
ANSES da a conocer este jueves el aumento de las jubilaciones y AUH a partir de septiembre
A tres días para las PASO, este jueves ANSES dará a conocer el aumento de jubilaciones y AUH a partir del 1° de septiembre. Lo hará después de que el INDEC difunda el Índice de Salarios correspondiente a junio
ACTUALIDAD10/08/2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que si la suba queda por debajo de la inflación, habrá refuerzos.
Se trata del tercer aumento del año por fórmula de movilidad que impactará en jubilaciones, AUH y otras asignaciones que paga la ANSES desde el 1° de septiembre.
Según estimaciones privadas y tal como explicó TN, la cifra rondará entre el 23,5% y el 25%, con lo que el haber mínimo se ubicaría en torno a los $88.000 sin contar los bonos extraordinarios.
Cuánto aumentarán las jubilaciones, AUH y otras asignaciones de ANSES en septiembre de 2023
Las estimaciones privadas dan cuenta de que el aumento se ubicaría entre 23,5% y 25%, si esta cifra se confirma las prestaciones que se cobran por ANSES quedarían desde septiembre de la siguiente manera:
La jubilación mínima: $87.963 (sin contar algún bono).
La jubilación máxima: $596.683.
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $70.937.
Las pensiones no contributivas (PNC): $75.106.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): $17.330.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $17.330.
La asignación por hijo del sistema SUAF: $17.330.
Aumento a jubilaciones y AUH ANSES: habrá un bono extra en septiembre de 2023?
Según los cálculos de consultoras y especialistas previsionales, las jubilaciones y otras asignaciones que paga la ANSES aumentarán en torno entre 23,5% y 25%. Remarcan que en junio -último mes que se contemplaba para el aumento del trimestre septiembre-noviembre-, muchas paritarias tuvieron revisiones adelantadas por la alta inflación y lograron sumas extra que podrían posicionar al índice salarial del INDEC cerca del 24% trimestral.
De esta manera, si se confirman los cálculos de máxima (25% de aumento), la jubilación mínima se acercaría a $88.000. Como en agosto, esos jubilados cobraron un bono de $20.000, el aumento por fórmula de movilidad implicaría cobrar por debajo de lo que venían percibiendo (este mes la mínima cobra $90.938).
Por eso, se estima que el Gobierno volverá a implementar esos refuerzos de ingresos para septiembre, octubre y noviembre, como viene sucediendo en los últimos años.
El ministro de Economía y precandidato presidencial de UxP, Sergio Massa, dijo en los últimos días que si el aumento por la fórmula de movilidad no alcanza para compensar la inflación en los ingresos de los adultos mayores, va a “poner plata del Tesoro para sostener el poder de compra de las jubilaciones”.


Alerta meteorológica en Neuquén: se esperan tormentas y fuertes vientos en varias localidades
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina
En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

Una muestra recupera las prácticas minero metalúrgicas de la puna jujeña desde la época prehispánica hasta la actualidad
La iniciativa fue realizada por investigadores del CONICET, la comunidad aborigen de Santo Domingo, la secretaría de Cultura de Jujuy y la empresa SSR Mining.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

La Justicia otorga nueva prórroga a la intervención de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala
La medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.


Alerta meteorológica en Neuquén: se esperan tormentas y fuertes vientos en varias localidades
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Inseguridad: se llevaron más de $2 millones de la cooperativa del estacionamiento medido en Bariloche
Delincuentes ingresaron sin forzar la puerta a la oficina de la cooperativa que gestiona el estacionamiento medido y se llevaron más de dos millones de pesos en efectivo.

Quintriqueo: “La política se reconstruye cara a cara, con la gente y en el territorio”
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”


Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno
