
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
La Legislatura provincial acordó llevarle los planteos al Ministerio de Transportes. Uno de ellos había sido anticipado por Omar Gutiérrez
REGIONALES10/08/2023El Ministerio de Transportes de la Nación recibirá oficialmente en los próximos días varios pedidos relacionados al Tren del Valle acordados este miércoles durante una sesión de la Legislatura. Se trata de la ampliación de las frecuencias de servicio a Plottier, la incorporación de un coche para el traslado de usuarios de bicicletas y la extensión del recorrido hasta Senillosa.
Las solicitudes aprobadas por la Cámara tienen formato de comunicaciones, es decir que no hay obligación de parte de la cartera de Transportes de hacer lugar a los pedidos, aunque estos tienen la suficiente jerarquía que les otorga haber pasado por la Legislatura, previa discusión con usuarios del servicio. En el caso de la prolongación del recorrido hasta Senillosa, el gobernador Omar Gutiérrez anunció recientemente que haría gestiones ante Nación en ese sentido.
Según consignan las comunicaciones aprobadas, el servicio ferroviario en la región “constituye una alternativa de vial sustentable, económica y segura”.
La comunicación vinculada a las bicicletas derivó de tres proyectos de similares características (presentados por los bloques del MPN, FdT y Siempre), orientados a implementar un vagón en el Tren del Valle destinado al transporte de ese medio de locomoción y también de monopatines y demás vehículos ligeros. Según precisaron, es a fin de facilitar el traslado de pasajeros que hacen uso tanto del tren como de tales dispositivos móviles para desplazarse entre las localidades de Neuquén, Plottier, Senillosa y Cipolleti.
La demanda, se aclaró en la Legislatura, deviene del reclamo de usuarios y usuarias del servicio ferroviario interurbano al que, muchas veces, acceden con bicicletas o monopatines para continuar el traslado de un punto a otro. Sin embargo, al no contar con un espacio adecuado al interior del tren, se les dificulta el acceso y la posibilidad de combinar ambos tipos de transportes.
Política de fomento
Al respecto, la diputada Lorena Abdala (MPN) indicó que la medida busca continuar con la política de fomento del uso del tren y los micro-vehículos en tanto medios de transportes sustentables que, además, contribuyen a descomprimir el tránsito vehicular.
“Pedimos el mismo trato para pasajeros” de la Confluencia, sostuvo la legisladora tras señalar que otras ciudades ya cuentan con un vagón como el solicitado. Subrayó, además, que el pedido sumó la adhesión de más de tres mil usuarios y usuarias que hacen uso frecuente del servicio.
A su turno, Andrés Peressini (Siempre), sostuvo que la puesta en marcha del vagón en cuestión constituye “un paso más para mejorar la calidad de vida” de la ciudadanía, al tiempo que señaló que su bloque continuará con el reclamo por la construcción de bicisendas de conexión vial entre las localidades contiguas de Neuquén y Plottier.
Por el mismo tema, se aprobó la comunicación 222 que hace lo propio al solicitarle, también a la cartera de Transporte, la ampliación de las frecuencias del tren que, actualmente, opera sólo de lunes a viernes cada dos horas en el tramo Neuquén-Plottier y cada tres en el tramo Plottier-Neuquén. El objetivo es que el servicio se preste también los fines de semana y días no laborales y que se amplíe la oferta de opciones horarias durante la semana.
“Si queremos consolidar el tren como medio de transporte, necesitamos que funcione los fines de semana”, resumió Abdala, tras requerir también la ampliación del horario vigente para facilitar el traslado de tipo laboral y académico de sus principales usuarios.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.