
UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.
Mariana Lestelle fue contactada para saber más detalles sobre el estado de salud de Silvina Luna. Es por eso que explicó su situación.
ACTUALIDAD11/08/2023
Neuquén Noticias
Cuando parecía que la situación de Silvina Luna podía llegar a mejorar, se dio a conocer que la modelo volvió a ser ingresada en terapia intensiva. Ante la preocupación que genera su salud, la médica Mariana Lestelle brindó detalles y explicó el motivo por el que su estado de salud es irreversible.
En medio de la preocupación por su estado de salud y en el afán por saber más sobre las posibilidades de mejora, la Doctora Mariana Lestelle, quien se animó a explicar cómo es el estado de salud actual de Silvina Luna y cuáles son las probabilidades de volver a tener una vida normal.
“Está con una sonda en terapia; tiene atrofia muscular y agua en los pulmones. Está sedada y están esperando el momento para ponerle el respirador, esperando hasta el último minuto. La están alimentando con sonda, porque el aparato digestivo ya no le está funcionando como debería”, leyó Yanina Latorre al aire respecto a lo que fue el informe que compartió el hermano de la modelo.
Ante esta revelación la médica explicó: “Acá hay una decisión difícil de tomar, y es una decisión ética. Cada vez que uno hace una intervención médica, tiene que saber por qué la hace y para qué la hace; porque con esto va a cambiar las condiciones de vida del paciente. Por eso todos los hospitales tenemos un Comité de ética”.
“Silvina siempre tuvo un cuadro crítico, porque hay órganos que están fallando, como son los riñones, e hizo un cuadro aún más crítico cuando hizo una sepsis, que la llevo a una falla multiorgánica de la cual pudo salir”, marcó Lestelle.
Sumado a esto, advirtió que hay situaciones que no volverán a ser como antes: “Hay cosas que son irreversibles, como el daño renal que tiene Silvina, y hay cosas que son reversibles, como pueden ser las infecciones. De ese cuadro inicialmente salió (la primera internación), pero no cambió su situación renal”.
“A los pacientes que están internados tanto tiempo y mal alimentados, porque no se los puede alimentar de forma normal, se les hace alimentación enteral, que es poner una sonda nasogástrica para pasar alimentos por esa vía. También se puede hacer alimentación parenteral, que es a través de una gran vena donde se pueden pasar determinados alimentos”, expresó sobre los métodos que se están utilizando con Silvina Luna.
Más allá de los esfuerzos médicos, Mariana Lestelle enfatizó en el problema principal: “Todo tiene que ver con la patología de base, que es la falla renal. Los riñones no solamente eliminan el agua y las toxinas del cuerpo, sino que están relacionados con todo lo que es el metabolismo; el funcionamiento pulmonar y renal están muy asociados. Ella siempre siguió con diálisis, pero a veces eso no alcanza; no te alcanza a sacar el líquido que tenés de más, como el exceso de metabolitos, y a veces la diálisis puede eliminar esos elementos que están de más”.

Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.



El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.