
Empleo joven: empresas y pymes obtienen descuentos de hasta 95% en sus impuestos
La ley N°3360 contempla importantes beneficios para las empresas, pequeñas y medianas empresas y empleadores que contraten a personas de entre 18 a 35 años y para quienes se inscriban como monotributistas.
ACTUALIDAD07/08/2023

El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Juventud, recordó que se encuentra vigente la ley N°3360 de Acompañamiento al Empleo y Emprendedurismo Joven. La iniciativa promueve la contratación de las juventudes, otorgando crédito fiscal a empleadores que contraten personas de entre 18 a 35 años y contempla beneficios para jóvenes que se inscriban como monotributistas.
Grandes descuentos y beneficios son los que se pueden obtener contratando a una persona joven entre 18 a 35 años en la provincia de Neuquén. Para empresas, pymes y empleadores el beneficio consta de una reducción del 50%, pudiendo alcanzar hasta un 95% de crédito fiscal de las contribuciones de seguridad social devengadas y abonadas por cada persona joven contratada.
Los adicionales son 10% cuando la contratación sea de una mujer, persona trans o no binaria; 15% cuando la contratación constituya el primer empleo; 5% cuando la persona incorporada cuente con cursos del Centro PyME-Adeneu, de la subsecretaría de Juventud o los centros de formación profesional dependientes del ministerio de Educación; 10% cuando la empresa se encuentre radicada en localidades de hasta de 5000 habitantes y finalmente, 10% cuando la persona sea titular de programas sociales de alcance nacional, provincial o municipal.
Este beneficio podrá aplicarse como pago a cuenta del impuesto provincial sobre los ingresos brutos, el impuesto inmobiliario y/o el impuesto de sellos a cargo de la empresa contratante. El crédito fiscal regirá por un plazo de 12 meses y podrá prorrogarse por única vez y por igual período.
Para acceder al beneficio las empresas deberán inscribirse en la siguiente plataforma: https://empleojoven.ministerionajc.gob.ar/ y cargar a las personas jóvenes a su cargo, las cuales deberán acreditar una residencia no menor a un año en la provincia y no tener al momento de la inscripción un empleo formal.
En cuanto a personas jóvenes con emprendimientos, oficios, prestación de servicios o profesionales e independientes que se inscriban como monotributistas en el régimen simplificado en las categorías A, B, C o D obtendrán descuentos sobre ingresos brutos. Se solicita un año mínimo de residencia en Neuquén.
Alcance provincial
La ley N°3360 “Programa de acompañamiento al empleo y emprendedurismo joven de la provincia del Neuquén” permite más y mejores puestos laborales para las juventudes neuquinas de 18 a 35 años. Busca generar igualdad de condiciones en el acceso al trabajo para toda la población juvenil, reduciendo brechas para mujeres, personas trans o no binarias, al tiempo que fomenta el empleo en comunidades pequeñas.
Entre los principales objetivos del programa figuran reducir la tasa de desocupación juvenil, facilitar el emprendedurismo joven, formalizar el empleo no registrado de la población en cuestión y reducir la brecha de género en el ámbito laboral.
Desde la subsecretaría de Juventud se destacó que el desafío en lo que resta de este año es poder llegar a cada punto de la provincia con esta normativa que ha implicado un gran trabajo desde los distintos ámbitos del sector público y privado. “Entendemos que el derecho de nuestros jóvenes a acceder a un trabajo digno y regulado es una responsabilidad compartida, donde el sector empresarial de nuestra provincia tiene un rol fundamental brindando puestos de trabajo formales a jóvenes obteniendo como beneficio una reducción en los impuestos provinciales”, se indicó.
Más información sobre la ley, consultas, y difusión sobre capacitaciones en las redes sociales de la subsecretaría de Juventud.


Caso YPF: la justicia de EE.UU. da aire a Argentina y frena el intento de embargo de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.

Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.

Punto por punto. Los detalles del fallo que condenó al exmarido de Julieta Prandi a 19 años de prisión
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real

Reducción de calzada en la Ruta Nacional 237, a 7 km de Confluencia
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.

Corte de luz por parte de la cooperativa Calf en el bajo Neuquino : ¿Hasta que hora será?

El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.

El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.

Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.

Caso YPF: la justicia de EE.UU. da aire a Argentina y frena el intento de embargo de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.

Dolor en el mundo del espectáculo por el fallecimiento de Alberto Martín
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía

Las Escuelas Infantiles abren salas para niñas y niños de 2 años
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.

En importante allanamiento desmantelan una "familia narco" en Plaza Huincul
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.

Con tensión en ascenso, las elecciones en Bolivia proyectan un cambio de rumbo
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.

El Jardín Botánico de Plottier fue incorporado a la red mundial de conservación BGCI

Las Coloradas: 10 años de lucha histórica contra la Megaminería
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas