
ATE, las elecciones nacionales del gremio dejaron a Rodolfo Aguiar como nuevo secretario general
El oficialismo se impuso en 21 provincias, en Neuquén ganó Carlos Quintriqueo pero no alcanzó
ACTUALIDAD10/08/2023
Neuquén Noticias
El rionegrino Rodolfo Aguiar ganó las elecciones para la conducción de ATE Nacional (encabezada actualmente por Hugo "Cachorro" Godoy) y será el nuevo secretario general, mientras que Mercedes Cabezas será la secretaria general adjunta. La Lista Verde y Blanca, con Carlos Quintriqueo como candidato, ganó los comicios en Santa Fe y Neuquén.
Las elecciones se llevaron adelante este miércoles en todo el país. Este jueves a primera hora todavía se realizaba el escrutinio en la Capital Federal.
La organización de estatales –que cuenta con más de 342.000 afiliaciones- eligió a las conducciones del sindicato para el Consejo Directivo Nacional, para 24 Consejos Directivos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para 187 Seccionales y para todos los Centros de Jubilados y Pensionados del país. En total se definieron 9.160 cargos para el período que comenzará el 7 de noviembre de 2023 y finalizará el 6 de noviembre de 2027.
El oficialismo de la histórica Lista Verde ANUSATE retuvo el mandato en 21 provincias, mientras que la Lista Verde y Blanca se impuso en Santa Fe y Neuquén.
Por primera vez y tras una reciente reforma del Estatuto, tanto el binomio de conducción general y adjunta, como el del resto de las listas de dirigentes en los tres niveles de conducción, respetan la paridad del género.
Tras los comicios, Aguiar convocó a construir la más amplia unidad de todas las listas. “No existe manera de agradecer este inmenso respaldo a nuestra lista en todo el país. La movilización a las urnas fue extraordinaria. Este sindicato está más vivo y decidido a luchar que nunca”, dijo.
“Ahora que ya pasaron las elecciones tenemos que convocar a todas las listas a construir la más amplia unidad. El enemigo no está entre nosotros. Los verdaderos enemigos son los dueños del dinero, el FMI y los sectores políticos dispuestos a representar sus intereses. Ya están agazapados para profundizar el ajuste y quitarnos todos nuestros derechos. La pelea que viene no la puede librar ningún sector en soledad. Tenemos que hacerlo juntos y con férrea unidad en toda la Argentina. Si vienen por el Estado, si vienen por nosotros, que sepan que no van a poder”, agregó Aguiar.
“Tenemos que recuperar salarios y ponerle fin a la precarización laboral. Lo vamos a lograr con más fuerza, construyendo poder y llegando al medio millón de afiliados”, aseguró.
En Neuquén, el oficialismo de Quintriqueo dijo que "el triunfo fue aplastante". Con un 41% de las mesas escrutadas, la lista Verde y Blanca sumaba 7025 votos de un total de 9166. "Recuperamos la seccional de Cutral Co y mantuvimos la victoria en Zapala, Loncopue, Andacollo, Chos Malal, Villa La Angostura-Traful, Junín de los Andes-Piedra de Aguila, Plottier, Zona Este (Centenario, Chañar, Vista Alegre y Añelo), y Rincón de los Sauces", detallaron en un comunicado.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



