
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
La décima edición de la Feria Nacional del Libro entró en la cuenta regresiva y ya se confirmaron algunos de sus principales participantes
REGIONALES02/08/2023La décima edición de la Feria Nacional del Libro entró en la cuenta regresiva y ya se confirmaron algunos de sus principales participantes. Además, se homenajearán escritores del orden nacional, internacional y a figuras neuquinas.
María Pasqualini, secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, recordó que la feria abrirá sus puertas desde el 8 al 17 de septiembre: “Estamos sorprendidos porque nuevamente la convocatoria ha sido muy significativa, vamos a volver a tener 80 stands y tendremos las tres carpas al igual que el año pasado, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en las inmediaciones”, detalló.
En cuanto a los escritores, se confirmó la presencia de Gabriela Mansilla, Felipe Pigna, Cecilia Ce, Mauro Croche, Dolores Reyes y “seguimos trabajando con una grilla de expositores nacionales muy importante”, anunció la secretaria de Cultura. En tanto, la semana próxima se dará a conocer la grilla de expositores locales que se presentarán en la feria.
Por otro lado, las globas en las que se montarán los stands se denominarán “Fervor de Buenos Aires” -que este año celebra 100 años de su publicación-, “Rayuela” (por la obra de Cortázar) y “El Principito”, que cumple 80 años. Además, el auditorio principal se denominará Marcelo Martín Berbel, “en honor al gestor de esta Feria del Libro, que le puso corazón y pasión, así que para nosotros es muy importante que él esté más presente que nunca”, dijo la funcionaria.
El otro auditorio llevará el nombre de Orlando “Nano” Balbo, docente y fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos: “Recordemos que el eje de esta edición son los “40 años de democracia, Una historia que merece ser contada” y Nano Balbo tiene un gran significado en este sentido para nuestra provincia y para nuestra ciudad, no sólo desde el punto de vista educativo, sino también su papel en el Juicio de La Escuelita”, agregó Pasqualini.
En cuanto a la apertura, señaló que estará a cargo de Guillermo Saccomano, autor de “El Maestro”, en homenaje a Balbo: “Va a tener este matiz emotivo muy importante”, sostuvo.
Además, desde el 8 de agosto se podrán inscribir las escuelas que deseen participar de las recorridas La inscripción se realiza a través del sitio web https://www.ferialibronqn.com.ar/.
“El año pasado 8 mil niños, niñas y adolescentes tuvieron acceso a esta visita educativa, así que las escuelas van a estar organizadas de la misma manera que el año pasado, por niveles educativos. Se le agrega este año una convocatoria a participar con un cuento a niños y niñas de nivel inicial y primer ciclo de escuelas primarias para ser parte de la segunda edición de literatura del Cordel”, agregó.
En este sentido, explicó que el 16 de agosto abren las inscripciones para los talleres de formación docente que durarán seis días. Los ejes de estos talleres son Derechos Humanos, Integración, Libros Integradores, ESI y la Literatura como mediación.
Se sumará también un escenario los fines de semana con músicos locales, con el eje en los 40 años de democracia y a la tarde con actividades para los más pequeños.
Por último, Pasqualini comentó que “Este año tenemos como ciudad invitada a Temuco, en el marco de que Chile también cumple 50 años del golpe de Estado de Pinochet. La historia latinoamericana nos une, pero también con Temuco tenemos un intercambio permanente de turismo y comercial, así que entendíamos que este año tenía que ser la ciudad invitada”. El vecino país contará con un stand propio con escritores y publicaciones.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.