PAE se abre al mercado internacional: Pymes neuquinas exploran oportunidades en Brasil

El evento contará con la participación de la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Argentino-brasileña (CAMBRAS), Analía Canale, quien compartirá su experiencia y conocimientos sobre las relaciones comerciales entre Argentina y Brasil y la cultura del ambiente de negocios

ENERGÍA16/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
CM-6
PAE

Con el propósito de fomentar la internacionalización y el fortalecimiento del tejido empresarial, el Programa Pymes PAE organizará la jornada "Destino de Negocios: Brasil", que se llevará a cabo de manera presencial el 23 de agosto en el Centro PyME-ADENEU. Esto se da en el marco de su "Programa de Internacionalización para Pymes", el cual busca brindar las herramientas necesarias para que las pymes de la provincia neuquinas puedan expandir sus operaciones a nivel internacional, comenzando por Brasil.

 El evento contará con la participación de la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Argentino-brasileña (CAMBRAS), Analía Canale, quien compartirá su experiencia y conocimientos sobre las relaciones comerciales entre Argentina y Brasil y la cultura del ambiente de negocios. Asimismo, José María Allonca, director y Socio Fundador de Allonca Abogados, brindará información esencial sobre el sistema legal e impositivo brasileño, ayudando a las Pymes a entender y navegar por este entorno. Como invitada especial convocada desde Sao Pablo, participará Camila da Motta Pacheco Alves de Araújo, Socia de Araújo e Policastro y experta en inversiones y negocios en Oil & Gas para el mercado brasileño.

Durante la jornada, se abordarán aspectos clave relacionados con las regulaciones, el financiamiento y la generación de negocios en el mercado de Oil & Gas en Brasil. Además, se profundizará en los aspectos legales y regulatorios del comercio exterior.

Los participantes aprenderán sobre las oportunidades y desafíos que presenta este país, y tendrán la oportunidad de establecer nuevas conexiones comerciales y redes de contacto con los expertos, lo que facilitará la entrada exitosa en el mercado. Luego del evento, se podrán solicitar reuniones exclusivas con los disertantes para profundizar sus estrategias de internacionalización.

Se espera que esta capacitación brinde a los participantes información actualizada y las herramientas necesarias para expandir sus operaciones. De esta manera, Pan American Energy continúa apoyando el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Neuquén.

noticiasnqn

Te puede interesar
Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

NeuquenNews
ENERGÍA10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.