
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Luego de tres encuentros de mediación en el Ministerio Publico Fiscal, dan a conocer un nuevo listado. ¿Darán marcha atrás con algunas plantas permanentes?
REGIONALES11/08/2023El conflicto con los empleados de Desarrollo Social llegó a su fin y este viernes se conocerá el listado definitivo de los recategorizados, luego de un trabajo de mediación en el Ministerio Público Fiscal, con el Gobierno provincial y los autoconvocados que cortaron la Ruta 22 a la altura de Arroyito. Hubo una escalada de tensión que terminó en una mediación penal.
“Se está reviendo la parte política con el gobierno entrante, el doctor Gerez (José, fiscal general) se está encargando de eso”, dijo Lorena Zarate, una de las delegadas de los empleados, que reclamó por el cambio de listado en los recategorizados y una revisión de las personas que ingresaron a planta permanente.
La empleada sostuvo que, desde el principio, hubo dos reclamos: el primero fue el que se generó a través del decreto 206/23 con el pase a planta de 516 empleados de Desarrollo Social, al que calificaron en su momento dentro de un contexto de “la campaña política”, en el marco de las elecciones del pasado 16 de abril, cuando ganó Rolando Figueroa y el candidato del oficialismo del MPN perdió el control político.
Los empleados también habían cuestionado un concurso para recategorizar 269 vacantes, que se hizo a través de la resolución 417/23. El concurso era para todas las categorías, desde el Nivel 1 a Nivel 5, que implican a los empleados de menor a mayor antigüedad dentro de la órbita de Desarrollo Social.
Hubo tres reuniones de mediación entre los empelados autoconvocados de Desarrollo Social y el gobierno provincial en Fiscalía.
En ese momento, quedaron 68 vacantes libres para los empleados con mayor antigüedad, y el planteo de los trabajadores autoconvocados fue que se incorporen más empleados de los niveles 3 y 4.
“Acá es donde se produce el cuello de botella con los empleados que más necesitan esta recategorización. La idea es que el dinero que había para esas vacantes se use para los niveles 3 y 4”, indicó Zárate, respecto al pedido que se hizo dentro del encuentro de mediación.
La Comisión de Relaciones Laborales (CRL) se reunirá este jueves por la tarde para definir detalles del acuerdo y este viernes también hará lo mismo la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP).
Zárate dijo que con este conflicto, el sector puso sobre la mesa también la propuesta de apartar del cargo a la directora provincial de Recursos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social, Verónica Karlbermatter.
Hubo tres encuentros para consensuar el listado definitivo de recategorizados que se conocerá mañana y ayer firmaron el acta acuerdo por parte de los trabajadores, Lorena Zárate, Carolina Muñoz y Juan Carlos López; en tanto que, por el Ejecutivo, lo hicieron Rodolfo De la Fuente y Enrique Darío Moroder.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.
La Municipalidad de Centenario, acompañará desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la tercera edición de BIOFESTIVAL, los días 3, 4 y 5 de octubre en la Chacra municipal, de 16 a 23 horas. Entrada libre y gratuita.