Después de unos días de temperaturas extremas, este fin de semana parece que hay un descanso, ¿Cuánto durara la tregua?
Javier Murer será el candidato de Rolando Figueroa para la intendencia de Villa La Angostura
Al candidato del partido Comunidad en la localidad lacustre lo acompañarán las colectoras de Juntos por el Cambio, Avanzar Neuquén y Arriba Neuquén
ACTUALIDAD19/08/2023Neuquén NoticiasTras el cierre de listas en la localidad de Villa La Angostura, se confirmó la participación de Javier Murer como el candidato a intendente del espacio que lidera Rolando Figueroa en la provincia del Neuquén. El candidato de Comunidad puso en primer lugar, como ejes de su campaña, el saneamiento de las cuentas públicas, la elaboración de un plan de urbanización e infraestructura, y el fortalecimiento del turismo, el deporte y la cultura.
Murer se acercó a la política desde joven y participó de varias campañas: “siempre me consideré una persona independiente, sin afiliación política”. En dos ocasiones fue precandidato a viceintendente, la segunda en 2018 acompañando a Rolando Figueroa: “Rolo nos transmitió una gran confianza y una forma distinta de hacer política. Lo importante de esa interna fue que acá lo conoció todo el pueblo, y seguimos firmes con él y acompañando cada una de las decisiones de su equipo de trabajo. Algunas muy difíciles, como conformar un nuevo partido para las elecciones provinciales”.
El 16 de abril hicieron una gran elección en la localidad, con un porcentaje superior al 40% de los votos, “nos fue muy bien como espacio y hemos logrado muchísimas cosas con la figura de Rolo como futuro gobernador, porque la gente está ilusionada con la posibilidad de que el interior tenga otro reconocimiento. Y en ese camino también estamos nosotros”. “Vamos a hacer una gran elección, de brazos abiertos, y para eso hemos hecho todos los acuerdos posibles para que el próximo intendente esté alineado al futuro gobernador”, explicó.
Javier Murer nació en Villa La Angostura hace 52 años, hijo de Ricardo y Graciela, vivió toda su vida en la localidad. Está en pareja hace 33 años con Leticia, la mamá de sus tres hijos: Nacho, Santiago y Ailín. Siendo muy joven aprendió de su padre el oficio de la construcción, “el crecimiento de la Villa hizo que tengamos una buena época, y tuve un buen maestro”. Hoy Javier es un reconocido comerciante en la ciudad y cuenta con una amplia trayectoria en la dirigencia deportiva, a partir de la fundación del Club Las Piedritas.
En el Barrio Las Piedritas, donde pasó toda su infancia, fue activo participante de los torneos de fútbol que organizaba Eduardo López. Ya en la salida de la adolescencia, a los 18, formaron su primera escuela de fútbol que fue creciendo y tomando forma en la fundación del club, “queríamos hacer algo por el barrio, participar e involucrarnos con la gente”. Durante 15 años fue presidente de Las Piedritas, “es una satisfacción muy grande haber sido parte del club, sentamos bases y hoy tiene un crecimiento muy grande de la mano de una Comisión que comparte los mismos ideales que teníamos cuando lo fundamos”.
También fue convencional constituyente municipal y participó del debate, la redacción y la sanción de la Carta Orgánica de ciudad. “Dejamos de ser un pequeño pueblo y nos encaminamos a ser una ciudad. Es un gran orgullo porque brindamos las herramientas para el desarrollo de Villa La Angostura”, aseguró.
Para Murer, uno de los principales objetivos al frente del Municipio es sanear las cuentas y, para eso, planean jerarquizar al personal de planta permanente de manera que forme parte de la estructura de la gestión, “vamos a trabajar con mucho personal actual y a enfocarnos en bajar en el gasto de planta política, porque creo que dentro del municipio tenemos gran parte de la respuesta que necesitamos para poder llevar adelante la gestión”. Por otra parte, plantea la necesidad de llevar adelante un plan estratégico de infraestructura que dé respuestas a la actual crisis que vive la Villa, “que crece casi descontroládamente, y ha perdido en parte la belleza que supo tener. Para eso tenemos un gran equipo de profesionales para trabajar en el mejoramiento de los espacios públicos, porque hoy tenemos muchísimos lugares en estado prácticamente de abandono”.
Otro de los temas principales a abordar es un plan de urbanización, para aprovechar al máximo el uso del suelo con acceso a los servicios básicos, “tenemos muchos espacios que están desaprovechados en la localidad, en un contexto crítico de acceso a la tierra”. Además, por su pertenencia en el tema, consideró que fortalecer el acceso al deporte y la cultura será uno de los hitos de su gestión: “el deporte en mi vida, la de mis hijos y de gran parte del pueblo fue fundamental, pero para eso necesitamos infraestructura. Hoy la localidad se encuentra muy atrasada en este sentido”. “En 40 años solo se construyeron dos gimnasios, y con el crecimiento de la población estos espacios son muy necesarios. Los lugares están, por eso tenemos que generar un plan para traer la infraestructura que Villa La Angostura necesita”, indicó.
✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨
El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.
Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
✨ Horóscopo del 1 de febrero de 2025: Un nuevo mes, una nueva oportunidad para crecer ✨
Iniciamos el mes con una energía renovada que nos invita a reflexionar sobre lo que hemos construido y hacia dónde queremos dirigirnos. La clave estará en encontrar el equilibrio entre nuestros deseos y nuestras responsabilidades, en fortalecer lazos y en confiar en nuestra intuición.
Incendio Valle Magdalena : más de 80 brigadistas trabajan para la contención
El incendio se encuentra activo en todo su perímetro y su dimensión está aún en evaluación
La AIC anticipó que las altas temperaturas continuarán en la región. El viernes el termómetro llegará a los 35°
Uno de los volcanes más activos del océano Pacífico está a punto de entrar en erupción: el agua ya está empezando a burbujear
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
Confirmado: María Becerra cierra la edición número 12 de la Fiesta de la Confluencia 2025
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
"El juego del calamar" en Netflix: confirmada la fecha de estreno de la tercera temporada
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
Comenzó febrero con un sol cálido y vientos moderados, ¿Qué dice el pronostico?
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Dos niños fueron rescatados luego de caer a un canal en Fernández Oro
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
Un incendio en una estación de servicio cerca de Jumbo, bomberos actúan en el lugar
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La nueva actualización que Instagram lanzará en 2025 para hacer filtros 3D y organizar eventos virtuales
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Más de 300 familias denuncian estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas y emprenden acciones legales
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.