
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Desde el colectivo, afirman que el jefe comunal cometió “omisión de fiscalizar y clausurar comercios que operan integrantes de la comunidad Mapuche local y que según afirman los denunciantes, “no cuentan con habilitaciones correspondientes, conforme indican los deberes de la Carta Orgánica Municipal”.
REGIONALES09/08/2023Paulo Marcelo Antriao, María Luz Ricardes, en su carácter de Presidente y Secretaria, respectivamente, de “Defensores de la Tierra Comunidad Angostura Asociación Civil”, denunciaron penalmente al intendente Fabio Stefani por una posible comisión de delitos de Incumplimiento del deber de la funcion publica y requirieron su debida investigación.
Además, solicitaron que se aleje del cargo de jefe comunal.
Desde el colectivo, afirman que el jefe comunal cometió “omisión de fiscalizar y clausurar comercios que operan integrantes de la comunidad Mapuche local y que según afirman los denunciantes, “no cuentan con habilitaciones correspondientes, conforme indican los deberes de la Carta Orgánica Municipal”.
Además, recusaron al Fiscal del Caso Dr. Adrián DE LILLO, y auxiliar letrado Dr. Jorge Ramiro AMAYA
El caso
Según el texto de la denuncia al que accedió DiarioAndino, conforme surge de las actuaciones los instrumentos públicos acompañados como evidencias, dan cuenta de "una alarmante falta actividad por parte del Municipio de Villa La Angostura, cuando se observan carencias en los oficios públicos debidos, conforme dispone la Carta Orgánica Municipal”.
Los denunciantes sostiene que Stefani incumplió su deber de fiscalización de la administración municipal, y consecuente omisión del ejercicio de clausura, conforme al art.248, Cód. Penal-, en hechos distintos que relacionan, todos, a usurpaciones (art.181, C.P.) donde se desarrollan actividades prohibidas y explotaciones comerciales y turísticas clandestinas llevadas adelante por una colectividad de infractores, integrantes de la pseudo comunidad mapuche conocida como “Lof Paisil Antriao”, sin respuesta legal debida por parte del denunciado señor Intendente.
Es así, que afirman que el camping municipal “Correntoso”; y el camping conocido como “Quilla Hue”, “están fuera de las disposiciones de la ley orgánica en razón que existen actualmente explotaciones comerciales y de tipo turístico en pleno funcionamiento –incluyendo lucrativas actividades relacionadas a la náutica- donde al lado también funciona un atracadero de embarcaciones clandestino denominado “Puerto Elma”; ingreso al Mirador Cerro Belvedere y cascada Inacayal, donde funcionan estacionamientos vehiculares clandestinos explotados por personas que dicen pertenecer a la mencionada pesudo comunidad; todo al margen de la ley, sin la debida fiscalización y mucho menos la esperada clausura de dichos emprendimientos, conforme se aprecia en las constataciones arrimadas en este acto”.
En ese marco, agregaron que “más allá del palmario desconocimiento de la norma constitucional local por parte del señor Intendente aquí denunciado, precipita evidente, asimismo, la falta de vocación por el entendimiento y respeto de los valores jurídicos que consagra la C.O.M.; ello, a la hora de observar en crisis la contestación a la escritura n°25, fechada en 14 de marzo de 2023 -anejada in re-, cuando el titular del órgano ejecutivo - ahora imputado- sostiene, en tercer párrafo -textual- “Asimismo, me veo en la obligación de rechazar por improcedente la petición de proceder a Clausurar las actividades comerciales que Ud. refiere, toda vez que el titular del ejecutivo municipal carece de toda potestad y facultad para ello”.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió obras en ejecución y se refirió al trabajo que se viene realizando en la localidad frente al desafío de un crecimiento vertiginoso. Anunció la próxima licitación del edificio de la EPET y más asfalto en la ruta provincial 6.
Bajo el lema de asegurar alimentos frescos y de calidad para los comedores de las distintas sedes de la universidad, el proyecto resalta la importancia del trabajo colectivo y el compromiso con la autosuficiencia alimentaria
La entidad que regula el juego legal en la provincia junto con áreas como Educación, Salud, Policía y Justicia, desarrolla un programa destinado a alertar sobre la problemática del consumo de las pantallas digitales y, a través de ellas, lo referido al juego ilegal en niños y adolescentes.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los estableció el Gobierno con la publicación del Boletín Oficial. Se trata del tendido que parte desde Vaca Muerta, en Neuquén, y llega a Saliqueló
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF