
El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.
El gobernador de la provincia y el intendente de Neuquén destacaron la conectividad y el desarrollo en el oeste de la ciudad
REGIONALES09/08/2023El gobernador Omar Gutiérrez participó de una recorrida en calles Dr. Barros y 1 de Enero, en el barrio Z,1 y en calle Necochea, acompañado por el intendente Mariano Gaido y el secretario de Coordinación e Infraestructura municipal, Alejandro Nicola. Los trabajos son parte del plan de obras que lleva adelante la municipalidad de Neuquén.
El mandatario destacó que “son obras muy importantes que hacen al desarrollo sustancial, estructural y estratégico del oeste de Neuquén capital, son obras que hacen a cuidado del medioambiente, la conectividad y a brindar mayor seguridad en la conectividad vial”.
Además, sostuvo que “los desagües pluviales son obras que estaban pendientes y que, en esta matriz de desarrollo que se está llevando adelante desde el municipio y la provincia, hay que rescatar que se está poniendo el acento y la prioridad en aquellos barrios más vulnerables y en obras que permiten promover y fortalecer el arraigo, en ampliar y fortalecer también el casco urbano”.
Por su parte, el intendente Gaido, explicó que “inauguramos el asfalto en el barrio Z1 en el ingreso y ahora, con esta obra, definitivamente lo terminamos de conectar porque es un puente nuevo, más otras diez cuadras de asfalto que estamos llevando adelante con todos los servicios”. “La semana que viene haremos con Omar (Gutiérrez) la inauguración de una obra que viene a consolidar el oeste de la ciudad, lo viene a conectar y a resolver una situación pluvial que era muy importante”.En tanto, el secretario municipal de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, detalló que “el puente se hizo para poder atravesar este cañadón y generar una nueva conectividad con la prolongación de la calle 1 de enero hasta Néstor Barros, que es la entrada al Z1. La obra completa era de pavimentación del ingreso de la calle Néstor Barros y lo que nos está faltando es colocar la carpeta definitiva. Ya vemos que están los cordones, está todo lo que es el movimiento de suelo terminado y ya entre mañana y pasado se pavimenta y queda listo”. Afirmó que la obra contó con una inversión de “un poco más de 300 millones de pesos”.
Por último, el presidente de la comisión vecinal, Nelson Gutiérrez, resaltó que “es una obra que esperábamos hace años, estamos muy orgullosos porque ya se empieza a terminar con el asfalto y el viernes terminamos esta parte también acá en el cruce de este gran puente”.
El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.
La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.
La nueva edición de reúne a casi 30 países y propone un fin de semana con gastronomía típica, shows, ferias y clases magistrales de reconocidos chefs.
La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.
El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.
El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.
El clima en la provincia se presenta con jornadas templadas, ráfagas persistentes y algunas lluvias en el sur. El fin de semana traerá alivio en varias regiones.
El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas
Estado actualizado de los pasos fronterizos este lunes 13 de octubre, las condiciones y recomendaciones oficiales para tener en cuenta al momento de viajar al sur de la Patagonia
Controles de tránsito intensificados derivaron en 56 retenciones vehiculares, entre motos y autos, Francisco Baggio destacó la detección de un motociclista con 2.58 g/l de alcoholemia y reforzó la política de tolerancia cero.
Las autoridades de México informaron que aumentó a 47 desde 44 el número de personas fallecidas en cuatro estados del país, tras las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre.
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.