TW_CIBERDELITO_1100x100

Se conocieron algunos de los escritores que participarán de la Feria del Libro de Neuquén

La décima edición de la Feria Nacional del Libro entró en la cuenta regresiva y ya se confirmaron algunos de sus principales participantes

REGIONALES02/08/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (79)
Feria del Libro

La décima edición de la Feria Nacional del Libro entró en la cuenta regresiva y ya se confirmaron algunos de sus principales participantes. Además, se homenajearán escritores del orden nacional, internacional y a figuras neuquinas.

María Pasqualini, secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, recordó que la feria abrirá sus puertas desde el 8 al 17 de septiembre: “Estamos sorprendidos porque nuevamente la convocatoria ha sido muy significativa, vamos a volver a tener 80 stands y tendremos las tres carpas al igual que el año pasado, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en las inmediaciones”, detalló.

En cuanto a los escritores, se confirmó la presencia de Gabriela Mansilla, Felipe Pigna, Cecilia Ce, Mauro Croche, Dolores Reyes y “seguimos trabajando con una grilla de expositores nacionales muy importante”, anunció la secretaria de Cultura. En tanto, la semana próxima se dará a conocer la grilla de expositores locales que se presentarán en la feria.

Por otro lado, las globas en las que se montarán los stands se denominarán “Fervor de Buenos Aires” -que este año celebra 100 años de su publicación-, “Rayuela” (por la obra de Cortázar) y “El Principito”, que cumple 80 años. Además, el auditorio principal se denominará Marcelo Martín Berbel, “en honor al gestor de esta Feria del Libro, que le puso corazón y pasión, así que para nosotros es muy importante que él esté más presente que nunca”, dijo la funcionaria.

El otro auditorio llevará el nombre de Orlando “Nano” Balbo, docente y fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos: “Recordemos que el eje de esta edición son los “40 años de democracia, Una historia que merece ser contada” y Nano Balbo tiene un gran significado en este sentido para nuestra provincia y para nuestra ciudad, no sólo desde el punto de vista educativo, sino también su papel en el Juicio de La Escuelita”, agregó Pasqualini.

En cuanto a la apertura, señaló que estará a cargo de Guillermo Saccomano, autor de “El Maestro”, en homenaje a Balbo: “Va a tener este matiz emotivo muy importante”, sostuvo.

Además, desde el 8 de agosto se podrán inscribir las escuelas que deseen participar de las recorridas La inscripción se realiza a través del sitio web https://www.ferialibronqn.com.ar/.

“El año pasado 8 mil niños, niñas y adolescentes tuvieron acceso a esta visita educativa, así que las escuelas van a estar organizadas de la misma manera que el año pasado, por niveles educativos. Se le agrega este año una convocatoria a participar con un cuento a niños y niñas de nivel inicial y primer ciclo de escuelas primarias para ser parte de la segunda edición de literatura del Cordel”, agregó.

En este sentido, explicó que el 16 de agosto abren las inscripciones para los talleres de formación docente que durarán seis días. Los ejes de estos talleres son Derechos Humanos, Integración, Libros Integradores, ESI y la Literatura como mediación.

Se sumará también un escenario los fines de semana con músicos locales, con el eje en los 40 años de democracia y a la tarde con actividades para los más pequeños.

Por último, Pasqualini comentó que “Este año tenemos como ciudad invitada a Temuco, en el marco de que Chile también cumple 50 años del golpe de Estado de Pinochet. La historia latinoamericana nos une, pero también con Temuco tenemos un intercambio permanente de turismo y comercial, así que entendíamos que este año tenía que ser la ciudad invitada”. El vecino país contará con un stand propio con escritores y publicaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.