TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El aprovechamiento de la tragedia: Reflexiones sobre su uso en procesos electorales

El uso de tragedias para polarizar la opinión pública en tiempos electorales es una táctica peligrosa que socava la confianza en la democracia y debilita los cimientos de una sociedad justa y equitativa.

DE NUESTRA REDACCIÓN11/08/2023NeuquenNewsNeuquenNews
morena-despedida
El adiós a MorenaLa tragedia de lo irreparable

En la sociedad contemporánea, hemos sido testigos de cómo los hechos violentos y trágicos son utilizados como herramientas para generar malestar e indignación en la población, especialmente en el contexto de procesos electorales.

Esta práctica, aunque efectiva en términos de movilizar emociones y captar la atención del público, plantea importantes interrogantes desde una perspectiva ética y sociológica.

La perspectiva sociológica: podemos entender este fenómeno como una estrategia de manipulación de la opinión pública. Los actores políticos, conscientes del impacto emocional que los eventos trágicos generan en la sociedad, aprovechan estas situaciones para direccionar la atención hacia sus propias agendas y objetivos electorales.

Esta instrumentalización de la tragedia puede generar una sensación de malestar generalizado y una demanda de respuestas inmediatas, lo cual puede influir en la toma de decisiones de los votantes.

Sin embargo, es importante destacar que esta estrategia también puede generar una polarización en la sociedad. Al enfocar la atención en la emoción y la indignación, se corre el riesgo de desviar el debate público de los problemas estructurales y las soluciones a largo plazo.

Además, la instrumentalización de la tragedia puede socavar la confianza en las instituciones y en el proceso democrático en sí mismo.

Desde una perspectiva más reflexiva, podemos y debemos cuestionar la ética de utilizar la tragedia como medio para alcanzar fines políticos. La muerte de una niña, por ejemplo, plantea interrogantes sobre la dignidad humana y el respeto a la vida.

¿Es ético utilizar el sufrimiento humano como una herramienta para obtener votos? ¿No deberíamos buscar un enfoque más humano y centrado en la empatía y la solidaridad?

Podemos y debemos reflexionar sobre la importancia de la racionalidad y el pensamiento crítico en el proceso electoral.

Los ciudadanos deben ser conscientes de las estrategias de manipulación emocional y buscar información objetiva y fundamentada antes de tomar decisiones políticas.

Este tipo de situaciones nos interpela sobre nuestras creencias y valores, y tienen que hacernos considerar las consecuencias a largo plazo de nuestras decisiones políticas.

La reflexión crítica y la empatía hacia las víctimas deben ser los pilares de nuestra participación en el proceso democrático.

Concepto de manipulación: La manipulación es la acción y además el efecto del verbo manipular, que proviene en su etimología del vocablo latino “manipulus”, de “manus”= mano, y de “plere” = llenar; designando un puñado de cosas que puede tomarse con la mano.

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.