
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Desde el colectivo, afirman que el jefe comunal cometió “omisión de fiscalizar y clausurar comercios que operan integrantes de la comunidad Mapuche local y que según afirman los denunciantes, “no cuentan con habilitaciones correspondientes, conforme indican los deberes de la Carta Orgánica Municipal”.
REGIONALES09/08/2023Paulo Marcelo Antriao, María Luz Ricardes, en su carácter de Presidente y Secretaria, respectivamente, de “Defensores de la Tierra Comunidad Angostura Asociación Civil”, denunciaron penalmente al intendente Fabio Stefani por una posible comisión de delitos de Incumplimiento del deber de la funcion publica y requirieron su debida investigación.
Además, solicitaron que se aleje del cargo de jefe comunal.
Desde el colectivo, afirman que el jefe comunal cometió “omisión de fiscalizar y clausurar comercios que operan integrantes de la comunidad Mapuche local y que según afirman los denunciantes, “no cuentan con habilitaciones correspondientes, conforme indican los deberes de la Carta Orgánica Municipal”.
Además, recusaron al Fiscal del Caso Dr. Adrián DE LILLO, y auxiliar letrado Dr. Jorge Ramiro AMAYA
El caso
Según el texto de la denuncia al que accedió DiarioAndino, conforme surge de las actuaciones los instrumentos públicos acompañados como evidencias, dan cuenta de "una alarmante falta actividad por parte del Municipio de Villa La Angostura, cuando se observan carencias en los oficios públicos debidos, conforme dispone la Carta Orgánica Municipal”.
Los denunciantes sostiene que Stefani incumplió su deber de fiscalización de la administración municipal, y consecuente omisión del ejercicio de clausura, conforme al art.248, Cód. Penal-, en hechos distintos que relacionan, todos, a usurpaciones (art.181, C.P.) donde se desarrollan actividades prohibidas y explotaciones comerciales y turísticas clandestinas llevadas adelante por una colectividad de infractores, integrantes de la pseudo comunidad mapuche conocida como “Lof Paisil Antriao”, sin respuesta legal debida por parte del denunciado señor Intendente.
Es así, que afirman que el camping municipal “Correntoso”; y el camping conocido como “Quilla Hue”, “están fuera de las disposiciones de la ley orgánica en razón que existen actualmente explotaciones comerciales y de tipo turístico en pleno funcionamiento –incluyendo lucrativas actividades relacionadas a la náutica- donde al lado también funciona un atracadero de embarcaciones clandestino denominado “Puerto Elma”; ingreso al Mirador Cerro Belvedere y cascada Inacayal, donde funcionan estacionamientos vehiculares clandestinos explotados por personas que dicen pertenecer a la mencionada pesudo comunidad; todo al margen de la ley, sin la debida fiscalización y mucho menos la esperada clausura de dichos emprendimientos, conforme se aprecia en las constataciones arrimadas en este acto”.
En ese marco, agregaron que “más allá del palmario desconocimiento de la norma constitucional local por parte del señor Intendente aquí denunciado, precipita evidente, asimismo, la falta de vocación por el entendimiento y respeto de los valores jurídicos que consagra la C.O.M.; ello, a la hora de observar en crisis la contestación a la escritura n°25, fechada en 14 de marzo de 2023 -anejada in re-, cuando el titular del órgano ejecutivo - ahora imputado- sostiene, en tercer párrafo -textual- “Asimismo, me veo en la obligación de rechazar por improcedente la petición de proceder a Clausurar las actividades comerciales que Ud. refiere, toda vez que el titular del ejecutivo municipal carece de toda potestad y facultad para ello”.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, envío un comunicado a los coordinadores de los espacios en los que prohíbe las actividades sin autorización. "Es gravísimo", advirtieron los organismos
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.