
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Desde el colectivo, afirman que el jefe comunal cometió “omisión de fiscalizar y clausurar comercios que operan integrantes de la comunidad Mapuche local y que según afirman los denunciantes, “no cuentan con habilitaciones correspondientes, conforme indican los deberes de la Carta Orgánica Municipal”.
REGIONALES09/08/2023Paulo Marcelo Antriao, María Luz Ricardes, en su carácter de Presidente y Secretaria, respectivamente, de “Defensores de la Tierra Comunidad Angostura Asociación Civil”, denunciaron penalmente al intendente Fabio Stefani por una posible comisión de delitos de Incumplimiento del deber de la funcion publica y requirieron su debida investigación.
Además, solicitaron que se aleje del cargo de jefe comunal.
Desde el colectivo, afirman que el jefe comunal cometió “omisión de fiscalizar y clausurar comercios que operan integrantes de la comunidad Mapuche local y que según afirman los denunciantes, “no cuentan con habilitaciones correspondientes, conforme indican los deberes de la Carta Orgánica Municipal”.
Además, recusaron al Fiscal del Caso Dr. Adrián DE LILLO, y auxiliar letrado Dr. Jorge Ramiro AMAYA
El caso
Según el texto de la denuncia al que accedió DiarioAndino, conforme surge de las actuaciones los instrumentos públicos acompañados como evidencias, dan cuenta de "una alarmante falta actividad por parte del Municipio de Villa La Angostura, cuando se observan carencias en los oficios públicos debidos, conforme dispone la Carta Orgánica Municipal”.
Los denunciantes sostiene que Stefani incumplió su deber de fiscalización de la administración municipal, y consecuente omisión del ejercicio de clausura, conforme al art.248, Cód. Penal-, en hechos distintos que relacionan, todos, a usurpaciones (art.181, C.P.) donde se desarrollan actividades prohibidas y explotaciones comerciales y turísticas clandestinas llevadas adelante por una colectividad de infractores, integrantes de la pseudo comunidad mapuche conocida como “Lof Paisil Antriao”, sin respuesta legal debida por parte del denunciado señor Intendente.
Es así, que afirman que el camping municipal “Correntoso”; y el camping conocido como “Quilla Hue”, “están fuera de las disposiciones de la ley orgánica en razón que existen actualmente explotaciones comerciales y de tipo turístico en pleno funcionamiento –incluyendo lucrativas actividades relacionadas a la náutica- donde al lado también funciona un atracadero de embarcaciones clandestino denominado “Puerto Elma”; ingreso al Mirador Cerro Belvedere y cascada Inacayal, donde funcionan estacionamientos vehiculares clandestinos explotados por personas que dicen pertenecer a la mencionada pesudo comunidad; todo al margen de la ley, sin la debida fiscalización y mucho menos la esperada clausura de dichos emprendimientos, conforme se aprecia en las constataciones arrimadas en este acto”.
En ese marco, agregaron que “más allá del palmario desconocimiento de la norma constitucional local por parte del señor Intendente aquí denunciado, precipita evidente, asimismo, la falta de vocación por el entendimiento y respeto de los valores jurídicos que consagra la C.O.M.; ello, a la hora de observar en crisis la contestación a la escritura n°25, fechada en 14 de marzo de 2023 -anejada in re-, cuando el titular del órgano ejecutivo - ahora imputado- sostiene, en tercer párrafo -textual- “Asimismo, me veo en la obligación de rechazar por improcedente la petición de proceder a Clausurar las actividades comerciales que Ud. refiere, toda vez que el titular del ejecutivo municipal carece de toda potestad y facultad para ello”.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.