Siendo muy joven aprendió de su padre el oficio de la construcción, “el crecimiento de la Villa hizo que tengamos una buena época, y tuve un buen maestro”. Hoy Javier es un reconocido comerciante en la ciudad y cuenta con una amplia trayectoria en la dirigencia deportiva, a partir de la fundación del Club Las Piedritas.
En el Barrio Las Piedritas, donde pasó toda su infancia, fue activo participante de los torneos de fútbol que organizaba Eduardo López. Ya en la salida de la adolescencia, a los 18, formaron su primera escuela de fútbol que fue creciendo y tomando forma en la fundación del club, “queríamos hacer algo por el barrio, participar e involucrarnos con la gente”. Durante 15 años fue presidente de Las Piedritas, “es una satisfacción muy grande haber sido parte del club, sentamos bases y hoy tiene un crecimiento muy grande de la mano de una Comisión que comparte los mismos ideales que teníamos cuando lo fundamos”.
También fue convencional constituyente municipal y participó del debate, la redacción y la sanción de la Carta Orgánica de ciudad. “Dejamos de ser un pequeño pueblo y nos encaminamos a ser una ciudad. Es un gran orgullo porque brindamos las herramientas para el desarrollo de Villa La Angostura”, aseguró.
Para Murer, uno de los principales objetivos al frente del Municipio es sanear las cuentas y, para eso, planean jerarquizar al personal de planta permanente de manera que forme parte de la estructura de la gestión, “vamos a trabajar con mucho personal actual y a enfocarnos en bajar en el gasto de planta política, porque creo que dentro del municipio tenemos gran parte de la respuesta que necesitamos para poder llevar adelante la gestión”. Por otra parte, plantea la necesidad de llevar adelante un plan estratégico de infraestructura que dé respuestas a la actual crisis que vive la Villa, “que crece casi descontroládamente, y ha perdido en parte la belleza que supo tener. Para eso tenemos un gran equipo de profesionales para trabajar en el mejoramiento de los espacios públicos, porque hoy tenemos muchísimos lugares en estado prácticamente de abandono”.
Otro de los temas principales a abordar es un plan de urbanización, para aprovechar al máximo el uso del suelo con acceso a los servicios básicos, “tenemos muchos espacios que están desaprovechados en la localidad, en un contexto crítico de acceso a la tierra”. Además, por su pertenencia en el tema, consideró que fortalecer el acceso al deporte y la cultura será uno de los hitos de su gestión: “el deporte en mi vida, la de mis hijos y de gran parte del pueblo fue fundamental, pero para eso necesitamos infraestructura. Hoy la localidad se encuentra muy atrasada en este sentido”. “En 40 años solo se construyeron dos gimnasios, y con el crecimiento de la población estos espacios son muy necesarios. Los lugares están, por eso tenemos que generar un plan para traer la infraestructura que Villa La Angostura necesita”, indicó.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.