Jueves con corte de luz en Neuquén: a qué hora y cuál será la zona afectada
La Cooperativa CALF realizará trabajos que interrumpirán el servicio eléctrico
La décima edición de la Feria Nacional del Libro entró en la cuenta regresiva y ya se confirmaron algunos de sus principales participantes
REGIONALES02/08/2023Neuquén NoticiasLa décima edición de la Feria Nacional del Libro entró en la cuenta regresiva y ya se confirmaron algunos de sus principales participantes. Además, se homenajearán escritores del orden nacional, internacional y a figuras neuquinas.
María Pasqualini, secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, recordó que la feria abrirá sus puertas desde el 8 al 17 de septiembre: “Estamos sorprendidos porque nuevamente la convocatoria ha sido muy significativa, vamos a volver a tener 80 stands y tendremos las tres carpas al igual que el año pasado, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en las inmediaciones”, detalló.
En cuanto a los escritores, se confirmó la presencia de Gabriela Mansilla, Felipe Pigna, Cecilia Ce, Mauro Croche, Dolores Reyes y “seguimos trabajando con una grilla de expositores nacionales muy importante”, anunció la secretaria de Cultura. En tanto, la semana próxima se dará a conocer la grilla de expositores locales que se presentarán en la feria.
Por otro lado, las globas en las que se montarán los stands se denominarán “Fervor de Buenos Aires” -que este año celebra 100 años de su publicación-, “Rayuela” (por la obra de Cortázar) y “El Principito”, que cumple 80 años. Además, el auditorio principal se denominará Marcelo Martín Berbel, “en honor al gestor de esta Feria del Libro, que le puso corazón y pasión, así que para nosotros es muy importante que él esté más presente que nunca”, dijo la funcionaria.
El otro auditorio llevará el nombre de Orlando “Nano” Balbo, docente y fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos: “Recordemos que el eje de esta edición son los “40 años de democracia, Una historia que merece ser contada” y Nano Balbo tiene un gran significado en este sentido para nuestra provincia y para nuestra ciudad, no sólo desde el punto de vista educativo, sino también su papel en el Juicio de La Escuelita”, agregó Pasqualini.
En cuanto a la apertura, señaló que estará a cargo de Guillermo Saccomano, autor de “El Maestro”, en homenaje a Balbo: “Va a tener este matiz emotivo muy importante”, sostuvo.
Además, desde el 8 de agosto se podrán inscribir las escuelas que deseen participar de las recorridas La inscripción se realiza a través del sitio web https://www.ferialibronqn.com.ar/.
“El año pasado 8 mil niños, niñas y adolescentes tuvieron acceso a esta visita educativa, así que las escuelas van a estar organizadas de la misma manera que el año pasado, por niveles educativos. Se le agrega este año una convocatoria a participar con un cuento a niños y niñas de nivel inicial y primer ciclo de escuelas primarias para ser parte de la segunda edición de literatura del Cordel”, agregó.
En este sentido, explicó que el 16 de agosto abren las inscripciones para los talleres de formación docente que durarán seis días. Los ejes de estos talleres son Derechos Humanos, Integración, Libros Integradores, ESI y la Literatura como mediación.
Se sumará también un escenario los fines de semana con músicos locales, con el eje en los 40 años de democracia y a la tarde con actividades para los más pequeños.
Por último, Pasqualini comentó que “Este año tenemos como ciudad invitada a Temuco, en el marco de que Chile también cumple 50 años del golpe de Estado de Pinochet. La historia latinoamericana nos une, pero también con Temuco tenemos un intercambio permanente de turismo y comercial, así que entendíamos que este año tenía que ser la ciudad invitada”. El vecino país contará con un stand propio con escritores y publicaciones.
La Cooperativa CALF realizará trabajos que interrumpirán el servicio eléctrico
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.
Frente a la Casa de Gobierno, trabajadores ceramistas de las cooperativas Zanon y Cerámica Neuquén exigen respuestas ante los cortes de energía que afectan la producción. Denuncian que los costos del cuadro tarifario son impagables y ponen en riesgo la continuidad laboral. El dirigente ceramista Alejandro López explicó que solicitaron una reunión urgente con el gobernador
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Durante el operativo, participaron inspectores de las áreas de Tránsito, Comercio y Bromatología, quienes realizaron diversas inspecciones
Un impresionante temporal que azotó el Alto Valle la noche del lunes y madrugada del martes causó graves daños en un alimentador troncal que abastece de electricidad a varios barrios de Cipolletti y Fernández Oro
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.
La Secretaría de Prensa será absorbida por la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni, tras la renuncia de Eduardo Serenellini
Este es el sueldo de un empleado de comercio en febrero de 2025, según cada categoría
En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.
Los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra fueron encontrados debajo de un puente en la localidad de Bosques. La autopsia reveló que ambos presentaban traumatismo de cráneo, mientras que la investigación descarta otras lesiones o signos de violencia
Lunes, 3 de febrero de 2025Más de un kilo de cocaína y marihuana fueron encontrados en un auto detenido en Senillosa, gracias a la intervención de un perro antinarcóticos
El secretario general del sindicato petrolero encabezó una reunión con trabajadores en la Ruta Provincial 17. Exigió a las empresas productoras que asuman su responsabilidad en el mantenimiento de los caminos
La formación neuquina consolidó su liderazgo en 2024, aportando más de la mitad del petróleo y el gas producidos en el país. El sector no convencional continúa su expansión, aunque persisten desafíos en infraestructura y capacidad exportadora.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.