TW_CIBERDELITO_1100x100

Se puso fin al conflicto en Desarrollo Social tras largas negociaciones, difunden nuevo listado de recategorizdos

Luego de tres encuentros de mediación en el Ministerio Publico Fiscal, dan a conocer un nuevo listado. ¿Darán marcha atrás con algunas plantas permanentes?

REGIONALES11/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
mesa-dialogo-desarrollo-social-fiscaliajpg
Conflicto Desarrollo Social

El conflicto con los empleados de Desarrollo Social llegó a su fin y este viernes se conocerá el listado definitivo de los recategorizados, luego de un trabajo de mediación en el Ministerio Público Fiscal, con el Gobierno provincial y los autoconvocados que cortaron la Ruta 22 a la altura de Arroyito. Hubo una escalada de tensión que terminó en una mediación penal.
 
“Se está reviendo la parte política con el gobierno entrante, el doctor Gerez (José, fiscal general) se está encargando de eso”, dijo Lorena Zarate, una de las delegadas de los empleados, que reclamó por el cambio de listado en los recategorizados y una revisión de las personas que ingresaron a planta permanente.

La empleada sostuvo que, desde el principio, hubo dos reclamos: el primero fue el que se generó a través del decreto 206/23 con el pase a planta de 516 empleados de Desarrollo Social, al que calificaron en su momento dentro de un contexto de “la campaña política”, en el marco de las elecciones del pasado 16 de abril, cuando ganó Rolando Figueroa y el candidato del oficialismo del MPN perdió el control político.

corte-ruta-ministerio-desarollo-social-2jpgLos empleados también habían cuestionado un concurso para recategorizar 269 vacantes, que se hizo a través de la resolución 417/23. El concurso era para todas las categorías, desde el Nivel 1 a Nivel 5, que implican a los empleados de menor a mayor antigüedad dentro de la órbita de Desarrollo Social.

Hubo tres reuniones de mediación entre los empelados autoconvocados de Desarrollo Social y el gobierno provincial en Fiscalía.

En ese momento, quedaron 68 vacantes libres para los empleados con mayor antigüedad, y el planteo de los trabajadores autoconvocados fue que se incorporen más empleados de los niveles 3 y 4.

“Acá es donde se produce el cuello de botella con los empleados que más necesitan esta recategorización. La idea es que el dinero que había para esas vacantes se use para los niveles 3 y 4”, indicó Zárate, respecto al pedido que se hizo dentro del encuentro de mediación.

La Comisión de Relaciones Laborales (CRL) se reunirá este jueves por la tarde para definir detalles del acuerdo y este viernes también hará lo mismo la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP).

 Zárate dijo que con este conflicto, el sector puso sobre la mesa también la propuesta de apartar del cargo a la directora provincial de Recursos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social, Verónica Karlbermatter.

Hubo tres encuentros para consensuar el listado definitivo de recategorizados que se conocerá mañana y ayer firmaron el acta acuerdo por parte de los trabajadores, Lorena Zárate, Carolina Muñoz y Juan Carlos López; en tanto que, por el Ejecutivo, lo hicieron Rodolfo De la Fuente y Enrique Darío Moroder.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.