
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Pese al peligro que eso conlleva, el miedo a perder las pertenencias, hace que no se tenga en cuenta la inestabilidad del suelo en medio de la montaña
ACTUALIDAD02/08/2023Pasaron algunas horas del tremendo deslave que ocurrió en un sector de la ladera del Curruhuinca en el que alrededor de 20 familias debieron ser evacuadas, luego de que una gran cantidad de agua, piedras, lodo y ramas arrase con todo a su paso, algunas familias comenzaron a volver a las viviendas. Pese al peligro que eso conlleva, el miedo a perder las pertenencias, hace que no se tenga en cuenta la inestabilidad del suelo en medio de la montaña.
Este martes, Sebastián Torcivia, director de Protección Civil, habló en RSM Radio y dio detalles de cómo es la situación ahora en el sector. “En las últimas horas, con la luz del día, realizamos un relevamiento de la zona con personal del ICE del Parque Lanín, Policía, personal de Obras Públicas con la Dirección de Hidráulica. Intentamos encausar el arroyo que viene de la ladera, destapando los cruces de calle, para que drene el agua. En un primer momento, se suspendió el servicio eléctrico y el gas de forma preventiva”.
Torcivia explicó que la vivienda que está más cerca de la cascada está inhabitable, porque fue la que recibió la mayor cantidad de piedras y lodo. “De a poco hay familias que van volviendo, por temor a los saqueos, porque es su casa. Pero la recomendación es que no vuelvan, el lugar no es seguro, lo que pasa es que la ladera está inestable y eso lo sabemos desde hace años. Hay informes del Segemar, está el informe Hallcrow, pero la gente vuelve”, sostuvo el funcionario.
Torcivia indicó que Desarrollo Social mantiene contacto con los vecinos que no han vuelto a las viviendas más comprometidas, atendiendo las necesidades. “Desde el primer momento hubo asistencia por parte de Desarrollo, para sostener a las familias que fueron evacuadas”, indicó.
“En el momento de la emergencia, se suspendió un ramal de energía eléctrica y seis o siete familias no tuvieron gas porque algunos caños sufrieron algunas torceduras”, informó Torcivia. “Durante la mañana se restableció la energía eléctrica, pero el gas no, cada familia tenía que hacer su reclamo al ente regulador”, narró.
Con respecto a la limpieza de las calles, el funcionario manifestó que “se esperaba que este martes a primera hora se empiece con la limpieza del lugar, pero no se trabajó por motivos de asamblea de trabajadores, pero creemos que se hará prontamente la limpieza de calles”.
“Mucho no se puede hacer en la montaña, porque cualquier movimiento puede ser peor, además más peso en la montaña no se puede agregar. Ahora tendremos unos días sin tantas lluvias, eso ayudará a secar toda la zona, pero repito, la ladera es inestable”, cerró diciendo.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial