TW_CIBERDELITO_1100x100

El aprovechamiento de la tragedia: Reflexiones sobre su uso en procesos electorales

El uso de tragedias para polarizar la opinión pública en tiempos electorales es una táctica peligrosa que socava la confianza en la democracia y debilita los cimientos de una sociedad justa y equitativa.

DE NUESTRA REDACCIÓN11/08/2023NeuquenNewsNeuquenNews
morena-despedida
El adiós a MorenaLa tragedia de lo irreparable

En la sociedad contemporánea, hemos sido testigos de cómo los hechos violentos y trágicos son utilizados como herramientas para generar malestar e indignación en la población, especialmente en el contexto de procesos electorales.

Esta práctica, aunque efectiva en términos de movilizar emociones y captar la atención del público, plantea importantes interrogantes desde una perspectiva ética y sociológica.

La perspectiva sociológica: podemos entender este fenómeno como una estrategia de manipulación de la opinión pública. Los actores políticos, conscientes del impacto emocional que los eventos trágicos generan en la sociedad, aprovechan estas situaciones para direccionar la atención hacia sus propias agendas y objetivos electorales.

Esta instrumentalización de la tragedia puede generar una sensación de malestar generalizado y una demanda de respuestas inmediatas, lo cual puede influir en la toma de decisiones de los votantes.

Sin embargo, es importante destacar que esta estrategia también puede generar una polarización en la sociedad. Al enfocar la atención en la emoción y la indignación, se corre el riesgo de desviar el debate público de los problemas estructurales y las soluciones a largo plazo.

Además, la instrumentalización de la tragedia puede socavar la confianza en las instituciones y en el proceso democrático en sí mismo.

Desde una perspectiva más reflexiva, podemos y debemos cuestionar la ética de utilizar la tragedia como medio para alcanzar fines políticos. La muerte de una niña, por ejemplo, plantea interrogantes sobre la dignidad humana y el respeto a la vida.

¿Es ético utilizar el sufrimiento humano como una herramienta para obtener votos? ¿No deberíamos buscar un enfoque más humano y centrado en la empatía y la solidaridad?

Podemos y debemos reflexionar sobre la importancia de la racionalidad y el pensamiento crítico en el proceso electoral.

Los ciudadanos deben ser conscientes de las estrategias de manipulación emocional y buscar información objetiva y fundamentada antes de tomar decisiones políticas.

Este tipo de situaciones nos interpela sobre nuestras creencias y valores, y tienen que hacernos considerar las consecuencias a largo plazo de nuestras decisiones políticas.

La reflexión crítica y la empatía hacia las víctimas deben ser los pilares de nuestra participación en el proceso democrático.

Concepto de manipulación: La manipulación es la acción y además el efecto del verbo manipular, que proviene en su etimología del vocablo latino “manipulus”, de “manus”= mano, y de “plere” = llenar; designando un puñado de cosas que puede tomarse con la mano.

Te puede interesar
byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.